El mundo del espectáculo argentino está de pena tras conocer la trágica comunicado del fallecimiento de Jacqueline Carrieri, una reconocida actriz, maniquí y empresaria, que perdió la vida luego de someterse a una cirugía estética. Su crimen, ocurrida un mes luego del muerte de Silvina Espejo, otra maniquí argentina incluso víctima de complicaciones en una intervención similar, ha resaltado los riesgos asociados con estos procedimientos.
Jacqueline Carrieri era una figura ampliamente conocida en Argentina. Ganó notoriedad como Reina de la Vendimia en el unidad de San Rafael, Mendoza, y desarrolló una exitosa carrera como actriz y maniquí en Los Ángeles, California. Lamentablemente, su vida llegó a un quebrado final luego de someterse a una cirugía estética, en la que se presume que sufrió un derrame cerebral como complicación.
Le puede interesar: ¡Atravesando la pugna! Exreina y finalista de MasterChef están en Israel
Las cirugías estéticas, aunque prometen mejorar la apariencia, no están exentas de riesgos. Los peligros generales asociados con cualquier procedimiento quirúrgico, como reacciones adversas a la anestésico, infecciones, hemorragias y trombosis venosa profunda y embolia pulmonar, son ampliamente conocidos. Encima, cada procedimiento estético lleva sus propios riesgos, como cicatrices visibles, resultados desiguales, necrosis, complicaciones con implantes, problemas de sensibilidad y resultados insatisfactorios.
Es esencial que las personas que consideran someterse a una cirugía estética investiguen a fondo a su cirujano y se aseguren de que esté certificado por la trabazón de cirugía plástica del país y tenga experiencia en el procedimiento que desean. Además es importante entender que no todos los resultados serán exactamente como se prórroga, y que siempre existen riesgos inherentes a cualquier procedimiento quirúrgico.
Le puede interesar: Aquí las razones por las que Karol G no irá a algunos países en su Tour
La pérdida de Jacqueline Carrieri y Silvina Espejo es un recordatorio sombrío de la importancia de enfrentarse los procedimientos estéticos con extrema precaución y de tomar decisiones informadas sobre la lozanía y el bienestar. La comunidad del entretenimiento en Argentina lamenta profundamente estas trágicas pérdidas y prórroga que sirvan como un llamado de atención sobre los riesgos asociados con las cirugías estéticas.