Angelina Jolie lleva primaveras manteniendo un personal inmovilidad en sus desde hace un tiempo escasos trabajos: o enormemente comerciales, como las sagas de Maléfica y Kung Fu Panda o su presentación a Marvel con Eternals, o absolutamente personales, como Aquellos que desean mi homicidio o Frente al mar (que todavía dirigió y coprotagonizó con su ya exmarido, Brad Pitt). Todo mezclado con su preparación en el mundo de la moda, sus compromisos publicitarios, sus empresas y sus tareas humanitarias. Pero parece que ese oscilación está a punto de alcanzar a un término medio de perspectiva, crítica y divulgado con una nueva asociación: la que la unirá al director chileno Pablo Larraín, que posee una vistazo personal y fresca para personajes muy conocidos por el divulgado. Porque en la nueva película del cineasta, Jolie se convertirá en su protagonista para meterse en la piel de la maduro sino de la romance de todos los tiempos: Maria Callas.
Este lunes se han hecho públicas las dos únicas imágenes de la próxima película de Larraín, que ya está en proceso de producción y que llevará por título Maria. En ella se contarán los últimos días de la cómico en París, donde falleció en septiembre de 1977. Seguirá la vestigio de los biopics que a sus 47 primaveras le han convertido en un nombre reputado en el cine de Hollywood. En 2016 saltó a la éxito con Neruda, la sucesos llevada a la pantalla del poeta chileno que triunfó en los festivales de cine, pero sobre todo con Jackie, su visión del dolor y el trauma de la primera dama estadounidense, Jacqueline Kennedy, tras el homicidio de su marido, el presidente. Natalie Portman dio vida a la icónica figura, con tal tino que llegó a estar nominada a un Oscar (que finalmente se llevó Emma Stone por La La Land).
Las altas expectativas siguieron cuando en 2021 presentó Spencer, un retrato muy personal sobre la princesa Diana de Gales protagonizado por Kristen Stewart centrado en las navidades de 1991, cuando la entonces todavía esposa de Carlos de Inglaterra decide separarse del heredero al trono inglés. De nuevo, la protagonista rozó el oro: Stewart logró su primera nominación al Oscar, aunque finalmente la estatuilla quedó en manos de Jessica Chastain por Los fanales de Tammy Faye.

Ahora, Larraín proxenetismo de seguir la vestigio de personajes femeninos históricos complejos convirtiendo a Jolie en la diva griega. La actriz, de 48 primaveras, aprovechará este retrato íntimo de la cantante buscando todavía un gratitud por parte de la crítica que hace primaveras que no tiene —ni parece poseer deseado— y que podría darle su tercera nominación al Oscar y su segundo hombrecillo dorado (lo consiguió con Inocencia Interrumpida en 2000, y estuvo cerca con El intercambio en 2009; por otra parte, tiene uno honorario, por su cultivo humanitaria, obtenido en 2013). Por ahora, el parecido físico es, como siempre, complicado de encontrar, al tratarse de un personaje histórico tantas veces gastado e interpretado. En Callas Forever, de Franco Zeffirelli en 2002, le dio vida Fanny Ardant; en Grace de Mónaco, en 2014, fue Paz Vega; en la tv movie de 1988 Onassis: el hombre más rico del mundo, la televisiva Doctora Quinn estadounidense Jane Seymour.

“Estoy increíblemente emocionado de iniciar la producción de Maria, que espero que lleve la destacada vida y trabajo de Maria Callas a los públicos de todo el mundo, gracias al magnífico guion de Steven Knight, el trabajo de todo el casting y el equipo y especialmente el brillante trabajo y la extraordinaria preparación de Angelina”, ha explicado Larraín en un comunicado. Knight ya firmó el guion de Spencer (así como de Negocios ocultos, por el que estuvo nominado al Oscar en 2004, de Peaky Blinders o de Promesas del Este) y ha completado este antiguamente de la huelga de guionistas. El resto del reparto lo componen el australiano Kodi Smit-McPhee (El poder del perro, Elvis), los italianos Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher y Valeria Golino y el turco Haluk Bilginer, entre otros.

De la producción poco se sabe. El rodaje durará ocho semanas y pasará por París, Milán, Budapest y la Grecia nativo de Callas. La ropa, según han explicado desde la película, estará basada en prendas reales que vistió Callas, entre ellas prendas de piel del archivo del diseñador de vestuario Massimo Cantini Parrini, para así no difundir nuevas pieles, en un acuerdo con la protectora PETA. Por el momento, no hay momento prevista ni estimada de estreno. Pero será la perfecta para que Jolie brille en la temporada de entrega de premios.

Toda la civilización que va contigo te retraso aquí.
Suscríbete
Babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO