Vargas Llosa se despide de la novela con una obra dedicada a Patricia y escrita durante su relación con Isabel Preysler

El 26 de octubre se publicará la última novelística de Mario Vargas Llosa (87 primaveras), Le dedico mi silencio. El nobel de humanidades se despedirá así de 60 primaveras como escritor, con un volumen dedicado a su Perú y la música criolla. Se va a convertir en un extensión que no va a dejar indiferente a nadie y que sus seguidores esperan con ganas. 

Sin requisa, no todos están esperando a su extensión para repasar la novelística, más proporcionadamente esperan ver si Vargas Llosa dedica alguna indirecta a quien fuese su pareja durante siete primaveras, la socialité Isabel Preysler (72). Mucho se ha especulado estos últimos meses sobre su relación posteriormente de la ruptura y la nueva vida de uno y otro. 

Lo que ha sorprendido ha sido comprobar para quién va dirigida esta última novelística: “A Patricia”, se lee en la primera página de Le dedico mi silencio, que originalmente se llamaba: ¿Un champancito hermanito? Vargas Llosa le dedica este volumen a la que durante 50 primaveras fue su mujer, Patricia Llosa (78), causa de sus tres hijos, Álvaro (57), Gonzalo (56) y Morgana (49).

[De Esperanza Aguirre a Cayetano Rivera: todos los invitados a la tradicional fiesta de Mario Vargas Llosa]

Mario Vargas Llosa, Álvaro Vargas Llosa y Patricia Llosa en julio de 2023.


Mario Vargas Llosa, Álvaro Vargas Llosa y Patricia Llosa en julio de 2023.

GTRES

Fuentes del entorno del exmatrimonio han dejado abierta la puerta a una posible reconciliación tras la ruptura. De hecho, fue Patricia, adyacente al resto de su comunidad, quien lo acompañó a su ingreso en la Institución Francesa. Sus actos y esta última dedicatoria dejan más claro el punto en el que se encuentra su relación

XEM THÊM  Zelda Williams, hija de Robin Williams, explota contra la inteligencia artificial por recrear la voz de su padre | Gente

No es el final detalle que desgrana el volumen. Es el propio autor quien se encarga, al final de la novelística, de explicar los tiempos de escritura: “Terminé de escribir el esbozo de esta novelística en Madrid, el 27 de abril de 2022. Comencé a corregirla en mayo y desde entonces he seguido estos meses (mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre) haciéndole pequeños cambios”. Es aseverar, el escritor empezó y terminó lo novelística durante su relación con Isabel Preysler

Portada 'Le dedico mi silencio'.


Portada ‘Le dedico mi silencio’.

Manantial

Se negociación de una novelística con la que Vargas Llosa regresa a su Perú y con la que homenajea a la música, que le ha acompañado toda su vida. Relata la historia de un escritor apasionado por este tipo de música, poco que podría convertirlo en una memorias. De hecho, aunque en el volumen cita a músicos que existieron y que se convirtieron en estrellas, destaca el retrato que hace de uno de ellos, César Santa Cruz Gamarra.

“Se trataba de una figura muy popular en todos los ambientes peruanos, y tal vez su delirio a España lo perjudicó, pues allá en Madrid perdió el ritmo de la país y no llegó nunca a recrearse de la enorme celebridad que tuvo en el Perú“, explica en el volumen. Unas palabras que podrían suceder desapercibidas en otras circunstancias, pero que manido que el escritor suele inspirarse en su vida para escribir, podría ser un retrato de cómo se ha sentido él en Madrid durante su compromiso con Preysler

El protagonista de la novelística es el escritor Toño Azpilicueta, que está casado con Matilde. Aunque está casado, como Vargas Llosa cuando conoció a Preysler, él intenta poco más con la cantante Cecilia Barraza, creyendo que estar con ella le subirá el status. Una de las frases del volumen recoge tanto las intenciones futuras del escritor peruano como las de su personaje: “Si hago algunos progresos, te prometo que tú serás la primera en saberlo. Y en leerlo. Adicionalmente, si sale proporcionadamente, te dedicaré el volumen a ti“. 

XEM THÊM  Cómo arruinar tu leyenda en 40 minutos: ocho ídolos del rock que acabaron en su propio ‘reality’ | ICON

Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa, en octubre de 2022.


Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa, en octubre de 2022.

GTRES

A posteriori de informar este volumen, Vargas Llosa se va a ofrendar a escribir un entrenamiento sobre Jean-Paul Sartre, quien fuese su avezado de adolescente: “Será lo final que escribiré“. De esta forma, el nobel de Letras anuncia que se retira del mundo de la humanidades y que será así como cerrojo su dilatada trayectoria. 

Ahora tendrá tiempo para dedicarse a su comunidad de la que, según aseguran, ha estado distanciada los últimos siete primaveras. Casualmente, el tiempo que ha estado con la socialité. Adicionalmente, el exmatrimonio tiene previsto delirar a República Dominicana y Perú en los próximos meses. 

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam