Milei no: por qué – LA NACION

La polarización política lleva consigo la tendencia a interpretar la realidad de manera binaria, lo cual es perjudicial. La gente abandona el análisis en favor de un discurso estratégico en el que la única opción es vencer al adversario. Cualquier intervención que no contribuya a esta victoria es considerada “funcional” al enemigo. Esto hace que las discusiones sean aburridas y estériles, ya que nadie aprende ni persuade a los demás. La polarización tiene un impacto negativo tanto auditivo como cognitivo, ya que impide escuchar opiniones diferentes y simplifica en exceso la realidad.

En este contexto, se ha descalificado la declaración titulada “Compromiso electoral: ante las amenazas a la democracia”, firmada por más de mil personas de distintos ámbitos políticos, ideológicos e intelectuales. Esta declaración busca demostrar que el kirchnerismo es el único enemigo de la democracia y acusa a quienes la apoyamos de ignorar o incluso ser cómplices de esta amenaza. Estas acusaciones pasan por alto nuestras críticas tanto a los gobiernos kirchneristas como al gobierno de Cambiemos. El autor del artículo no desconoce estos hechos, simplemente los ignora.

Desde que se hizo pública, tanto el texto como sus firmantes han sido objeto de críticas de ambos bandos de la polarización, ya que resulta inconcebible pensar fuera de la grieta.

Nuestro objetivo fue señalar cuestiones de gran importancia que quedan ocultas cuando la discusión se centra únicamente en atacar al adversario tradicional. El autor del artículo cree que solo se pueden esgrimir razones que favorezcan a sus propios candidatos, mientras que el resto es considerado abominable y debe ser castigado.

XEM THÊM  Tensión en la Hidrovía - LA NACION

Nuestra declaración no se centró en la estrategia política, sino en intervenir en el debate público. Estamos convencidos de que una eventual presidencia de Javier Milei pondría en peligro tres aspectos fundamentales de la vida democrática.

En primer lugar, la dimensión institucional. Milei ha sugerido que impulsaría leyes de forma disruptiva utilizando la consulta popular como recurso, algo que es constitucional pero extraordinario. Al ignorar al parlamento, Milei menosprecia las voces que este representa y propone un régimen presidencial autoritario.

En segundo lugar, la dimensión ética y cultural de la democracia. La democracia va más allá de la selección de gobernantes por mayoría. Requiere tolerancia, reconocimiento de la legitimidad de los adversarios políticos, participación en el debate público basada en razones justificadas y autocontrol. La animalización del adversario, como el uso de términos despectivos, es propio de un discurso autoritario y estimula la violencia.

Por último, identificamos una amenaza al pacto fundacional de la democracia argentina, que se alcanzó hace cuarenta años tras la dictadura. Este pacto estableció el rechazo a la violencia como forma de resolver diferencias en el espacio público, sin permitir revisionismos que exculpen los crímenes de la dictadura. Las alarmas se encienden debido a la trayectoria de Milei, que ha reivindicado a Jorge Rafael Videla. Esto viola el pacto y pone en peligro la paz social.

Nuestro documento ha sido criticado por enfocarse en los problemas del kirchnerismo, pero debemos reconocer que el peronismo ha sido parte importante de la democracia argentina. Si bien ha mostrado tendencias autoritarias, también ha contribuido a momentos clave de la historia, como acompañar a Raúl Alfonsín frente a un levantamiento militar y ayudar a estabilizar el país durante la crisis de 2001. Aunque hemos criticado duramente al kirchnerismo, no podemos ignorar la complejidad de la realidad.

XEM THÊM  Messi no juega ante Bolivia y estallaron los memes en las redes sociales

Nuestra declaración no busca censurar ni excluir a Milei de la competencia electoral. Simplemente queremos participar del debate democrático como ciudadanos preocupados por la vida democrática del país. Lamentablemente, el autor del artículo cae en la polarización y se centra únicamente en los errores del kirchnerismo, sin reconocer otras amenazas a la democracia.

Conocé The Trust Project
Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam