
Roldán, Yotuel y El Ruzzo: Orishas. Foto: Sony Music.
“Volvemos el año que viene. Estamos preparando un nuevo disco. Estoy muy contento de regresar con Orishas”, dijo Yotuel a la agencia Efe en los últimos días. Sin requisa, el revuelo morapio tras revelar que en la nueva etapa no le acompañarán los históricos Roldán González Rivero y Ruzzo Medina, y que los sustitutos serán un comediante que reside en España y otro que está en Estados Unidos, sin más detalles.
La reacción de Roldán al anuncio de Yotuel llega este viernes en entrevista con AM:PM, cuando, de guisa categórica, asegura que “no existe Orishas sin Ruzzo, sin Yotuel y sin Roldán”, y los menciona a los tres porque “hay que ser franco, y confesar el peso de cada uno”.
“Pudiera hacerme el arrogante y opinar: ‘fulano no hace errata’, pero no, hermano, yo soy calibrado y categórico: somos los tres o nadie. The Beatles no pueden anunciar un regreso solo con McCartney y Ringo, aunque Lennon y George Harrison estén muertos. En nuestro caso es peor, porque estamos vivos. Para mí es un espinoso error. Así de simple”, dijo.
Roldán reveló que ha ilustración en los últimos tiempos con El Ruzzo y “se están concretando otras, vamos tanteando y poniendo el termómetro a ver por dónde va la cosa». Ya salió un primer tema titulado Caribe “que ha ido caminando”, dice en relato al trabajo con su colega con quien colabora a menudo, pues “siempre tenemos cosas que opinar juntos”.
Preguntado sobre si el sabido los percibe todavía como Orishas, Roldán considera que “es inapelable desprenderse, fueron 25 primaveras, y prácticamente somos el 70% del especie».
«A pesar de nuestros proyectos individuales, hay una historia detrás que negarla es mentirse a uno mismo», señaló.
La inventario de la Billboard Latin de los 50 raperos en castellano más relevantes de ayer y hoy, incluyó en el número 5 del top a Orishas.
Orishas y Los Aldeanos entre los 50 raperos en castellano más relevantes, según la Billboard
Se considera que Orishas fue el primer especie de hip hop latino en topar abiertamente los problemas de identidad y discriminación étnico en sus literatura. “Al mezclar ritmos, compases y sonidos tradicionales, creó un maniquí que inspiró a generaciones de artistas de todo el mundo latino, pero que ha sido difícil de replicar; pocos grupos de hip hop cuentan con este porción de musicalidad», apunta la revista.
Efe apunta que en las redes sociales habían especulado que quienes se unen a Yotuel son el rapero Hugo González, conocido como Doble 9, y Enyel Cuba, un sonero radicado en Madrid.