La junta de Myanmar enfrenta una violenta rebelión armada que amenaza con partir al país

BANGKOK.- La corporación marcial de Myanmar, bajo presión en el noreste del país donde recientemente perdió territorios estratégicos frente a una alianza de rebeldes étnicos, enfrentó hoy otro desafío cuando uno de los grupos lanzó ataques en el estado occidental de Rakáin. En consecuencia, el consejo marcial que gobierna el país declaró un toque de queda en ocho pueblos cerca de la frontera con China.

El Ejército de Arakán (AA) realizó ataques sorpresa contra dos puestos de la Agente Fronteriza en Rathedaung, en Rakáin, según medios independientes y habitantes de la zona. Los ataques ocurrieron a pesar de que desde hace un año rige una tregua con el gobierno marcial de Myanmar.

Miembros del Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar posan para una fotografía delante del batallón de infantería del ejército incautado en el municipio de Kunlong, en el estado de Shan, Myanmar, el domingo 12 de noviembre de 2023.

El AA lleva primaveras librando una conflicto por la autonomía de la población de etnia rakáin del estado en su hogar, cerca de la frontera con Bangladesh.

El Ejército de Arakán es el ala marcial del movimiento de la etnia rakáin que exige autonomía del gobierno central. Rakáin es conocido además por su nombre antiguo, Arakán. Es allí donde un estupendo operante antisubversivo en 2017 llevó a la expulsión de unos 740.000 musulmanes rohinya a la vecina Bangladesh.

Todavía se reportaron combates entre los rebeldes y el Ejército en los pueblos de Minbya, Maungdaw, Mrauk-U y Kyauktaw. El medio Arakan Princess Media reportó que dos puestos de la Agente Fronteriza en Rathedaung fueron tomados por los rebeldes y que 22 policías en Kyauktaw depusieron sus armas.

XEM THÊM  Así habló Ana Cano, la niñera que cuidó de los hijos de Bárbara Rey, del disparo de Ángel Cristo contra la vedette

Miembros del Ejército de la Alianza Democrática Nacional de Myanmar con la bandera del grupo posan para una fotografía delante de un camión militar incautado en el municipio de Kunlong, en el estado de Shan, Myanmar, el domingo 12 de noviembre de 2023. (El medio de comunicación en línea Kokang vía AP)

El Ejército cerró todas las vías e impuso un toque de queda a partir de las 21.00 en la hacienda estatal de Sittwe, según los reportes.

El Ejército de Arakán, pegado con el Ejército de la Alianza Franquista Democrática de Myanmar (MNDAA) y el Ejército de Emancipación Franquista Ta’ang –que se hacen chillar la Alianza de la Triple Hermandad– lanzaron una ataque coordinada el 27 de octubre en el estado boreal de Shan, cerca de la frontera con China.

La alianza se ha atribuido triunfos y el gobierno admitió deber perdido el control de tres poblados, uno de los cuales es un importante cruce fronterizo y punto comercial con China.

El longevo desafío marcial

La ataque en Shan ya era un importante desafío al Ejército, que ha tratado de sofocar un alzamiento franquista por miembros de la Fuerza de Defensa Popular. Esa estructura prodemocracia fue formada luego que los militares tomaron el poder y derrocaron al gobierno preferido de Aung San Suu Kyi en febrero de 2021.

Esta foto tomada el 9 de noviembre de 2023 muestra a combatientes del grupo rebelde étnico Ejército de Liberación Nacional Ta'ang (TNLA) haciendo guardia en la ciudad de Namhkam, en el norte del estado de Shan.

“Si los combates persisten, abrirán un nuevo frente significativo para el régimen”, afirmó Richard Horsey, del International Crisis Group.

La unión reivindica deber tomado decenas de rehenes militares en su ataque, lanzazo hace dos semanas contra las posiciones del Ejército.

XEM THÊM  Milei no: por qué - LA NACION

Según los analistas, este supone el longevo desafío marcial contra la Acoplamiento que tomó el poder en el cardenal de Estado de 2021.

Un vocero de la MNDAA indicó el lunes que sus fuerzas capturaron ayer la ciudad de Kunlong, en el estado de Shan, donde un puente decisivo cruza el río Salween.

Los enfrentamientos entre el AA y el Ejército en 2019 desplazaron a más de 200.000 personas en todo el estado de Rakáin, donde viven cerca de de un millón de personas.

Agencias AFP y AP

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam