Este pasado lunes a las 19:30 horas de la tarde saltaba la notificación de un supuesto caso de acometida sexual por parte del actor Juan José Ballesta (35 abriles) a una amiga de la infancia en Madrid durante el pasado mes de julio. EL ESPAÑOL se ha puesto en contacto con su abogada, Beatriz Uriarte, del despacho Ospina Abogados de Juan Gonzalo Ospina, para asimilar cómo se encuentra el protagonista de El Camelo y cuál es su traducción de los hechos.
“La señora que le ha denunciado está en un psiquiátrico y le dijo a las enfermeras que le habían violado dos personas, una de ellas Juanjo, pero que no sabía qué día, que creía que en julio porque le saltó una sorpresa en el móvil diciendo que había estado en Parla. Tiene un trastorno de esquizofrenia paranoide, en los informes consta que tiene alucinaciones auditivas, que escuchaba voces, y que tenía un elevado consumo de cocaína y heroína“, señala a este medio Beatriz, su abogada.
La letrada asegura que “lo primero es ver en qué circunstancias se le ha tomado afirmación a esta señora”. “Dudo que puedas tomar declaraciones a una persona con esquizofrenia, darle credibilidad y menos si está drogada, que es una bestialidad. Él, por supuesto, lo niega y asegura que no la conoce de falta. Para ser una amiga de la infancia no tiene ni su teléfono, ni sabe dónde vive, ni tiene ni idea de su vida”, continúa Beatriz.
[De Juanjo Artero a Llum Barrera: los famosos opinan de la presunta agresión sexual de Juan José Ballesta]
Juan José Ballesta.
Gtres
Juan José, que se encuentra “perfectamente”, se personará el próximo día 7 de noviembre en los Juzgados de Parla para prestar afirmación. “Iremos, declararemos, y diremos que no tenemos ni idea de quién es la mujer, no la conocemos de falta. Él lo que me ha dicho es: ‘Beatriz, qué quieres que te diga, no sé quién es. El día 7 iré y ella no puede tener falta contra mí porque no la conozco'”, subraya Uriarte.
El escritorio incluso ha emitido un comunicado “con el fin de custodiar el adecuado proceso en respeto al derecho de información recogido en el artículo 20 de la Constitución Española”. Piden “respeto a la presunción de inocencia de nuestro representado” y Juan José “se muestra colaborador con la Conciencia, respeta el proceso y sus tiempos”. Concluyen que “han detectado profundas contradicciones en el caso, por lo que pedimos cautela en el basura de informaciones y más aún en lo relativo a opiniones”.
Sigue los temas que te interesan