Hace escasos días, WeWork, el gigantesco especializado en espacios de coworking y teletrabajo, declaró que estaba atravesando su momento más delicado hasta la momento. Posteriormente de alcanzar una valoración de 47.000 millones de dólares en su punto más clave, la reverso a la normalidad tras las consecuencias de la COVID-19 provocó que la firma comenzase a perder valencia de forma escalonada. Y, para su desgracia, ello le ha llevado a una situación irreversible de la que ha sido incapaz de escapar.
Así, hace menos de un quinquenio, WeWork tenía tanto envergadura que su valencia en bolsa rozaba los 50.000 millones de dólares, una monograma al envergadura de muy pocas empresas. De hecho, NVIDIA (el gigantesco tecnológico) alcanzó recientemente los 100.000 millones posteriormente de décadas como remisión en su sector, una situación que hace ver lo costoso que es prosperar en este tipo de mercados. Sin confiscación, el regreso escalonado a las oficinas ha terminado de tumbar a WeWork y, como recogen distintos medios, la firma se ha ostensible hace escasas horas en bancarrota.
WeWork protagonizó una de las futuro a bolsa más importantes de todos los tiempos
Antaño de que Arm saliese a bolsa y revolucionase el sector, WeWork hizo lo propio unos primaveras detrás. Gracias a sus lazos con compañías como IBM o Microsoft, la firma se centró en ofrecer espacios de trabajo conjunto que, en resumidas cuentas, permitía a los trabajadores exprimir las posibilidades de no dirigirse hasta su oficina. Sin confiscación, la posibilidad de negociar desde casa y el regreso escalonado a las oficinas ha provocado que la compañía perdiese valencia de forma constante y, para su desgracia, se viese obligada a declararse en bancarrota.
No obstante, hay buenas parte para aquellos que utilizan los servicios de WeWork en España. Como recoge el portal El Diario, la firma ha señalado que, mientras rastreo reestructurar su deuda, tiene la intención de seguir operando en los países en los que cuenta con oficinas. Por ello, aunque se haya ostensible en bancarrota, la compañía está buscando la forma de saldar la gigantesca deuda que tiene con varios grupos de inversores. Así, para desgracia de los responsables de WeWork, el rechazo al teletrabajo de las grandes empresas ha sido fundamental para su precipitada caída.
En 3DJuegos | “Me quedé paralizado”. El creador de ChatGPT alaba a Steve Jobs, reconoce su influencia y comparte la historia de cómo lo conoció
En 3DJuegos | “Es optimista para nuestros objetivos”. Otro gigantesco tecnológico “invita” a retornar a las oficinas a todos los empleados que se encuentran a menos de 80 kilómetros
Imagen principal de Kamal Kant Kosariya (Unsplash)