La crimen de Matthew Perry, un icono generacional de los noventa y de los dosmil y de todos aquellos que alguna vez vieron aunque fuera uno solo de los 234 capítulos de Friends, ha causado un tremendo impacto, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Su grupo, sus amigos, sus exnovias, sus conocidos… han mandado mensajes de respeto y condolencias. Pero permanecían en silencio sus auténticos friends, sus amigos, casi hermanos, como él mismo contaba, sus compañeros de reparto. Ha sido este lunes, casi 48 horas luego, cuando finalmente Jennifer Aniston, Courteney Cox, Mújol Kudrow, David Schwimmer y Matt LeBlanc han enviado un esperado comunicado conjunto reflejando su inmensa tristeza por el fallecimiento de su compañero.
Ha sido en un escrito conjunto enviado a la revista People donde los cinco interpretes han expresado su dolor. “Estamos absolutamente devastados por la pérdida de Matthew. Éramos mucho mas que compañeros de reparto. Éramos una grupo. Hay mucho que opinar, pero amoldonado ahora necesitamos un momento para nuestro duelo y para procesar esta insondable perdida”, afirman los cinco. ”A su conveniente tiempo diremos más, como y cuando seamos capaces. Por el momento, nuestros pensamientos y nuestro coito están con la grupo y amigos de Matt, y con todos los que le querían en este mundo”, firman.
Perry trabajó con sus cinco compañeros durante una término. Todo empezó en 1994, cuando él tenía casi nada 24 primaveras, y duró hasta 2004, cuando los seis ya eran estrellas de triunfo integral que cobraban un millón de dólares por capítulo. La amistad de la que hacían aderezo en la serie resultó convertirse en auténtica, especialmente para Perry. Él siempre supo que Friends iba a ser un éxito, como contó en más de una entrevista, pero nunca se imaginó que de tal magnitud. Igual que supo que iba a vestir proporcionadamente con esos cinco veinteañeros poco conocidos con sus mismas ambiciones y energías. Pero siquiera que iban a ser casi como hermanos.
Como contaron en uno de sus siempre esperados reencuentros televisivos, su amistad fue duradera, se vieran más o menos. Si por casualidad dos o más de ellos se cruzaban en un evento o en una fiesta, el resto de invitados ya podía rendirse a platicar con alguno: se sentaban a charlar entre ellos y retomaban ese hilo nones perdido.
El relación principal no ha sido el único en despedirse de Perry. Quien fuera una de sus novias más célebres en la ficción, Maggie Wheeler, quien interpretaba a Janice, escribía en sus redes: “Qué pérdida… El mundo te echará de menos. La alegría que nos diste a tantos de nosotros en tu demasiado corta vida seguirá. Me siento agradecida por cada momento creativo que compartimos”. Incluso sus padres de la serie se han despedido de él. Morgan Fairchild, que interpretaba a su padre, afirmaba en X (antes Twitter): “Tengo el corazón roto por la prematura crimen de mi ‘hijo’, Matthew Perry. La pérdida de un actor tan verde y brillante es impactante. Le remisión mi coito y mis condolencias a sus amigos y grupo, especialmente a su padre, John Bennett Perry, con quien trabajé en Flamingo Road y Falcon Crest”. A su padre, una mujer transexual indicación Helena, la interpretó Kathleen Turner, que le recordaba en una entrevista con People, donde reconocía que muchas de las nuevas generaciones siguen reconociéndola, más que por sus películas, por el papel del padre de Chandler: “Es tristísimo cuando piensas en lo verde que era”.
Incluso los creadores de la serie, Marta Kauffman y David Crane, así como su productor ejecutante, Kevin Bright, han compartido un comunicado con The Hollywood Reporter. “Parece inalcanzable. Todo lo que podemos opinar es que nos sentimos bendecidos de que haya sido parte de nuestras vidas. Era un talento brillantísimo. Es un cliché opinar que un actor hace suyo el papel, pero en el caso de Matthew no hay palabras más auténticas. Desde el primer día en el que oímos hablarle como Chandler Bing, no hubo otro para nosotros”, aseguraban en sus palabras. “Siempre atesoraremos la alegría, la luz, la cegadora inteligencia que tenía en cada momento, no solo en su trabajo, sino todavía en su vida. Siempre era la persona más divertida del emplazamiento. Más que eso, era la más dulce, con un corazón desprendido y desinteresado. Le mandamos todo nuestro coito a su grupo y amigos”. Los autores de la serie nombraban a cada episodio de forma muy similar: The One Where…, o en gachupin, El de…, acompañado de una peculiaridad de cada cual: El de Barbados, El de la boda de Phoebe o El de la mermelada. Y así acaban su comunicado: “Este sí que es The One Where Our Hearts Are Broken, El de cuando se nos rompe el corazón”.
La productora Warner, que consiguió un inmutable éxito gracias a Friends (tanto que bautizó con el nombre de la serie a uno de sus estudios en Los Ángeles), ha enviado una nota donde afirman sentirse “devastados” por la crimen de Perry, “un actor increíblemente dotado y parte indeleble de la grupo de Warner Bros.”. Incluso la sujeción NBC, donde se emitió, ha obvio sentirse “increíblemente triste por el temprano fallecimiento” del intérprete. “Su donación vivirá en incontables generaciones”.
Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para aceptar nuestra newsletter semanal.
Recibe el boletín de televisión
Todas las novedades de canales y plataformas, con entrevistas, noticiario y prospección, adicionalmente de las recomendaciones y críticas de nuestros periodistas
APÚNTATE