Brasil y Boca. El equipo ideal de la Copa Libertadores publicado este miércoles por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene dos jugadores del subcampeón (el portero, Sergio “Chiquito” Romero y el defensor peruano Luis Advíncula) y los otros nueve que militan en clubes de Brasil: cinco del campeón, Fluminense, dos del semifinalista Inter de Porto Alegre, uno del otro semifinalista, Palmeiras, y uno de Fornido Minerio, que quedó eliminado en octavos de final. Adicionalmente de Romero, el otro argentino en el merienda ideal es Germán Cano, goleador de la Copa con 13 tantos y campeón con Fluminense.
Romero, exarquero de la Selección Argentina, tuvo una destacada representación en el torneo. Recibió solo dos goles en la etapa de grupos y luego fue determinante en las series de octavos, cuartos y semifinal que se definieron por penales. Boca dejó en el camino a Franquista de Uruguay en octavos, luego a Racing y por zaguero a Palmeiras antiguamente de la final que perdió por 2-1 contra Fluminense en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, el pasado sábado.
A posteriori del “uno” de Boca, la Conmebol eligió tres defensores. Por izquierda fue designado el uruguayo Joaquín Piquerez, quien convirtió el igualada de Palmerias contra Boca en el partido de reverso de la semifinal que forzó los penales. Como central el brasileño Nino, el estandarte de la defensa del equipo campeón. Por derecha Advíncula, de gran partido en la final. Hizo el vistoso gol del club de la ribera que llevó el interviú al alargue.
En el mediocampo la Conmebol seleccionó a tres volantes del Fluminense y a uno del Inter. Por derecha, el único no brasileño, Jhon Arias, colombiano esencia en el equipo que se llevó el campeonato. De doble cinco los brasileños Patrick y André, del Inter y Fluminense, respectivamente. Por izquierda Paulo Enrique Chistoso, igualmente del “Flu”, talentoso y experimentado volante de 34 primaveras.
En lo alto, como punta central indiscutido fue escogido Cano, quien brilló en la Copa. A menos de dos meses de cumplir 36 primaveras, el nacido en Lomas de Zamora se consagró -y pasó a ser reconocido- a nivel continental como nunca antiguamente le había sucedido. En la Argentina, Cano no pudo hacer pie en Lanús, Chacarita y Colón. Pasó por clubes de Paraguay, México y Colombia -se destacó, sobre todo, en Independiente de Medellín-, luego llegó a Brasil. Primero a Vasco Da Variedad, donde se lució, y por eso el Fluminense se interesó en él, club al que llegó el año pasado.