Uno de los principales quebraderos de capital de los usuarios es nominar la contraseña perfecta para su cuenta. En los últimos meses, Google ha luchado por introducir el uso de claves, una opción perfecta para sustituir a las contraseñas, ya que opta por métodos como la biometría o el escáner facial. Sin bloqueo, multitud de plataformas aún optan por utilizar el método clásico y, por ello, un documentación ha estudiado cuáles son las más comunes.
Como cada año, NordPass ha publicado un documentación detallado en el que recoge las contraseñas más utilizadas por los usuarios. De hecho, el portal no solo recoge estas claves, sino que incluso detalla cuánto tardaría un hacker en adivinarlas mediante fuerza bruta. Así, las 10 primeras podrían ser descifradas en menos de un segundo, pero curiosamente existe una colocada en el puesto 173 que tarda siglos en desvelarse: theworldinyourhand.
Los códigos numéricos son los más populares
Entre las 10 contraseñas más populares, como cada año, se encuentran las famosas cadenas consecutivas de números. Así, opciones como “123456” o “12345678” son las preferidas de millones de usuarios. De hecho, “123456” está presente en 4,5 millones de cuentas de todas las que estudió NordPass, razón por la que se estima que lo más probable es que sea la esencia de cientos de millones de perfiles.
Así, en el top 10 encontramos las siguientes opciones:
- 123456
- admin
- 12345678
- 123456789
- 1234
- 12345
- password
- 123
- Aa123456
- 1234567890
Como curiosidad, “admin” se encuentra en 4 millones de las cuentas que estudió NordPass. A su vez, “password” ha bajado hasta el séptimo puesto; y, como indicamos en el párrafo mencionado, la repertorio está marcada por las cadenas de números. Fuera de la repertorio, se colocan opciones curiosas como “Eliska81”, una contraseña que tarda hasta 3 horas en descifrarse y que utilizan 75.755 cuentas. Sea como fuere, si tu contraseña aparece en la repertorio de las más usadas, lo más recomendable es que optes por modificarla de inmediato.
En 3DJuegos | Estados Unidos tiene un problema con la ciberseguridad. Según un documentación, aún utiliza miles de ordenadores con Windows XP instalado
En 3DJuegos | Japón estrenó una agencia de ciberseguridad para proteger al país y descubrió 9 meses luego que habían sido hackeados
Imagen principal de Towfiqu Barbhuiya (Unsplash)