Wendy Guevara compara su reality con el de las Kardashian Grupo Milenio

El nuevo reality Wendy: Perdida pero famosa se estrena este jueves 5 de Octubre y su protagonista nos dio todos los detalles sobre lo que podemos esperar de ella cuando una cámara la sigue durante todo el día. “Aparecen mis amigas, mi familia, bueno… incluso mi perro. Y realmente es algo muy bonito porque volvemos al barrio donde nací en León, Guanajuato, un barrio muy popular allá. Así que desde mis orígenes, desde que era pequeña, o pequeño porque en ese entonces era niño.

La también campeona de La casa de los famosos se siente espectacular con el adelanto de su programa que le acaban de mostrar antes de nuestra conversación. “Ahora vi un fragmento de un capítulo y pensé -Wow, me veo muy bien. Las Kardashian no podrán competir-. Nosotras, las Kardashian mexicanas, somos más sencillas, eso sí, porque ellas viven en mansiones y yo aquí en mi casa en Texas, amiga”.

Entre muchos de los temas que discutimos está el uso del lenguaje y cómo algunas palabras ya no se utilizan de la misma manera que antes. Una de las favoritas: PERRA. “Ahora todo el mundo dice eso. ¡Qué perra! A mí decir perra no me parece un insulto. También depende de cómo lo digas, ¿no? Porque puedo insultar al camarógrafo y decirle – pinche perro- o decirle – eres un perro, mi amigo – depende de cómo lo digas o lo sientas”, aclaró riendo.

Pero más allá de las risas, Wendy se ha mantenido firme en lo que implica su fama como miembro de la comunidad LGBTT+, y así lo explica. “Cuando hablo de mi vida, siendo parte de la comunidad trans, siempre hablo por mí misma. Pero también hay chicas trans que se identifican con mi vida. No soy un ejemplo, pero soy un reflejo de la vida de muchas chicas trans. Y sabes qué, habrá personas que intentarán ponerte obstáculos, incluso dentro de tu propia comunidad. Pero yo me quedo con lo positivo y sé que vendrán nuevas generaciones y seré la primera en aplaudirles. Así es como logramos generar más conciencia y apoyo para que se visibilice esto, y las chicas que son activistas y luchan por nuestros derechos puedan seguir ayudándonos aún más. Nosotras apoyamos desde las redes sociales, desde la televisión, los medios, y ellas desde otros lugares, y se les aplaude porque salen y defienden cuando hay abuso, cuando hay asesinatos, solo por ser trans y parte de la comunidad”.

XEM THÊM  ‘Vine aquí de frente a pedirles perdón’, dice Yahritza en concierto en Monterrey

Y consciente de que en esta vida y especialmente en este medio todos terminan cometiendo errores, ella concluye con este pensamiento. “Después podrán decir que represento y soy parte de un colectivo, una activista, pero les digo que no. Es muy diferente. No me pueden ver solo como Wendy la que ayuda, porque cuando te haces muy viral, cuando adquieres una responsabilidad, si te equivocas en algo, te crucifican”.

No te pierdas la entrevista completa este miércoles 4 de octubre a las 20:45 en vivo por MILENIO TELEVISIÓN.


caov

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Tendencia

By devteam