Hay pocos escritores que puedan crear un mundo de fantasía interconectado con decenas de libros y millones de copias vendidas. Brandon Sanderson, autor estadounidense, es uno de ellos y su universo literario, llamado Cosmere, ha cautivado a muchos de nosotros.
Además de ser un escritor prolífico (este año ha lanzado cuatro novelas) y haber participado como consultor en la serie de televisión La Rueda del Tiempo, Sanderson es un ávido jugador de videojuegos. Aunque no tiene tanto tiempo para dedicarse a este hobby como le gustaría, es un gran fan de From Software y ha jugado a muchos clásicos.
Hace algún tiempo, Sanderson subió un video a su canal de YouTube en el que enumeraba sus cinco juegos favoritos en los que la historia es importante. En esta ocasión, estaba acompañado por otro escritor, Wesley Chu, creador de la saga The War Arts.
Sanderson comienza comentando un honorable mencionado que se basa en obras previas fuera del mundo de los videojuegos, como Star Wars: Knights of the Old Republic. Este juego ya fue mencionado en una lista anterior, la de los mejores mundos de videojuegos, y se repite aquí por la misma razón. Además, Sanderson aclara que su trabajo no le deja mucho tiempo para jugar tanto como le gustaría y que, por ejemplo, no ha podido disfrutar de juegos como The Last of Us.

Infamous Second Son (PS4)
En el quinto puesto de la lista encontramos una pequeña pero gran sorpresa. Infamous, una saga de los desarrolladores Sucker Punch que incluye títulos como Infamous Second Son, combina mundo abierto con un rápido combate en tercera persona y una historia de superhéroes.
“Algo de este juego me atrajo. Para mí es difícil jugar juegos narrativos que no tengan un buen gameplay, y Infamous tiene ambas cosas”, comenta Sanderson antes de destacar cómo la historia se desarrolla sin interrumpir la acción mediante diálogos simultáneos.

Continuando con la filosofía de Sanderson de que una buena historia no tiene por qué no tener un gameplay refinado, en el cuarto puesto de la lista encontramos Hades, un roguelite de Supergiant Games en el que Zagreo, el hijo de Hades, debe escapar del infierno mitológico griego.
“Es una delicia. Es una experiencia jugable divertida y sé que es otra elección poco habitual como juego centrado en la narrativa […] En Hades, la historia es el objetivo”, explica Sanderson antes de destacar la importancia de los diálogos cambiantes de los personajes no jugables, dependiendo de las acciones del jugador.

Undertale.
El tercer lugar de la lista lo ocupa uno de los grandes éxitos indie de la última década, Undertale. Este juego de Toby Fox, en el que debemos abrirnos paso en un mundo lleno de monstruos y decidir si queremos luchar o convencer, es muy apreciado por Sanderson.
“Me encanta cómo Undertale hace mucho con tan poco y cómo da un giro a elementos jugables reconocibles para los que llevamos tiempo jugando”, afirma Sanderson antes de destacar cómo el juego no tiene miedo de ser tonto y divertido en sus diálogos cuando es necesario.

Bioshock Infinite.
Si hablamos de historia, el trabajo de Ken Levine y su equipo siempre ha sido fantástico, especialmente por su mezcla de gameplay y narrativa ambiental. Bioshock es una saga icónica de la industria y para Sanderson es una de las mejores.
“Todos los juegos son excelentes, pero me gustaría mencionar Bioshock Infinite. Aunque queda oscurecido por los otros juegos de la saga, que tienden más hacia el survival horror, este juego es un first-person shooter y yo amo los FPS […] Creo que el final no es tan rotundo como el del primer juego, pero es muy ambicioso, y eso merece reconocimiento”, comenta Sanderson sobre la saga, y en especial sobre el tercer juego de la trilogía.

Final Fantasy X.
Si hablamos de historia, es comprensible que la saga Final Fantasy tenga un lugar especial en el corazón de muchos de nosotros. Es por eso que no sorprende que Sanderson incluya un juego de esta saga en su lista, y lo más interesante es que destaque una entrega en particular.
“El número uno de la lista no sorprenderá a nadie que me conozca un poco. Es Final Fantasy X, mi Final Fantasy favorito […] Lo que realmente amo del juego es la excelente construcción del mundo. En ocasiones, esta saga tiende a utilizar demasiadas ideas y a perderse en su propia complejidad, pero en este juego eso no sucede”, cuenta Sanderson antes de reflexionar sobre la interesante labor de Yuna en la liberación de los espíritus.
En 3DJuegos | El primer videojuego de Brandon Sanderson es lo contrario a lo que esperaba, pero es solo el principio
En 3DJuegos | Juego de Tronos: Orden de lectura de los libros de Canción de Hielo y Fuego, la gran saga de fantasía de George R.R. Martin