La extensa red de túneles secretos construidos por Hamas y por qué es tan importante en su estrategia militar

El diminuto paraje de Lazo está horadado por un auténtico follón de túneles secretos que el asociación militante lleva décadas excavando y que sirve de refugio y red de comunicaciones para sus combatientes, de almacén para su cúmulo, de conducto para introducir mercancías de contrabando en la Franja e incluso para infiltrarse en paraje de Israel sin ser detectado.

La red de galerías, que Israel denomina “el medida de Lazo” por su extensión y densidad, se ha convertido en una estancia esencia en la organización marcial de Hamas y en una potencial pesadilla para las tropas israelíes en una ataque terrenal como la que se prevé tras el ataque en suelo israelí del pasado 7 de octubre.

Los túneles “han sido cruciales para Hamas, una parte muy importante para su supervivencia, que le ha permitido tener una actividad económica y capacidad marcial”, explica a BBC Mundo Yossi Mekelberg, analista del Software de Oriente Medio y Ideal de África de Chatham House.

Al igual que en operaciones anteriores, uno de los objetivos de la aviación israelí en la flagrante ataque sobre Lazo es la destrucción de los túneles de Hamas.

“Piensen en la franja de Lazo como una capa de civiles y otra capa para Hamas. Estamos intentando ascender a esa segunda capa que Hamas ha construido”, aseguró recientemente un portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF, por sus siglas en inglés) en una intervención en video.

Unas 1800 personas, en su gran mayoría civiles, han muerto hasta el momento en Lazo en los bombardeos israelíes. La operación, que Israel considera una “disputa”, fueron lanzados en represalia por el ataque que Hamas llevó a parte el pasado fin de semana contra varias poblaciones en el sur de Israel, que dejó al menos 1300 muertos, además civiles en su mayoría. Hamas además ha capturado a unos 150 rehenes que ha trasladado a Lazo.

Soldados del Frente de Escape Palestina hacen número en caso de ataques israelíes en uno de los túneles de LazoAnadolu Agency – Anadolu

Los túneles aparecieron por primera vez a principios de la plazo del 2000 en la frontera entre Lazo y Egipto. Se dedicaban principalmente al contrabando, permitiendo a los palestinos introducir en la Franja todo tipo de fortuna y saltarse así el control israelí.

XEM THÊM  Fue horroroso y agotador. Se me reventaron todas las venas de mi cara y mi cuerpo

Lazo, un paraje de 41km de amplio por 10km de satisfecho, es un enclave palestino que limita al boreal y al este con Israel, que controla férreamente sus accesos, al sur con Egipto, que además mantiene la frontera cerrada aparte contadas excepciones, y al oeste con el mar Mediterráneo, donde Israel ejerce un corte naval infranqueable.

Cuando Israel retiró a sus tropas y colonos de Lazo en 2005 y, especialmente, posteriormente de que Hamas se hiciera con el control de la Franja en 2007, la construcción de túneles se disparó.

Israel y Egipto reforzaron los controles sobre Lazo por razones de seguridad y los túneles, muchos en manos privadas y algunos tan grandes como para permitir acontecer vehículos, se convirtieron en un vertedero para los gazatíes y un negocio para sus propietarios.

Bajo Lazo se han construido túneles de contrabando, defensivos y ofensivosGetty Images – Getty Images Europe

Por los túneles entran productos de primera requisito, cemento, animales, semillas, medicamentos o pañales, pero además armas.

“Se podría sostener que la red de túneles ha sido un guindola para Hamas durante muchos abriles, sobre todo desde el corte en 2007. Sin los túneles habría sido extremadamente difícil, si no impracticable, que Hamas sobreviviera y gestionara las condiciones de vida en Lazo de más de 2 millones de personas”, explica a BBC Mundo Khaled el Haroub, profesor especializado en estudios de Medio Oriente en la Universidad del Noroeste en Qatar y autor de varios libros sobre Hamas.

Según algunas estadísticas, explica El Haroub, hasta 2013-2014, cuando el gobierno egipcio decidió destruirlos, se contaban cerca de un millar de túneles, y eran “un secreto a voces”.

“Egipto, Israel, EE.UU.… todo el mundo los conocía porque eran, de alguna forma, parte de un acuerdo tácito. Si había corte en Lazo por todas las formas posibles -aire, mar y tierra-, tenía que ocurrir algún tipo de salida dinámico para los gazatíes, y esa fuente era los túneles, que estaban vigilados de cerca por Egipto”, afirma el analista palestino.

La red de túneles en Lazo ha sido descripta como un “guindola” para HamasAnadolu Agency – Anadolu

Los túneles, asegura el Haroub, además han sido una fuente de financiación para Hamas, que creó una oficina oficial para cobrar un impuesto sobre todos los fortuna que entraban de contrabando.

XEM THÊM  la muerte de su hijo Bosco, una hija DJ y en 'guerra' con los mayores

La orogenia de la franja ha facilitado, asimismo, la construcción de las galerías.

“El dominio y la geogonia tienen un gran impacto en la construcción de túneles, y Lazo es principalmente un dominio arenoso, por lo que es asaz claro excavar. Adicionalmente, cuentan con la mano de obra y el tiempo. Han tenido todo el tiempo del mundo”, asegura a BBC Mundo Eitan Shamir, director del Centro Begin-Sadat de Estudios Estratégicos, adscrito a la universidad Bar Ilan de Israel.

Pero, por otra parte de los túneles de contrabando con Egipto, Hamas empezó a construir otro tipo de galerías para atacar a Israel.

Los túneles ofensivos, como se conocen, atraviesan de forma subterránea el perímetro de Lazo y se adentran en paraje israelí. Se han utilizado para atacar al ejército y a poblaciones de Israel.

En 2006, un comando de Hamas consiguió penetrar en Israel por uno de estos dos túneles para atacar un puesto marcial, en el que mataron a dos soldados y secuestraron a un tercero, Gilad Shalit, que estuvo cinco abriles retenido en Lazo.

En otro caso en 2013, posteriormente de que los residentes de un kibutz alertaran de sonidos extraños, el ejército israelí descubrió un túnel de 1,6 kilómetros y 18 metros de profundidad que partía de la Franja hasta un dominio cercano a la población.

Un año posteriormente, Israel llevó a parte una incursión en Lazo con el objetivo de detectar estos túneles y destruirlos. Según las IDF, 30 galerías fueron destruidas en esta operación.

Israel además desarrolló tecnología de sensores para intentar detectar la excavación de los túneles, y en 2021 finalizó la construcción de una barrera subterránea de hormigón, que penetra varios metros en el dominio para impedir que los túneles atraviesen la frontera.

Este tipo de túneles han tenido un profundo impacto psicológico en la población del sur de Israel que, como señala Shamir, estaba preparada para rivalizar con el impulso de cohetes desde la Franja “pero no para la amenaza de que, de repente, adentro de Israel, saliera masa con motocicletas para atacar pueblos, como han hecho esta vez”.

Miembros de Hamás muestran públicamente material utilizado para construir túneles en LazoGetty

El pasado sábado 7 de octubre Hamas usó estos túneles ofensivos para atacar Israel, pero lo hizo de una forma novedosa.

Construyeron túneles que se acercaron a la verja, pero que no la atravesaron. “Estos túneles les permitieron juntar sus fuerzas a la valla, para luego salir rápidamente a la superficie, evaporarse por los aires la cerca y avanzar”, detalla Eitan Shamir.

XEM THÊM  La marca que dejó Perú en Paul Gauguin (y la momia que lo hechizó)

Este tipo de túneles ofensivos “suelen ser rudimentarios, es sostener, escasamente tienen algún tipo de fortificación. Son excavados para un solo uso: invadir el paraje israelí”, explica a BBC News Daphné Richemond-Barak, experta en disputa subterránea y profesora en la Universidad Reichman de Israel.

Muy distintos son el tercer tipo de túneles que Hamas ha construido adentro de la Franja, en los que se esconden sus líderes y que cumplen una función defensiva.

“Los túneles adentro de Lazo son diferentes porque Hamas los utiliza de forma regular. Son probablemente más cómodos, para acontecer largos periodos de tiempo”, según la experta.

Estas galerías, que están excavadas a profundidades de hasta 30 metros y están reforzadas por muros y techos de hormigón, están equipadas con electricidad y raíles para mover mercancías, cuentan con centros de mando y control, y son utilizadas como canales de comunicación subterráneos para evitar ser detectados por Israel.

Es probable que los túneles de Lazo sean utilizados por Hamas para esconder rehenesALI ALI – EPA

Los analistas consultados coinciden en que es asaz probable que Hamas esconda a los rehenes israelíes en estos túneles.

Según el portavoz del ejército israelí, los túneles que Hamas ha construido en los últimos 20 abriles se extienden desde la ciudad de Lazo hasta las poblaciones de Jan Yunis o Rafah, al sur de la Franja. Según Israel, Hamas camufla sus entradas en zonas residenciales, escuelas o mezquitas.

Esto produce, según Khaled el Haroun, sentimientos encontrados entre parte de la población de Lazo: “Por una parte, la masa está muy orgullosa de lo que la resistor ha conseguido hacer a pesar del corte, de la inteligencia israelí, estadounidense, egipcia y a veces incluso jordana, y de la Autoridad Franquista Palestina. Pero además hay miedo a lo que está pasando debajo de sus casas”.

Israel considera, sin confiscación, que Hamas utiliza a los civiles como escudos humanos: “No son búnkeres a los que los civiles gazatíes puedan aceptar cuando Israel golpea”, aseguró esta semana un portavoz de las IDF.

Por el momento, la aviación israelí está utilizando las conocidas como bombas anti-búnker, que penetran varios metros en el suelo antiguamente de explotar, para intentar destruir el mayor número de túneles posibles.

Pero, si finalmente Israel inicia una ataque terrenal sobre Lazo, los túneles, advierten los expertos, pueden convertirse en una ratonera para las tropas israelíes.

“Lazo es una trampa a la que ningún marcial quiere entrar”, asegura el director del centro Begin-Sadat. Su altísima densidad de población hace casi impracticable no provocar víctimas colaterales, “a lo que se suma esta red de túneles, muy difíciles de encontrar y que se convierten en una trampa”, afirma Shamir.

Conocé The Trust Project
Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam