Muere Steve Harwell, el vocalista del grupo Smash Mouth | Cultura

Steve Harwell
Steve Harwell, a la derecha, canta junto a Joey Fatone, de la banda ‘N Sync, en un evento de Disney en 2005.RICK FOWLER (REUTERS)

Steve Harwell, el cantante principal del grupo Smash Mouth, ha fallecido este lunes en su casa en Boise, Idaho. La muerte ha sido confirmada por el representante de la banda, que se hizo famosa a fines de los años noventa con su álbum Fush Yu Mang y por contribuir a la banda sonora de Shrek con la canción All Star, que se acerca a mil millones de reproducciones en Spotify. Harwell, de 56 años, recibió cuidados paliativos el domingo debido a una enfermedad hepática.

“Steve debe ser recordado por su dedicación y pasión para alcanzar la cima de la fama en el mundo del pop”, dijo el grupo este lunes tras hacerse pública la noticia del fallecimiento. Harwell fue la cara más conocida de la banda, que se formó en 1994. El productor del grupo era Eric Valentine, que también trabajó con Joe Satriani, Queens of the Stone Age y Maroon 5. La canción Walking on the Sun se convirtió en el éxito musical del grupo, que combinaba el relajado sonido costero del sur de California con el ska-punk. A diferencia de otros grupos similares como Sublime, Sugar Ray y Third Eye Blind, Smash Mouth tuvo mucho éxito en la radio y en la programación de MTV durante los años fuertes de la cadena y del rock alternativo.

El primer álbum de la banda cerraba con una versión de la canción Why Can’t We Be Friends de War, en un guiño a la influencia que Smash Mouth tenía de las bandas del sur de Los Ángeles. Harwell nació en Santa Clara, al norte de California, y creció en una familia de clase trabajadora que admiraba a Elvis Presley. Antes de formar Smash Mouth, Harwell cantó en F.O.S (Freedom of Speech), un grupo de rap que se disolvió después de lanzar un sencillo. En 1994, formó Smash Mouth junto a Greg Camp y Paul De Lisle. Un descubridor de talentos los vio en un concierto en el mítico teatro Roxy de Los Ángeles y los fichó para la discográfica Interscope, lo que marcó el inicio de su trayectoria que incluyó cuatro álbumes con esa compañía y otros tres con sellos diferentes. El último de ellos, Magic, se lanzó en 2012.

XEM THÊM  Otra historia del fin del mundo

El éxito internacional llegó a Smash Mouth con su segundo álbum, Astro Lounge (1999). La portada del disco, con colores brillantes y temática espacial, dejaba claro a los seguidores que el grupo apostaba por su estilo sonoro. Uno de los temas destacados fue All Star, que se convirtió en el himno del grupo y en la única canción que llegó al top 10 de la lista Billboard. La canción, escrita por Camp, apareció en numerosos anuncios y películas. Se hizo especialmente famosa en 2001, cuando Dreamworks la utilizó en la primera película de Shrek junto con I’m a Believer, una versión del clásico de los Monkees. La canción tuvo una segunda vida en la era digital y sus primeras líneas se convirtieron en un meme sonoro que acompañaba a videos virales y generó innumerables parodias.

La relación de Harwell con el grupo que lo lanzó a la fama no siempre fue feliz. En octubre de 2021, después de más de dos décadas de conciertos y giras, el cantante tuvo una polémica aparición en Bethel, en el norte del estado de Nueva York. El grupo de los años noventa se volvió viral en las redes sociales cuando Harwell subió al escenario completamente ebrio. El músico derramaba bebidas y se tambaleaba. No se podía entender lo que cantaba. Insultó a un fanático que le reprochó su estado. “Voy a matar a tu maldita familia, lo juro”, dijo Harwell, quien también hizo un saludo nazi al público en otro momento del mismo concierto. “Esto es muy triste. Ojalá lo saquen de las giras y lo sometan a 90 reuniones en 90 días, de lo contrario pronto tendremos otra estrella de rock muerta en nuestras manos”, dijo el vocalista de Eve6, otro grupo de la época, después del incidente.

XEM THÊM  los invitados a la boda de Isa Pantoja y Asraf Beno en Sevilla y los detalles de la ceremonia

El caótico concierto fue un golpe duro para el grupo, que se vio obligado a reemplazar a Harwell con otro cantante. El líder de Smash Mouth anunció entonces que se tomaría un descanso en su carrera debido a una condición cardíaca que afectaba el bombeo de sangre. El medio TMZ informó el domingo que Harwell estaba en la etapa final de una enfermedad hepática y estaba recibiendo cuidados paliativos. Horas más tarde, se anunció su fallecimiento.

Toda la cultura que te interesa te espera aquí.

Suscríbete

Babelia

Las últimas novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal

RECÍBELO

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam