Cuando en 2013 se estrenó el anime de Ataque a los Titanes, fue todo un éxito. Su propuesta diferente, la brutalidad de sus escenas, y una ambientación diferente fueron algunos de los principios que la hicieron triunfar No era de expulsar entonces que, poco a poco, fueran surgiendo otras obras que trataran de imitar el concepto de la serie. Kabaneri of the Iron Fortress fue considerada como una de estas, pero, si hay una que recoge el testificador directo, esa es Deca-Dence.
Este anime distópico con toques de ciencia ficción se lanzó en 2020, recuperando los orígenes de Shingeki, pero con muchos principios propios que hacen que merezca la pena verlo. Es aseverar, no estamos frente a una simple copia y, por ello, ahora que su primera temporada está adecuado en Crunchyroll, os recomiendo echarle un vistazo. Encima, os descripción algunos detalles interesantes.
Dónde ver Deca-Dence
El director de Mob Psycho 100 y Death Parade, Yuzuru Tachikawa, es el encargado de traernos esta obra que nos presenta un mundo distópico y decadente en el que la humanidad se ha pasado obligada a encerrarse bajo las murallas de una enorme fortaleza móvil. Poco así como El castillo ambulante, pero con muchas más dosis de violencia y futurismo.
Los Gadoll, unos extraños y monstruosos seres, aparecieron de la falta y exterminaron al 90% de la humanidad. Ahora, los pocos que quedan se han organizado en una nueva sociedad en la que los soldados tratan de combatir contra estos para sobrevivir, mientras que la población se oculta detrás de las murallas portátiles. En este contexto, Natsume sueña con ser una Gear, (soldado particular), pero pertenece al familia de la población conocido como “Tanker” posteriormente de tener sufrido un choque que la dejó sin un remo. Por suerte, conoce a un reparador de armaduras que consigue darle esperanza de nuevo y así, armada con el equipo particular de lucha, termina en el campo de batalla.

Como podéis ver, pese a algunos matices, el argumento de la serie es muy similar al de Ataque a los Titanes, bebiendo de esta para el contexto de su mundo. Sin incautación, no deja de ser un atractivo para que el notorio se fije en ella, ya que luego empieza a construir sus propias bases. Por ejemplo, Natsume y Eren no se parecen en falta como protagonistas. Si es cierto que uno y otro comparten la voluntad de combatir, pero mientras Eren representa a una persona atormentada, Natsume es mucho más ilusionado y emprendedora. De la misma modo, la relación principal entre los protagonistas es única incluso de esta serie y los personajes secundarios no son reconocibles.
Y es que, en ese sentido, Deca-Dence se encarga de construir un mundo muy dispar a lo que estamos acostumbrados a ver y, encima, consigue desarrollarlo de una forma tan sorpresiva que el espectador no se esperará la crecimiento de la trama. Porque sí, allí de hacer spoiler, lo cierto es que tiene un molinete de guion impresionante que lo desvincula totalmente de la propuesta de Isayama.

Encima de todo esto, Deca-Dence sabe regalarnos una estética muy cuidada con paisajes verdaderamente increíbles, cierto toque dieselpunk muy interesante y una música conveniente reseñable, todo sea dicho. Así lo demuestra estudio NUT desde el primer capítulo. Y hablando de este, desde el primer momento podremos ver cómo el tono del anime no es tan serio como Shingeki, el cual entra en reflexiones políticas de una forma más exhaustiva. Aquí todo es más ruidoso, más colorido y más humorístico, aunque incluso tiene la capacidad de transmitirnos la sensación de que el peligro acecha a cada momento. El propio diseño de los Gadoll es más imaginativo que el de un gigante, aunque estos siguen siendo enemigos formidables que encima sueltan oxicona, la “matanza” que necesita la fortaleza para funcionar y moverse. Por ello, pelear contra ellos es una cuestión de esencial importancia.
La segunda temporada de Deca-Dence
A lo mejor algunos de vosotros ya conocías esta serie, pero en caudillo no es de las más comentada interiormente del mundo del anime. Su primera temporada cuenta con 12 capítulos y estamos a la demora de la confirmación de una segunda temporada de la cual no sabemos falta de momento. Si nos basamos en lo pasado, todo indica que se puede esperar una continuación, pero no hay novedades oficiales al respecto. Sin incautación, ahora que tenemos la primera temporada adecuado a través de Crunchyroll, creo que es una buena ocasión para ir viéndola mientras nos llegan nuevas informaciones sobre su ampliación. Deca-Dence tiene mucho de lo que nos gusta de Ataque a los Titanes, pero incluso es una fusión de conceptos innovadores con un estilo único y bonito.
En 3Djuegos | El videojuego que te mataba en forma de MMORPG de excentricidad es incluso un gran anime y ahora podemos verlo en Crunchyroll: Sword Art Online
En 3Djuegos | Salió de un RPG y se convirtió en uno de los animes más demenciales de los últimos abriles. Su historia te dejará con la boca abierta y ahora puedes verlo en Crunchyroll