Muchos de ustedes habrán experimentado en algún momento un clásico directo entre estudiantes y trabajadores que realizan sus labores desde casa: la popular chica Lo-Fi. Esta diligente estudiante que no para de escribir ha estado presente en las computadoras de muchos universitarios que se preparan para un examen, gracias sobre todo a su música relajante, conocida como Lo-Fi Hip Hop. Pero, ¿y si te digo que el origen de este género se remonta a un anime de samuráis?
Samurai Champloo, el anime que abrió la puerta al Lo-Fi Hip Hop
Tenemos que ir al año 2004, cuando Shinichiro Watanabe, el creador de Cowboy Bebop, estrenó su nueva serie que tenía un estilo único e inigualable: Samurai Champloo. Esta serie se desarrollaba en el período Edo, pero tenía un estilo noventero que se destacaba principalmente en su banda sonora. Ahí es donde radica la clave de todo, ya que el compositor de este anime era nada más y nada menos que Nujabes.
Este productor, conocido como Jun Seba, quería combinar desde el principio dos de sus géneros favoritos: el Hip Hop y el Cool Jazz. Así que en 2003 lanzó su primer álbum titulado Metaphorical Music y captó la atención de varios artistas; entre ellos, Watanabe, quien era un amante del Hip Hop y se inspiró en esta cultura para crear Samurai Champloo.
Así que el director decidió contar con él para su serie, creando canciones que todavía hoy muchos amantes del Hip Hop siguen escuchando por su armonía magnífica y relajante. De hecho, es probable que muchos de ustedes lo hayan escuchado a través de compilaciones de obras que exploran la filosofía estoica, como Vagabond o Vinland Saga, ya que encajan perfectamente con el ambiente que Nujabes quería transmitir en sus canciones.
Junto con una pareja inolvidable en el mundo del rap, como fueron Madlib y MF DOOM, abrieron el camino a un género que sigue impresionando a muchos oyentes gracias a la paz y tranquilidad que transmiten sus temas. Desafortunadamente, Nujabes falleció en 2010 en un accidente automovilístico, pero su legado perdurará para siempre en cada uno de sus álbumes.
En 3DJuegos | Con solo una escena, este anime logró traumatizar a toda una generación. Es uno de los mejores y no entiendo cómo no está disponible para ver en Crunchyroll: Death Note
En 3DJuegos | El último episodio de One Piece es uno de esos momentos épicos del anime que hay que ver y, además, no tengo duda de que ha emocionado a todo el mundo