Después de más de treinta años desde su fallecimiento, la casa parisina del cantante Serge Gainsbourg abrirá sus puertas el 20 de septiembre para celebrar la carrera y la vida del legendario autor de la canción “Je t’aime… moi non plus”.
A lo largo de los años, su hogar en el elegante distrito VI de París ha atraído a innumerables fanáticos que han cubierto la fachada con etiquetas y grafitis.
Sin embargo, la casa siempre se ha mantenido cerrada al público.
Solo la familia y algunas celebridades como el diseñador de moda Karl Lagerfeld y el actor Jean-Paul Belmondo (vecino de Gainsbourg) han tenido acceso al interior de este casi mausoleo en memoria del maestro, que ha inspirado a varios artistas tanto en Francia como en el extranjero.
A partir del 20 de septiembre, los visitantes podrán ser guiados por la voz de su hija, Charlotte Gainsbourg, a través de una audioguía.
“Permítanme abrirles las puertas de la casa”, dice la voz de Charlotte, también cantante y actriz, en la entrada de la casa, en el número 5 bis de la calle de Verneuil.
– Colillas y chocolatinas –
La casa estuvo a punto de ser asaltada varias veces y en una ocasión sufrió un conato de incendio, pero la familia conservó el interior sin cambios. Los ceniceros aún contienen los restos de los cigarrillos Gitanes que Gainsbourg solía fumar sin pausa.
También se conservan algunas chocolatinas envueltas en plástico que el artista solía consumir regularmente.
Aparte de los paneles de cristal que impiden el acceso a las habitaciones, la casa apenas ha sido restaurada.
En el salón se puede apreciar el piano negro, del mismo color que las paredes y los techos, así como los discos de oro y las fotografías de las mujeres que acompañaron la vida de Serge Gainsbourg, como Brigitte Bardot o la recientemente fallecida Jane Birkin.
“Después de su muerte, no quise tocar nada. Inmediatamente hablé de abrir un museo porque él mismo lo había mencionado”, confesó Charlotte el miércoles durante una visita privada con algunos periodistas.
Sin embargo, luego tuvo dudas. “Hubo momentos en los que ya no confiaba y no quería que nadie entrara”, explicó.
En la misma calle de Verneuil, unas cuantas casas más adelante, también se abrirá un museo dedicado a Gainsbourg que permitirá exhibir objetos que, debido a la falta de espacio, no eran visibles en la casa. A lo largo de su vida, Gainsbourg acumuló una gran cantidad de baratijas.
Se espera que alrededor de 100,000 visitantes acudan cada año.
Serge Gainsbourg (1928-1991) inició su carrera a principios de la década de 1960, primero como cantante de apariencia modesta con canciones como “Le Poinçonneur des Lilas”, luciendo peinado y corbata.
Pronto dejó crecer su cabello y se unió a los rebeldes de la época, quienes alcanzaron su punto máximo en los eventos de mayo de 1968.
Luego se convirtió en un ícono de la protesta “a la francesa”. En 1979, lanzó una canción “reggae” basada en “La Marsellesa”, lo que generó polémica.
Fuente: AFP.