Los roguelikes o roguelites son videojuegos en los que se muere mucho, muchísimo. Se caracterizan por eso, fundamentalmente, y por gestar mapas o escenarios de forma aleatoria; de ahí que se les conozca como los juegos en los que nunca jugarás dos partidas iguales. Hay que ir consiguiendo materiales, monedas o rudimentos que fuera de las runs nos permitan mejorar de forma permanente al personaje o nos desbloqueen nuevos rudimentos para afrontar nuevas intentonas y que resulte más sencillo. Error tras error, nos acercamos al principal final y nos lo pasamos. Y volvemos, para probar otros caminos u otras armas.
Los roguelikes se estudian, por así decirlo; se aprende a jugarlos y a entenderlos poco a poco, sin prisas
Los roguelikes se estudian, por así decirlo; florecen poco a poco, se desarrollan poco a poco, se aprende a jugarlos y a entenderlos poco a poco. Cada reinicio es un estudio y error, un “esto a la próxima no lo hago”, entender que algunos objetos cuentan con sinergias entre ellos y que eso es bueno para futuras ocasiones. Si es que nos salen esos objetos: recordad, cada partida es diferente, es el azar quien decide cómo afrontas cada duelo.
En esta casa hemos decidido hacer una relación con los mejores roguelikes que se pueden retozar hoy en día, al menos en nuestra humilde opinión. Hay de todo: desde movimiento a raudales hasta un videojuego de ajedrez. ¡Y otro de golf! En fin, en la variedad está el alegría y aquí vamos con nuestra selección personal. Vamos a ver qué hay a posteriori de la crimen. ¿Yerro alguno en la relación? Puntada con que nos dejes un comentario aquí debajo, y si este es el primer vídeo que ves con nosotros no olvides suscribirte al canal de YouTube de 3DJuegos. Te estamos esperando.
En 3DJuegos | Estos son los 20 JRPG que hay que retozar antaño de vencer (tiraje del espectador)
En 3DJuegos | Los 20 mejores videojuegos para explorar el espacio