La investigación sobre el caso de Daniel Sancho (29 años) continúa desarrollándose día a día. El lunes pasado, la policía tailandesa entregó su informe a la fiscalía del país, pero el contenido de ese informe aún es desconocido, ya que debe pasar por varios departamentos antes de llegar al juicio, cuya fecha aún no se ha anunciado.
En Tailandia, hay numerosos periodistas españoles cubriendo el supuesto crimen de Edwin Arrieta (44 años), lo que nos permite acceder a una amplia gama de información y entrevistas con altos funcionarios de la policía tailandesa. De esta manera, nos mantienen informados sobre lo que está sucediendo allí.
Las conclusiones de la policía sobre Daniel Sancho
Un aspecto crucial será determinar el nivel de pena al que se enfrentará Daniel, hijo de Rodolfo Sancho (48 años), una vez que se le juzgue. Esto dependerá en gran medida de las investigaciones llevadas a cabo por la policía y de lo que se haya plasmado en el mencionado informe, que será minuciosamente analizado por la fiscalía. Se espera que el juez tome una decisión sobre si Daniel será condenado a muerte, cadena perpetua u otra pena inferior en un futuro cercano.
La reportera del programa de Telecinco ‘TardeAR’ ha tenido una entrevista con el subdirector de la policía tailandesa y ha revelado un detalle crucial para el futuro de Daniel, hijo de Silvia Bronchalo (48 años). “La policía tailandesa sostiene que se trata de un asesinato premeditado y ocultación del cuerpo”, expresó la periodista. Esto complica la defensa de Daniel, que siempre alegó haber sido acosado por el médico colombiano.
Sin embargo, cabe aclarar que estas conclusiones de las autoridades policiales han sido matizadas. Se ha hecho hincapié en que “el móvil del crimen fue el amor”, después de revisar todas las conversaciones mantenidas entre el presunto asesino y la víctima. “Insistimos en la premeditación porque planeé matarlo y en la ocultación del cuerpo, ya que no se han encontrado todas las partes”, aclaró el funcionario.
La posible condena de Daniel Sancho
En cualquier caso, una vez más, es crucial considerar la posible condena a la que se enfrenta Daniel tras el supuesto asesinato y posterior descuartizamiento del médico colombiano. Según las autoridades policiales, inicialmente se había anunciado que Daniel sería condenado a muerte. Sin embargo, días después se reabrió la investigación para recabar más pruebas y modificar su versión de los hechos, en parte debido a las diferentes recreaciones realizadas por el cocinero.
Desde el principio, la defensa del nieto de Sancho Gracia ha estado trabajando para reducir esta condena y espera lograr la cadena perpetua. Tanto los abogados en España como en Tailandia han estado elaborando una estrategia con la esperanza de lograr este objetivo a partir de los hechos conocidos hasta ahora. Sin embargo, Daniel se encuentra estudiando su caso en la prisión de Koh Samui, donde está recluido.
La semana pasada, en el programa de Sonsoles Ónega (45 años), se realizó una entrevista con uno de los jueces que juzgarán al chef español. La familia encontró algo de esperanza, ya que el juez determinó que la condena podría reducirse a quince años de prisión, siempre y cuando no se demostrara la premeditación, lo cual es completamente opuesto a la información proporcionada hoy.
¿Cuándo se celebra el juicio de Daniel Sancho?
Por el momento, no se ha anunciado una fecha específica. Sin embargo, a partir del 27 de octubre, una vez que la fiscalía haya realizado su propio informe tras examinar los análisis proporcionados por la policía tailandesa, se podrá establecer una fecha para el juicio. El tiempo mínimo estimado es de unos dos meses, por lo que el juicio podría tener lugar a finales de este año o principios del próximo.
Daniel deberá comparecer ante el Tribunal de Samui y estar presente en la sala. Además, podrá estar acompañado por sus familiares durante el juicio y se permitirá el acceso de la prensa, siempre y cuando no se grabe nada de lo que ocurra dentro de la sala. El juez que habló en el programa de Antena 3 también confirmó que el juicio no podría celebrarse en España, ya que los crímenes cometidos en Tailandia deben ser juzgados allí.