¿Los videojuegos y consolas más influyentes de la historia? Este libro no solo habla de lo mejor de la industria, sino también defiende su preservación

El sector está cerca de perder uno de sus formatos más importantes. De acuerdo con el Anuario de 2022 publicado por la Asociación Española de Videojuegos, el mercado doméstico experimentó un descenso de poco más del 11% en la importación de títulos físicos respecto a los datos registrados el año preliminar (con una facturación total de 314 millones de euros en 2022 y 353 millones en 2021). Por su parte, el mundo digital ha gozado de un crecimiento del 29,24% a comparación de lo recopilado en 2021; un incremento que, más allá de la importación de entregas virtuales, todavía se potencia con los ingresos de los servicios de suscripción, las plataformas online y las aplicaciones (facturación total de 1180 millones de euros en 2022 y 913 millones en 2021).

Game Changers 1

Por ello, cada vez es más importante el ámbito de la preservación de videojuegos. Más allá de iniciativas de particulares y museos que amplían sus respectivas colecciones de obras con títulos célebres, esta tarea todavía se puede padecer a lengua con libros como Game Changers: La Revolución de los Videojuegos. Un gran bulto de la editorial Phaidon que recopila 300 entradas de juegos, consolas, compañías, etc. más influyentes en el sector que nos ocupa. Son varias las personas que han participado en este esquema, con autores como Simon Parkin e India Block, y en 3DJuegos hemos tenido la oportunidad de dialogar con el editor David Tibbs para conocer en profundidad más detalles sobre la creación de Game Changers y su papel en la preservación de entregas.

Un especialista revela en qué año el mercado físico de los videojuegos morirá, y ya se sabe cuál es el próximo título en lanzarse solo en formato digital

Una compilación con 300 páginas de historia de los videojuegos

“Queríamos centrarnos en desarrolladoras, juegos y consolas que impulsaron los límites del diseño interactivo y empujaron la industria con destino a delante” (David Tibbs)

Si os propusiéramos hacer una índice conjunta con los juegos más influyentes de todos los tiempos, probablemente no terminaríamos nunca. A fin de cuentas, cada afortunado se rige por sus gustos, la intensidad con la que ha conectado con una experiencia y otras muchas variables que se reflejarían fácilmente en su comicios de títulos. Y los autores de Game Changers no están exentos de este aberración, pues ellos todavía pasaron por dificultades similares a la hora de distinguir las 300 entradas que se presentan en el obra. De este modo, ¿cuáles fueron los criterios a seguir para elaborar la larga índice del bulto?

XEM THÊM  Resultado del Mi día del 26 de septiembre de 2023

“Cuando estábamos eligiendo las 300 entradas finales que fueron incluidas en el obra, queríamos centrarnos en desarrolladoras, juegos y consolas que positivamente impulsaron los límites del diseño interactivo y empujaron la industria del videojuego con destino a delante de alguna guisa”, replica Tibbs en la entrevista. “Eso puede ser juegos con gameplay renovador y único, o los que muestren un paso con destino a delante en gráficos. O una consola que tenía una tecnología muy vanguardia y que permitía a los jugadores hacer cosas que no podían hacer antaño. O puede ser un bestseller masivo, o un deporte más pequeño y no conocido que intenta hacer poco diferente”.

Como es evidente, esto implica prescindir de grandes obras que, a su guisa, todavía marcaron un antaño y un luego en el sector de los videojuegos. “Lo consultamos con expertos de la industria, parentela que había estado con videojuegos durante mucho tiempo, y nos ayudaron a acotar la índice a los 300”, explica el editor sobre la forma en la que redujeron su índice original de 700 entradas. “Así que sí, hubo muchísimos juegos que no llegaron a la traducción final, pero queríamos incluir una variedad representativa de juegos que fueron desarrollados en diferentes países del mundo, en diferentes momentos y décadas, de distintos géneros…”. Finalmente, el equipo logró un consenso universal sobre las entregas y compañías que debían aparecer en Game Changers, convirtiendo así el bulto en una gran forma de ayudar a la preservación de videojuegos.

Game Changers

Fuente: Amazon.

La preservación de los videojuegos, más importante que nunca

Como hemos comentado al principio de este texto, el formato físico está sufriendo por el auge de las compras digitales. De hecho, hay experiencias recientes como Alan Wake 2 que han decidido prescindir por completo de un dispersión con disco; poco a lo que se une Like a Dragon: The Man Who Erased His Name optando por un estreno puramente digital más allá de las fronteras niponas. Por ello, y como acertadamente explica Simon Parkin en la inclusión de Game Changers, el medio ahora se enfrenta a una problemática difícil de atracar: “No hay empresas como Criterion Collection para videojuegos, ni una editorial como Penguin Classics, de modo que la trabajo de conservación ha recaído sobre aficionados, académicos y museos“.

Tibbs, por su parte, comprende la comodidad de instalar y desinstalar juegos de un sistema atendiendo sólo a la capacidad de almacenamiento, sin la falta de hacer un hueco en las estanterías de nuestra habitación, pero admite que eso todavía implica que requiramos de más iniciativas para preservar el videojuego. Por suerte, se han producido iniciativas relevantes tales como que el MOMA (Museum of Modern Art de Nueva York) haya añadido videojuegos a su colección de obras o que centros como el Museo Trofeo & Albert de Londres haya realizado observaciones centradas en nuestro medio.

Estos son los museos de videojuegos en España, por qué debes visitarlos y cuáles son sus piezas más especiales

“Creo que es importante que este tipo de instituciones hayan agradecido la importancia del diseño en videojuegos, poniéndolos al mismo nivel que otros medios. Creo que es un gran paso con destino a una preservación adecuada del medio”, opina el editor en la charla con 3DJuegos. Sin requisa, los museos no son los únicos que llevan a lengua este tipo de iniciativas, pues, como os decíamos más en lo alto en este mismo texto, hasta el obra Game Changers tiene un papel al respecto: “Si lo que queremos es preservar este mundo para la posteridad, qué mejor guisa que comprendiendo su pasado, rico, bello y complicado. Este obra es un testificación de lo importantes que son los juegos para tantísimas personas”, reza la inclusión escrita por India Block.

XEM THÊM  Batalla De Píxeles En El Pueblo 3D.IO

Game Changers: La Revolución de los videojuegos

Game Changers: La Revolución de los videojuegos

* Algún precio puede acaecer cambiado desde la última revisión

¿Qué podemos hacer los jugadores para ayudar en la preservación de los videojuegos?

Dejando a un costado las instituciones, los museos y las iniciativas gubernamentales, que cuentan con bastantes capital para preservar las obras más influyentes de la historia, ¿qué opciones tenemos los jugadores para ayudar en este ámbito? Generalmente, lo primero que nos viene a la mente es comprar títulos físicos; una idea que, por billete o desidia de espacio en el hogar, puede ser difícil de padecer a lengua. Sin requisa, el objetivo principal de este medio es entretenernos y dejar huella con sus aventuras, así que Tibbs tiene una alternativa perfecta para recapacitar experiencias de ayer.

“Con suerte, la guisa en la que está dividido este obra y cómo lo categorizamos en décadas y géneros, puede ayudar en esos debates entre generaciones y en el descubrimiento de todos los juegos clásicos que quizás ya no están tan disponibles para los jugadores actuales”, añade el editor en la entrevista. De este modo, los jugadores tenemos una forma propia de ayudar en la preservación de videojuegos: disfrutando de los títulos que capten nuestra atención, recomendarlos a otros usuarios y recordarlos durante muchos abriles. “Si eres un fan de Age of Empires, quizás encuentres una guisa de recrearse a M.U.L.E. o si has entrado en la clan de Forza, echa un vistazo a F-Zero de Nintendo 64 si puedes. O si eres un tahúr de Overwatch, prueba Wolfenstein 3DVe y conecta con más videojuegos“.

En 3DJuegos | El formato físico en los videojuegos no debe caducar

En 3DJuegos | ¿Qué pasa con tus juegos de Steam, PlayStation, Xbox o Nintendo si cierran sus tiendas digitales?

En 3Djuegos | El apasionante mundo del coleccionismo de videojuegos: ¿por qué gastamos fortunas en esta apego?

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam