Para los fans de la clan Star Wars, especialmente para los amantes de sus videojuegos, Star Wars Knights of the Old Republic, el mítico “KOTOR”, es un nombre que evoca emociones y memorias especiales. Este título, audaz en 2003 por BioWare y LucasArts, ofrecía a los jugadores una oportunidad única para sumergirse en el universo de Star Wars de una guisa que prácticamente ningún otro título de la atrevimiento había acabado. Vigésimo abriles posteriormente de su estreno, el anuncio de un remake de KOTOR supuso una tremenda alegría para la comunidad de fans. Sin bloqueo, lo que parecía ser un emocionante y mustio alucinación al a uno de los mejores capítulos de la historia de Star Wars se ha convertido en una travesía llena de incertidumbre. Un alucinación a lo desconocido con la idea de la derogación sobrevolando amenazador este tesina como la Suerte de la Crimen sobre Yavin-4.
El Impacto de KOTOR en la Civilización de Star Wars
Cuando el pasatiempo de rol diferente de Star Wars fue audaz en 1987, pocos podían imaginar que sentaría las bases para uno de los títulos más icónicos de la historia de los videojuegos. Este pasatiempo de rol de tablero de West End Games permitió a los aficionados de Star Wars explorar la galaxia de una guisa completamente nueva. La franqueza creativa y la inmersión en el rico universo de George Lucas dieron alas a la imaginación de muchos fans de Star Wars y supuso cientos de horas de diversión. Para muchos aficionados, hasta el impulso de KOTOR no hubo una experiencia similar. Mi compañero Alberto Pastor lo resume perfectamente:
Otros juegos de Star Wars como Jedi Knight me hicieron proceder la capricho de contender con sables láser y usar la Fuerza, pero fue KOTOR el que positivamente me hizo notar en el interior del mundo de Star Wars. La sensación de delirar a otros mundos y tener franqueza para explorarlos, la historia, sus personajes, las decisiones… Desde entonces ningún otro pasatiempo ha causado en mi tal impacto.

KOTOR recogió este delegado de rol clásico y lo llevó a un nivel completamente nuevo. Los jugadores pudieron sumergirse en una época de la mitología de Star Wars rara vez explorada en otros medios. Situada miles de abriles antaño de los eventos de la trilogía diferente, KOTOR ofrecía una visión fresca de un universo franco. Se convirtió en un clásico instantáneo, aclamado por su novelística, personajes memorables y un sistema de pasatiempo con elecciones morales que afectaban el expansión de la historia.
La aviso del remake de KOTOR, anunciado en el PlayStation Showcase de 2021, fue recibida con alegría: los fans veteranos de Star Wars y los videojuegos tenían la oportunidad de revivir esta obra maestra con gráficos actuales y mejoras en la jugabilidad. Incluso suponía una oportunidad de beskar para que jugadores que en su momento se perdieron el impulso, y a los que la interpretación diferente generaba cierto rechazo, pudieran disfrutar de primera mano esta experiencia galáctica. Sin bloqueo, según pasaban los meses las parte sobre el estado del tesina comenzaron a volverse cada vez escasas y ambiguas. Y en el mundo de los videojuegos ya sabemos lo que eso significa normalmente.

Aspyr: El estudio tras el tesina
El estudio encargado de arrostrar a parte este avaricioso tesina es Aspyr, conocido por su experiencia en la acoplamiento de juegos entre diferentes plataformas. A lo holgado de los abriles, Aspyr ha demostrado su capacidad para arrostrar juegos clásicos a nuevas generaciones de jugadores. Su historial incluye la acoplamiento de títulos como Star Wars: Jedi Knight II: Jedi Outcast y Star Wars: Knights of the Old Republic II: The Sith Lords a plataformas actuales. No se proxenetismo de un estudio puntero, pero es innegable que se generó una gran curiosidad por descubrir cómo acabaría siendo este tesina. No podía ser de otra guisa. Los jugadores sabían que el pasatiempo estaba en manos de un estudio con experiencia en el universo de Star Wars y que se trataba de un tesina importante para PlayStation. ¿Qué es lo que pasa entonces?

¿Ha sido cancelado el remake de KOTOR?
La equivocación de actualizaciones significativas desde su anuncio en 2021 ha resultado poco desconcertante para un tesina tan esperado. Y eso en el industria de los videojuegos suele traducir en preocupación, y por lo caudillo, en el anuncio de derogación del tesina. Puede ser que Sony se adelantara mucho a la hora de hacer el anuncio, no sería la primera vez que pasa esto con un pasatiempo, y que presentar el tesina en presencia de los fans tuviera más que ver con acrecentar el catálogo de anuncios de la plataforma que con una estimación realista de cuándo podrían los jugadores ver el pasatiempo en sus consolas.
Pero la derogación de proyectos de parada perfil no es desconocida en la industria del videojuego, y las últimas maniobras públicas de Sony y Aspyr con el pasatiempo no dan buena pesadumbre, la verdad. Imagino que no soy el único con esa sensación, Varios factores pueden arrostrar a una derogación, desde problemas de expansión hasta cambios en la dirección de la empresa, y no podemos desmentir que la industria de los videojuegos vive momentos de cierta incertidumbre. A pesar de que no ha habido un anuncio oficial de derogación, la asesinato de anuncios y trailers del pasatiempo de las redes sociales ha contribuido a la creciente preocupación de los fans. La explicación oficial de este movimiento que sí la ha habido, tiene que ver con el uso de música con atrevimiento para el avance. Pero uno de los movimientos más notables fue la asesinato del tweet del anuncio diferente del pasatiempo en la cuenta principal de PlayStation, y eso ya es más raro.
No se proxenetismo de oscuras sospechas motivadas por los fans más pesimista seducidos por el reverso tenebroso de la fuerza. La propia Bloomberg señalaba tiempo detrás que el remake de KOTOR ha pasado a manos de Retener Intercative de Europa adecuado a que el progreso que estaba realizando Aspyr no había dejado satisfechos ni a Lucasfilm ni a Sony. En el mejor de los casos, el pasatiempo no estará habitable antaño de 2024, lo que sugiere un impulso a mediados de ese año como muy temprano. El pasatiempo llevaba tres abriles en expansión, pero enfrentó dificultades que llevaron al despido del director de arte y el director de diseño posteriormente de completar una demo jugable, lo que resultó en un retraso indefinido.
Y todavía es sabido que Embracer Group, la empresa matriz, pasa por un momento de cierta inestabilidad en el que estudios tan interesantes y de tanto peso como Crystal dynamics está sufriendo severos cortaduras de personal y presupuesto, afectado a multitud de proyectos, tanto anunciados como no hecho públicos

“Siempre en movimiento el futuro está”
La equivocación de claridad en torno al estado del tesina ha legado alas a la especulación. Algunos fans temen que el pasatiempo nunca llegue a ver la luz del día, mientras que otros sostienen que es posible que el expansión se haya reiniciado con un nuevo equipo de expansión. De esto final, de momento, no hay parte, pero siempre es mejor que una derogación de cara a los aficionados.
El remake de Star Wars: Knights of the Old Republic prometía ser el emocionante regreso de un clásico, no solo de Star Wars, en caudillo de los videojuegos. Sin bloqueo, la mutismo que rodea al tesina y las maniobras sospechosas en el situación de la reestructuración de Embracer Group (al que pertenece, entre otros estudios y desarrolladoras Aspyr) han contribuido a que cunda cierto desánimo. Pero bueno, la Dinastía Star Wars nos ha enseñado a que no hay que perder la esperanza.
En 3Djuegos | Star Wars Decadencia no está muerto, solo se anunció antaño de tiempo. Tras un año de silencio tenemos un solo detalle nuevo que comentar, el pasatiempo “nunca termina”
En 3Djuegos | Ubisoft tiene claro qué diferencia Star Wars Outlaws del resto de juegos de la Disputa de las Galaxias, y todo radica en la toma de decisiones
En 3Djuegos | ¿Es KOTOR el mejor pasatiempo de Star Wars? Para mi es un RPG irrepetible al que un remake le sentaría ingenioso