Hace algún tiempo, el mundo del metaverso y la realidad virtual parecían destinados a dominar la industria tecnológica del futuro. La empresa Meta, liderada por Mark Zuckerberg, invirtió miles de millones de dólares en este campo, lo que llevó a otras compañías como Amazon y Google a confiar en sus posibilidades. Sin embargo, para decepción de todas las empresas mencionadas, la aparición de la inteligencia artificial y la falta de interés en el metaverso hicieron que los usuarios dejaran de lado esta tecnología.
Como resultado, a principios de este año, Microsoft se vio obligado a realizar una serie de despidos que afectaron directamente a su apuesta por el metaverso. Debido a una serie de problemas con los dispositivos HoloLens durante las pruebas militares, EE.UU. decidió cancelar el contrato de 400 millones de dólares que tenían en marcha. Como resultado, Microsoft tuvo que conformarse con “solo” 40 millones de dólares (a los que se sumaron otros 125 millones extra) para seguir desarrollando su equipo. Y ahora, para alegría de la compañía de Redmond, las últimas noticias sobre las HoloLens son muy positivas.
El Ejército de EE.UU. encarga más cascos a Microsoft
Los informes de 2022 fueron claros en cuanto a la efectividad de este dispositivo: causaba dolores de cabeza, náuseas y fatiga visual. Estos resultados, obtenidos después de una serie de pruebas realizadas por los soldados con un lote de 5.000 cascos, fueron determinantes en la decisión de Estados Unidos de cancelar el acuerdo con Microsoft. Sin embargo, la compañía de Redmond continuó trabajando y, con la versión 1.2 del dispositivo, parece haber logrado la eficiencia que buscaba en el lote anterior.
Según informa The Verge, esta nueva versión del dispositivo cuenta con mejoras en la fiabilidad, el rendimiento del sensor con poca luz y el factor de forma. Por lo tanto, el Ejército ha autorizado la compra de 6.900 cascos de realidad aumentada de Microsoft, una cantidad con la que esperan seguir avanzando en sus investigaciones. De esta manera, los diferentes responsables se mantienen firmes en uno de los planes que tienen para las HoloLens: utilizarlas en combate en 2025.
En 3DJuegos | Esta IA dobla la voz al instante y ha llenado internet de memes. Pero, desafortunadamente, su uso conlleva un importante riesgo
En 3DJuegos | Compra una tarjeta gráfica por 500 dólares y necesitarás un lápiz de 10 céntimos para asegurarte de que funciona correctamente
Imagen principal de U.S. Army