Moda gourmet. En Nueva York, todas quieren ser la “chica almacén”



NUEVA YORK.- “El helado es un deporte de riesgo”, resumió recientemente un amigo, y tenía razón. Después de semanas de competencias de tenis, esquí en la alta montaña y bailes desenfrenados de cumpleaños, tuve la mala suerte de fracturarme el pie al tropezar en la fila de la heladería. Los conocidos y parientes aprovecharon la oportunidad para hacer chistes, desde los clásicos “qué mala pata” o “metiste la pata”, hasta ingeniosos regalos como camisetas ilustradas con cucuruchos y el título de “Reina del Helado”. Lo curioso es que, gracias a esto, me convertí en el centro de atención de la moda durante la Fashion Week de Nueva York. Resulta que la tendencia actual es el “Grocery Girl Aesthetic”, es decir, una estética que se inspira en los alimentos y utiliza ropa con estampados de comida o comentarios relacionados. Esta tendencia cuenta con millones de seguidores en TikTok, Instagram y otras redes sociales, y ha captado la atención de publicaciones prestigiosas como el New York Times, el New York Post y la revista Bon Appétit, considerada la “biblia de los foodies”. Incluso ha influenciado el mundo de la alta moda y la vanguardia. En Dolce & Gabbana, por ejemplo, los estampados de limones y naranjas han reemplazado a las flores en las colecciones de verano, y ahora han incorporado la cereza negra como estampado estrella para el otoño. Rachel Antonoff, la diseñadora favorita de las celebridades y la generación Z de Nueva York, se hizo famosa el invierno pasado por su chaqueta ilustrada con farfalle (pasta en forma de moñitos), y este verano por su vestido con estampado de Aperol Spritz. Su nueva creación para el otoño es una polera transparente con una torre de mariscos, que ya está agotada.

La “Tomato Girl” se multiplicaba en las redes sociales, mostrando a una joven con el pelo al viento, recorriendo calles similares a las de Amalfi, camino a una comida sencilla pero lujosa de pasta hecha a mano y aceite de oliva local.

Por supuesto, la intersección entre comida y moda no es algo nuevo. En el pasado, los diseñadores utilizaron la ropa inspirada en los alimentos no solo como una forma lúdica de expresión, sino también para explorar la identidad cultural, desafiar estereotipos raciales y reflejar la historia. Pero, ¿por qué está de moda la gastronomía en este momento? Algunas explicaciones tienen que ver con la pandemia y la redescubierta pasión por la cocina. Además, la moda solía ser muy seria, pero la pandemia ha eliminado muchas restricciones y ha dado lugar a un mayor sentido del humor. Por último, con el éxito de los programas de cocina protagonizados por celebridades, la industria alimentaria ha ganado relevancia en la cultura popular, y la cultura popular suele influir en la moda.

XEM THÊM  ¿Quién es quién en la familia de Margarita y Federico de Dinamarca? Un repaso a los escándalos de la realeza danesa | Gente

Sin embargo, otros opinan que es una manipulación despiadada. Según Bon Appétit, “la comida se ha convertido en una de las formas más populares de etiquetar tendencias: una estética basada en la comida claramente impulsa la viralidad en Internet”. Pero la revista sostiene que estas tendencias son solo campañas ingeniosas que se aprovechan del hecho de que “la comida es sensorial y visual, óptima para una presentación ecléctica y conveniente para un marketing publicitario divertido y ambiguo”. La “chica almacén” sería solo la última de una serie de tendencias prefabricadas, como la “chica tomate” del verano pasado. La “Tomato Girl” se multiplicaba en las redes sociales, mostrando a una joven con el pelo al viento, recorriendo calles similares a las de Amalfi, camino a una comida sencilla pero lujosa de pasta hecha a mano y aceite de oliva local. Para lograr el aspecto de Tomato Girl, los conjuntos color tomate con estampados de tomate eran el complemento perfecto (y, para los neoyorquinos más audaces, no podía faltar un accesorio irónico con una lata de tomates al estilo de Andy Warhol). También hubo microtendencias recientes como las “chicas vainilla”, con prendas en tonos beige, gris y neutros, y las “chicas frutilla”, con pecas, piel rosada y Hailey Bieber como su santa patrona. Ya sea auténtica o fabricada, la única tendencia que me interesa es la de las “chicas yogur fortificado con extra calcio para los huesos”, para ver si realmente me ayuda a caminar sin la ayuda de una ortopedia.

Conoce The Trust Project
Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam