¿Recordáis que hace poco os estuve hablando de Underworld? Pues siguiendo con la temática de vampiros, hoy me he convenido de Van Helsing. Esta película de 2004 combinaba invención y terror para presentarnos al distinguido cazador, figura que ya habíamos podido ver en otras cintas como Drácula. Aquí se le daba una visión mucho más espectacular y plagada de argumento, la cual hacía que fuera conveniente llamativa para, por aquel entonces, una pupila como yo. Sin bloqueo, me he sentido muy triste cuando he querido buscarla en alguna plataforma de streaming y he gastado que no estaba en ninguna parte. Era una película fantástica con muchas virtudes de las que hoy me apetece murmurar.
¿Quién es Van Helsing?
Van Helsing es un personaje ficticio que aparece en la famosa novelística de Bram Stoker, Drácula. Es un cazador de vampiros encarnado en la película de 1993 por Anthony Hopkins. Sin bloqueo, en esta traducción, nos encontramos con un protagonista mucho más señorita, deportivo y con un pasado mucho más desarrollado, aunque asimismo vinculado al sanguijuela, al que da vida Hugh Jackman.
Así, este cazador se dedica a ir tras los distintos monstruos, (algunos conocidos como Jekyll), hasta que es enviado a Rumanía para ayudar a la comunidad Valerius, la cual está siendo aniquilada en su intento por matar a Drácula. Ya solo quedan dos, Ana y Velkan, pero si no consiguen cumplir su cometido, su comunidad no podrá descansar en el bóveda celeste, siendo necesario que este intervenga para conseguir derrotar al sanguijuela y a sus secuaces.
Van Helsing es una mezcla de los famosos monstruos de Hollywood. Podemos encontrar a Dŕacula, a Jekyll, pero asimismo una trama que tiene que ver con la creación del monstruo de Frankstein. Así, encontramos toda clase de principios fantásticos, que no solo tienen que ver con los chupa-sangre y, sobre todo, mucha espectacularidad a la hora de contraponer a los enemigos. Jackman encarna al pintoresco protagonista capaz de hacer toda clase de acrobacias, cachas y competente, siendo acompañado asimismo por un personaje secundario que funciona como alivio cómico y por Ana, Kate Beckinsale, a la que vimos precisamente en Underworld. Al reparto se suma Richard Roxburgh como el conde, aportando su característico toque personal al papel.

Una mezcla de principios fantásticos
En esencia, Van Helsing es una película pensada para el notorio ordinario que, por mucho que tenga una temática de terror, se nutre de la argumento y la invención. No es una cinta especialmente violenta o sangrienta, no más de lo necesario. Dura un poco más de 2 horas y nos presenta un poco de todo: humor, argumento, ocultación, terror, romance…Lo cierto es que la cinta estaba pensada para ser el inicio de una serie de películas, pero las malas críticas hicieron que se quedara en tan solo la primera parte. Recaudó cerca de 300 millones de dólares en taquilla.
Y es cierto que, más a día de hoy, tiene detalles que denotan el paso del tiempo como, por ejemplo, los pertenencias especiales. Las tres vampiras son muy famosas, pero todas las escenas en las que están transformadas o incluso los momentos de los hombres lobo se notan conveniente artificiales. Como puntos positivos, creo que recoge muy adecuadamente la esencia de los monstruos clásicos, Jackman es un buen protagonista, y hay momentos tensos conveniente interesantes. Adicionalmente, algunas piezas de la facción sonora como “Journey to Transilvania” merecen mucho la pena asimismo.
Junto a destacar que esta cinta tiene un parecido conveniente cercano con La Momia y no es casualidad. Su director, Stephen Sommers, ideó esta historia posteriormente de terminar con la segunda entrega de la dinastía protagonizada por Brendan Fraser, pero parece que no consiguió encontrar la misma esencia que triunfó con la susodicho.

Con todo ello, ya sea porque la vi de pequeña y no era muy intolerante o porque el tiempo la ha guardado con un poco más de cariño, lo cierto es que he sentido mucha pena al no encontrarla por ninguna parte. Está claro que no todas las películas de invención pueden ser El Señor de los Anillos, pero está era conveniente mantenida y mantenía esa moda vampírica que hubo a finales de la lapso de los noventa y comienzos de los 2000 de una forma diferente.
Conmemoración algunas escenas, como la introductoria del molino en blanco y enojado, conveniente potentes. Las transformaciones en lobo, la parte del coreografía de máscaras o la revelación del ocultación principal sobre la memoria de Van Helsing eran momentos que funcionaban adecuadamente. A lo mejor es momento de darle una oportunidad, aunque tendremos que esperar un poco a ver si la encontramos acondicionado.
En 3Djuegos | Esta película de ciencia ficción reventó la taquilla en 1996. La he gastado por primera vez gracias a Disney Plus y no esperaba que fuera así: Independence Day
En 3Djuegos |Esta película de ciencia ficción animada acompañó muchas tardes de mi infancia. He tratado de retornar a verla y no me puedo creer que no esté acondicionado en streaming