Cuando Rafael Amargo (48 primaveras) fue puesto en confianza tras ser detenido en diciembre de 2020, su única preocupación era recuperar el pasaporte -que le fue retirado como medida cautelar- para poder afrontar sus compromisos laborales en el extranjero. Él sólo quería trabajar, trabajar y trabajar. Su obsesión siempre fue esa.
Si acertadamente por el momento el bailaor no puede correr fuera de España, y por ello perdió un rodaje en India y Turquía, ahora ha vuelto a hacer de su capa un sayo, se ha reinvitado y entre sus manos tiene dos proyectos que le ilusionan sobremanera. Así lo puede aseverar en monopolio EL ESPAÑOL, que, tras ponerse en contacto con el cómico no sólo lo confirma la información que maneja este medio, sino que la amplía.
“Estoy muy contento porque, sí, este viernes estreno espectáculo en el Museo Carmen Thyssen de Málaga“, declara el cómico de Explosivo a este diario. Y continúa: “Y tengo más cosas entre manos con las que todo el mundo se va a proyectar más que sorprendido”.
[Rafael Amargo: “Estoy asustado, vivo en un hotel porque me han avisado de que en mi casa van a hacer algo”]
1. Espectáculo en el Thyssen
Rafael Amargo presenta este día 20 de octubre su espectáculo Claroscuro. La inicio de Juan Amargo, en el Museo Carmen Thyssen de la citada ciudad andaluza. Amargo se inspira en la obra de Caravaggio con esta propuesta de danza flamenca que “se aleja de lo puramente esthéticienne para presentar un flamenco menos idealizado, un poco miserable y hasta tenebroso, un trabajo dramático que juega al inmovilidad entre lo animal -o fiero- y lo humano”.
El show contará con la música de LLL, Luis ‘Autogobierno’ Lara -que ya estuvo con Amargo en Yerma-, la dramaturgia de Rafael Moraira y el danza de Luisa Chicano y el Carrete de Málaga. Sobre las tablas se podrá ver a la mítica actriz Josele Román (76) y Sonia Santana (52), exvocalista del familia Olé, Olé antaño de que lo fuera Marta Sánchez (57). En palabras de Amargo, “Sonia tiene un vozarrón“. Siquiera faltarán en este delirio Luciana Bonn, esposa del bailaor; el actor Jordi Donatte y la bailaora Sandra Abril Hita.
2. Máster, argumento y un texto
El bailaor Rafael Amargo.
EL ESPAÑOL
El otro de los proyectos que ilusiona a Rafael Amargo en estos momentos de su vida es que está a punto de terminar, a posteriori de tres primaveras cursándolo, el Máster en Sanidad Mental y Drogodependencia por la Universidad de Barcelona, pionero en Europa en su mercancías.
El primero de los objetivos de este Máster es “encasillar a los alumnos para el deporte de su función profesional especializada relacionada con las drogodependencias, en las áreas de diagnosis, tratamiento, planificación y ejecución de programas de prevención y de reducción de daños”.
El segundo, según consta en la página web del Instituto de Formación Continua de la UB, es “proporcionar una formación suficientemente amplia y pluridisciplinar sobre el consumo y la dependencia de drogas, complementando una formación básica homogénea para todos los participantes y profundizando después en áreas concretas, en función de la profesión y de las motivaciones de cada educando”.
En noviembre, Rafael Amargo defenderá su argumento frente a el tribunal para obtener el título homologado por la Universidad de Barcelona. A esa extensa argumento, el bailaor le añadirá entrevistas y testimonios personales de rostros conocidos del ámbito de la filosofía, la música y las artes plásticas y escénicas para finalmente divulgar su ópera prima: un texto. El título, según ha podido investigar EL ESPAÑOL en primicia, será el ulterior: La búsqueda de inspiración y el uso de las drogas en el arte: ¿mito o ingenuidad?
Sigue los temas que te interesan