Andrew Lownie, un biógrafo de la familia real británica, ha solicitado acceso a los documentos del príncipe Andrés, con el propósito de escribir su próxima biografía. Sin embargo, su solicitud fue negada rotundamente por el Ministerio de Exteriores del Reino Unido. Estos documentos oficiales del duque de York se mantendrán clasificados como material secreto hasta 2065, según la norma que dictamina que todos los documentos de la familia real británica deben permanecer bajo llave durante 105 años después de su nacimiento. Lownie ha expresado su descontento por esta decisión, ya que incluye la correspondencia del príncipe con ministros y detalles de sus acuerdos como representante especial de comercio del Reino Unido.
A diferencia de la mayoría de los documentos gubernamentales británicos, que se vuelven públicos después de 20 años, los documentos de la familia real son tratados de manera diferente. Existe una exención absoluta de las solicitudes de acceso a los archivos del soberano, el heredero al trono británico y el segundo en la línea de sucesión. Esto significa que los departamentos gubernamentales pueden rechazar solicitudes de acceso sin tener que justificarlas en términos de interés público. Según la respuesta recibida por Lownie, estas excepciones también se aplican a otros miembros de la monarquía británica, como el príncipe Andrés, los duques de Edimburgo, los duques de Kent y la princesa Alexandra. Lownie ha lamentado esta situación, señalando que mientras el príncipe Enrique revela detalles personales para su beneficio comercial y la familia se enfrenta entre sí, los historiadores no pueden acceder a los archivos.
Según informes de los medios británicos, Lownie afirma que esta protección de los documentos forma parte de una estrategia para preservar la mística y alejar a los miembros de la realeza del escrutinio público. Ha intentado acceder a los archivos de la época en la que el príncipe Andrés ejercía como enviado especial de su país para promover los productos británicos en el extranjero. Durante su cargo de representante especial de Comercio e Inversión del Reino Unido entre 2001 y 2011, Andrés fue objeto de críticas debido a sus controvertidas relaciones con figuras como Saif Gadafi, Tarek Kaituni y Jeffrey Epstein. A pesar de los intentos de Lownie por acceder a los documentos relacionados con los viajes de Andrés y sus preparativos, los departamentos gubernamentales han afirmado no tener dichos documentos. Lownie considera que esta cultura de secretismo es la posición por defecto en estos casos.
Lownie espera que con el nuevo reinado, las exenciones a la Ley de Libertad de Información se limiten a cuestiones relacionadas con la seguridad nacional, relaciones internacionales y protección de datos. Considera que existe un fuerte interés público en saber quién está pagando la seguridad de Andrés, ahora que ya no es un miembro activo de la realeza. Cabe destacar que Isabel II retiró a su hijo todos los títulos militares y patronatos reales en enero de 2022, debido a su amistad con Epstein y a su juicio pendiente por abuso sexual a una menor. Lownie se lamenta de los retrasos en la liberación de los documentos, ya que esto ha permitido especulaciones y teorías sin fundamentos. Considera que la liberación de estos documentos ayudaría a restaurar la confianza en las instituciones y en la monarquía.