Cuando deciden innovar, demuestran un talento inigualable. Sin embargo, Nintendo es una empresa con dos caras. Por un lado, están esos proyectos emocionantes que nos sorprenden, como ocurrió con Breath of the Wild. Por otro lado, hay una clara preferencia por remasterizaciones y remakes. Switch ha sido la consola en la que esta tendencia se ha vuelto más evidente, como se puede ver en la última presentación de novedades. Los juegos que han acaparado los titulares son aquellos que regresan, como Paper Mario, Luigi’s Mansion 2 y Mario vs Donkey Kong. Esta situación ha estado presente durante mucho tiempo, y uno de los ex empleados de la compañía quiere hablar al respecto.
Pudo seguir trabajando en Nintendo, pero decidió irse sin arrepentimientos
Stephen Mortimer trabajó en Nintendo durante once años, y llegó a ser el líder del equipo de diseño en las oficinas principales de la compañía en América, ubicadas en Redmond (Washington, Estados Unidos). Lo curioso de su historia es que decidió dejar su puesto debido a esta tendencia de remasterizaciones, remakes y ports. “Nintendo era mi trabajo soñado. Me encantaba trabajar allí y aprendí mucho. Su enfoque único en la creación de juegos coincidía con mi forma de ver el diseño. No podría haber sido más afortunado con mi primer empleo”, comenzó explicando el desarrollador. Es importante señalar que su intención no es criticar destructivamente a la empresa.
“Se preguntarán por qué me fui… Nintendo, al menos en parte, parece tener aversión a los nuevos conceptos. Todos los proyectos que propuse fueron rechazados y siempre decían: ‘¿Por qué no hacemos otro Mario vs DK?’. Como creativo, es difícil hacer lo mismo durante mucho tiempo y yo necesitaba demostrar que podía hacer algo más que juegos de puzles. Tampoco ayudó que parecieran más interesados en hacer ports que en innovar. Después de irme, lanzaron los ports de Mario Maker 3DS y Mario 3D World. Yo solo quería ver al equipo que dejé haciendo algo emocionante, así que estaba ansioso después de los rumores de un posible regreso de Mario vs Donkey Kong”, expresó el desarrollador.

Mortimer hubiera preferido un nuevo Mario vs Donkey Kong.
Continuando con su explicación, Mortimer dijo lo siguiente: “Bueno, es un port [el Mario vs Donkey Kong de Switch]. Podrían haber hecho muchas cosas nuevas con esta base, expandiéndola con nuevos conceptos y más… pero es un port. Los ports son geniales para los artistas y los ingenieros, pero son una tortura para los diseñadores. Solo la idea de no poder innovar me mataría. Estoy agradecido con Nintendo por todo lo que me enseñaron y los increíbles juegos que hacen. Y está bien que estas versiones existan para los jugadores que no las experimentaron antes. Sin embargo, como diseñador de videojuegos, está claro que tomé la decisión correcta”.
Es importante contextualizar las palabras de Mortimer. Probablemente esté hablando específicamente sobre su experiencia en el estudio en el que trabajó. Nintendo sí innova en algunos desarrollos, y el próximo 20 de octubre veremos un ejemplo con uno de los juegos de Mario más esperados. También hay que mencionar que la historia tiene un final feliz. Mortimer se unió a Riot Games, donde es conocido como Riot Mort, y ha ocupado varios puestos. Primero estuvo involucrado en el desarrollo de League of Legends y sus modos de juego (un puesto que ofrecía variedad), y ahora es el responsable principal de Teamfight Tactics y sus actualizaciones. Le está yendo bien, ya que TFT está mejor que nunca y él es el principal responsable de ello.
En 3DJuegos | ¡Luigi’s Mansion 2 vuelve con gráficos mejorados! Nintendo prepara un remaster que ya tiene fecha de lanzamiento y nuevo tráiler.
En 3DJuegos | Rinde fatal, pero vaya sorpresón me da la historia de “La máscara turquesa”. Análisis del DLC de Pokémon Escarlata y Púrpura.