Kim Kardashian le suplica ayuda a Joe Biden para “parar otro genocidio en Armenia” | Gente

Kim Kardashian es conocida por estar en el centro de atención por todo tipo de asuntos, pero rara vez por su participación en la política internacional. Sin embargo, la famosa estrella de reality y empresaria sabe que sus palabras generan una gran atención mediática, y aprovecha esto para dirigir la atención hacia donde ella quiere. Esta vez, su enfoque está en Armenia. Kardashian tiene raíces armenias por parte de su padre, el difunto abogado Robert Kardashian. Ha visitado la región y ha hablado sobre ella en varias ocasiones, y ahora está pidiendo ayuda por la situación de bloqueo que sufre la región de Nagorno Karabaj desde el pasado 12 de diciembre. Incluso le ha exigido ayuda al presidente Joe Biden.

La empresaria californiana ha escrito una carta abierta en la revista Rolling Stone junto al médico armenio-estadounidense y profesor de Medicina de la Universidad de California, Eric Esrailian, titulada “Mi súplica a Joe Biden para detener otro genocidio armenio”. Comienzan diciendo: “Somos armenios,” y continúan: “somos descendientes de los supervivientes del genocidio armenio y no queremos tener que hablar de otro genocidio en el futuro”. Ambos afirman que han estado trabajando en segundo plano para apoyar a los armenios, pero que han llegado a un punto en el que necesitan socios más influyentes.

Kardashian y Esrailian explican la difícil situación que vive la región de Nagorno Karabaj desde mediados de diciembre, con un bloqueo que ya ha durado nueve meses. Esta provincia, que los armenios llaman Artsaj, se encuentra dentro de Azerbaiyán pero tiene una gran población de origen armenio y está conectada a Armenia por un corredor llamado corredor de Lachín. Sin embargo, el 12 de diciembre, un grupo de manifestantes azerbaiyanos bloqueó esta carretera con pancartas en ruso e inglés, aparentemente por motivos medioambientales y para detener la explotación de unas minas. Sin embargo, representantes de Nagorno Karabaj afirman que este bloqueo es un complot del gobierno de Azerbaiyán para privar a la región de los 400 toneladas diarias de bienes de primera necesidad que llegan desde Armenia. Armenia incluso ofreció reconocer la soberanía de Azerbaiyán sobre Nagorno Karabaj a cambio de garantías de seguridad para los armenios que viven allí.

XEM THÊM  Mi padre sufrió depresión tras fallecer su hermano

Este bloqueo y la falta de suministros resultante ya están causando muertes en la región de Nagorno Karabaj. Esrailian y Kardashian exigen que esto no continúe. Acusan al gobierno azerbaiyano de utilizar el hambre como arma contra la población armenia de la región. Afirman que ya no hay tiempo para pensamientos y plegarias, sino que se necesita acción inmediata. También mencionan las campañas en redes sociales que intentan negar el bloqueo y confundir a la población.

En su carta, Kardashian y Esrailian citan al ex fiscal del Tribunal Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, quien afirmó que una de las formas de cometer un genocidio es infligir condiciones que permitan la destrucción física de un grupo, y que esto ya está ocurriendo en Nagorno Karabaj. También critican el silencio e inacción de la ONU, la Unión Europea y otros gobiernos y organizaciones gubernamentales ante esta crisis.

El médico Eric Esrailian.
El médico Eric Esrailian.UCLA SCHOOL OF MEDICINE

Los firmantes piden “sanciones económicas, cortar la ayuda extranjera a Azerbaiyán y llevar a cabo procesos judiciales internacionales” para detener la pérdida de vidas humanas. Solicitan a líderes como el presidente Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken, que tomen medidas inmediatas y presionen a Azerbaiyán para que abra el corredor sin condiciones. Kardashian y el Dr. Esrailian hablan de una “limpieza étnica potencial” en curso y afirman que buscan llamar la atención y detener la crisis con la intervención de su gobierno.

Hasta ahora, la participación política de Kardashian había sido limitada al ámbito nacional. Está estudiando para convertirse en abogada y ha trabajado en casos de reforma penitenciaria, logrando la liberación de algunos presos condenados a cadena perpetua. Sin embargo, ya había hablado sobre la cuestión armenia en el pasado. Respondió a un mensaje del embajador de Azerbaiyán en 2016, quien le aconsejó que no hablara de política después de que ella pidiera paz en Armenia en su cuenta de Instagram. En respuesta, Kardashian escribió un artículo en The New York Times titulado “La negación del genocidio no puede ser permitida”. En este artículo, defendía la importancia de reconocer el genocidio armenio cometido por el Imperio Otomano en 1915. Kardashian promete seguir utilizando su voz para difundir la verdad.

XEM THÊM  El barrio donde un departamento cuesta como en Flores pero se alquila al valor de Palermo
Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam