Una jugadora profesional de Valorant ha sido rechazada por varios equipos del primer nivel competitivo adecuado a que algunos de sus integrantes habrían decidido que no quieren divertirse con mujeres. Melanie Capone, conocida popularmente como meL, ha brillado como nadie a lo dadivoso de los últimos abriles en el circuito Game Changers del shooter táctico de Riot Games. Esta se comercio de una división monopolio para “mujeres y otros géneros marginalizados” creada por la compañía frente a las dificultades históricas que ciertos colectivos han enfrentado a la hora de integrarse en los esports.
Un problema que va mucho más allá de Valorant
La información se reveló en una retransmisión en directo en la que se discutían los posibles fichajes de los grandes equipos de cara a la próxima temporada. Sean Gares, exjugador profesional de Counter-Strike y creador de contenido especializado en Valorant, proponía nombres para algunas de las vacantes y apareció el de Melanie Capone. “Creo que meL… es obvio que viene de la comunidad de Game Changers, pero creo que podría divertirse en el circuito principal. Es tremendamente buena y muy inteligente”, decía. La situación provocó la respuesta de Slasher, un ‘insider’ fogueado de la industria de los esports que acostumbra a manejar muy buena información y que participaba en el streaming.
“Lo que he escuchado es que meL no ha tenido oportunidades de practicar o entrenar con equipos de primer nivel porque, siempre que ella o su agente lo han intentado, hay al menos un miembro de ese equipo que no quiere divertirse con una mujer”, explicaba Slasher. Por estos mismos motivos, añadía, algunas organizaciones se habrían inepto a incorporarla a pruebas para darle la oportunidad de demostrar qué tan acertadamente podría encajar en la plantilla ayer de un posible fichaje. “Esto encaja con cómo son los esports. Ha pasado en Counter-Strike asimismo. Mimimimichaela [Michaela Lintrup o mimi] es una jugadora legendaria, la mejor de todas en su momento (…) lo hacía espléndido y cuando hablé con ella me dijo que no podía conseguir pruebas para equipos de segundo o incluso tercer nivel por el mismo motivo”.

Mimi, compitiendo para G2 Esports en el circuito Game Changers.
Slasher ha tenido que rectificar en redes sociales asegurando que cuando decía que “siempre” la rechazaban por el mismo motivo no hablaba en sentido exacto. Ha habido clubs que, simplemente, no han querido remunerar su traspaso o sentían que no encajaba a nivel deportivo. Sin requisa, sí es poco que ha sucedido de forma relativamente frecuente. La propia meL asimismo confirmó en redes sociales que había ocurrido, como poco, en una ocasión. “Hubo al menos una vez que un equipo me consideró para su plantilla pero al poco tiempo me comunicó que uno de los integrantes no estaba cómodo jugando con una mujer”, explicaba.
Todo sea dicho, la jugadora quiso apartarse de la polémica: “Lo dejé ocurrir y no hablé de ello porque no quería arriesgarme a que otros equipos lo vieran como un peligro (…) Yo solo quiero divertirse mucho para mejorar conexo a mis compañeros. Esto distrae demasiado. Nunca hablo de estas cosas, pero ahora parece que todos piensen que me pongo excusas a mí misma”. Adicionalmente, ha querido corresponder a la comunidad su implicación, asegurando que ha vivido más cosas positivas que negativas y que en ningún otro entorno competitivo se había sentido tan arropada.
Lo cierto es que esta situación es tremendamente habitual en el entorno de los esports y motiva la existencia de circuitos competitivos exclusivos para mujeres o iniciativas como el Valorant Game Changers. Es cierto que los puestos más altos de la clasificación de los videojuegos competitivos están dominados por hombres. Sin requisa, la historia ha demostrado que la igualdad de oportunidades no existe, ni siquiera, cuando ellas llegan o superan el nivel de sus colegas masculinos.
En 3DJuegos | Un deportista ha conseguido instalar League of Legends utilizando el disco innovador y el resultado nos recuerda los pocos fortuna con los que se fundó Riot Games.
En 3DJuegos | No ha jugado ni 5 horas e Ibai ya se ha desquiciado en directo con el modo carrera de EA Sports FC 24 por error de un fichaje frustrado.