Marchas, arrestos y amenazas a un año de la muerte que desató históricas protestas

TEHERÁN.- Las autoridades iraníes impidieron este sábado que la tribu de Mahsa Amini organizara una ceremonia para conmemorar un año de su homicidio y detuvieron brevemente a su padre, mientras que hubo protestas en algunas zonas del país pese a las amenazas y el despliegue de fuerzas de seguridad que arrestaron a manifestantes, denunciaron grupos de derechos humanos en el aniversario del fallecimiento de la fresco que desató una de las mayores ola de protestas desde la caída del Sha en 1979.

Amini, una kurda iraní de 22 primaveras, murió el 16 de septiembre de 2022 tras tener sido detenida por presuntamente transigir el velo mal puesto y vulnerar el código de vestimenta para las mujeres que rige desde poco posteriormente de la revolución de 1979. Su tribu afirma que murió de un desdicha en la habitante, pero las autoridades lo niegan.

Su homicidio desencadenó una ola de protestas que duraron semanas y durante las movilizaciones muchas mujeres se quitaron el velo islámico, en un expresión de desafío a esta República Islámica liderada por el rumbo supremo, el ayatollah Ali Khamenei.

Mahsa Amini murió tres días posteriormente de colapsar en un centro de detención de la “policía de la honesto” de IránComunidad de Mahsa Amini

Las movilizaciones perdieron impulso con los meses, aplacadas por una represión que causó la homicidio de 551 manifestantes, entre ellos 68 niños y 49 mujeres, según Iran Human Rights (IHR), y la detención de más de 22.000 personas, según Perdón Internacional. Siete hombres fueron ejecutados por casos vinculados a esas manifestaciones.

XEM THÊM  Estrenaron su canción con Lady Gaga pero las que más se escuchan son las que se filtraron en las redes

El padre de Mahsa Amimi, Amjad Amini, fue detenido este sábado cuando salió de su casa en Saqez y fue libertino, pero las autoridades le advirtieron que no celebre una conmemoración en la tumba de su hija, informaron tres ONGs, la Kurdistan Human Rights Network (KHRN), 1500tasvir e Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

La agencia oficial de noticiario iraní IRNA negó que Amjad Amini hubiera sido arrestado, pero no dijo si fue detenido brevemente o preparado.

Amjad Amini está impedido de salir de su domicilio en Saqez, la ciudad de origen de Amini en la provincia del Kurdistán, y fuera de su casa hay apostados agentes de seguridad, añadieron las organizaciones en publicaciones diferentes.

Según publicaciones en las redes sociales, los padres de Amini habían dicho en un comunicado a principios de esta semana que, a pesar de las advertencias del gobierno, celebrarían una “ceremonia de aniversario tradicional y religiosa” en la tumba de su hija en Saqez.

Este sábado se desplegó una presencia masiva de fuerzas de seguridad en las zonas mayoritariamente kurdas de Irán en previsión de disturbios, según grupos de derechos humanos. Los medios afiliados al Estado informaron sobre osadía de varios “contrarrevolucionarios” y “terroristas” en diferentes ciudades iraníes y dijeron que las fuerzas de seguridad habían frustrado complots para crear disturbios en torno a manifestaciones ilegales.

Pero las imágenes en las redes sociales mostraron aparentes protestas en áreas como Gohardasht, un distrito de la ciudad de Karaj al oeste de la hacienda, Teherán, y en la ciudad nororiental de Mashhad.

Un video publicado en las redes sociales y reproducido por las organizaciones de derechos humanos mostraba a un peña de manifestantes en Gohardasht cantando “Somos una gran nación y recuperaremos Irán”, mientras los conductores tocaban las bocinas y gritaban aliento.

XEM THÊM  Arantxa Sánchez Vicario: “Con lo que he ganado, no poder vivir del tenis es un golpe muy duro. Mi error fue enamorarme” | Gente

Sin confiscación, IRNA dijo que la ciudad procedente de Amini, Saqez, estaba “completamente tranquila” y que los llamados a un ataque en las zonas kurdas habían fracasado conveniente a “la vigilancia de la parentela y la presencia de fuerzas militares y de seguridad”.

Por su parte, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se reunió con familiares de agentes de seguridad muertos durante la ola de protestas.

Los activistas aseguran que la represión se intensificó con la cercanía del aniversario, dirigida especialmente a personas allegadas a víctimas de la represión, para acallarlas.

La ONG Human Rights Watch indicó que familiares de al menos 36 personas asesinadas o ejecutadas fueron interrogados, detenidos, perseguidos o condenados a mazmorra a lo dilatado del final mes. “Las autoridades iraníes intentan sofocar la disidencia para impedir la conmemoración pública de la homicidio en detención de Mahsa Jina Amini”, dijo Tara Sepehri Far, investigadora de HRW sobre Irán.

Por otro costado, el Parlamento tramita un esquema de ley conocido con el nombre de “Respaldo a la civilización del hiyab y la castidad” que pide sanciones mucho más severas por el incumplimiento del código de vestimenta.

Sara Hossain, presidenta de la ocupación de la ONU para investigar la represión en Irán, dijo que el país “está redoblando la represión y las represalias contra sus ciudadanos y que intenta promulgar nuevas leyes más draconianas que restringen aún más los derechos de las mujeres”.

Perdón Internacional acusó a Teherán de tener cometido una “súplica de crímenes en presencia de el derecho internacional para erradicar cualquier desafío a su férreo control del poder” y lamentó que ningún responsable haya sido objeto de una investigación por la homicidio de Amini o la represión posterior.

XEM THÊM  Prince Gyasi: El calendario Pirelli 2024, el primero firmado por un fotógrafo negro, desde dentro | Gente

De su parte, el IHR alertó que Teherán ha intensificado los ahorcamientos por todo tipo de delitos “para sembrar el miedo y evitar el estallido de nuevas manifestaciones”.

En una proclamación del viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que “la historia de Mahsa no terminó con su colosal homicidio. Ella inspiró un movimiento histórico -Mujer, Vida, Franqueza- que ha impactado a Irán e influido en personas de todo el mundo”.

Gran Bretaña impuso el viernes sanciones a cuatro funcionarios iraníes y Estados Unidos dijo que estaba sancionando a más de dos docenas de personas y entidades relacionadas con la “represión violenta” de las protestas por parte de Irán.

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam