LA PLATA.- El 17 de Octubre es el día preferido para el obturación de campaña de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. El administrador sólo necesita un voto de diferencia para ser reelecto cuatro abriles el próximo domingo 22, ya que no hay ballottage y el conurbano es el superficie donde calma sacar diferencia.
Kicillof apelará a toda la ceremonia del Día de la Cumplimiento peronista para hacer una última demostración de fuerza desde la tercera sección electoral, el corazón del movimiento justicialista. Allí, con un discurso que apele al “aventura de perder derechos” en presencia de el avance de la examen, buscará despegarse del ruido que suscitó el escándalo de su exjefe de Recibidor Martín Insaurralde.
El acto tendrá superficie en Avellaneda y se prevé que los alcaldes de todo el Gran Buenos Aires movilicen más de 30.000 personas. Un acto anciano al de Ensenada –organizado quince días antes por el intendente específico, Mario Secco– para intentar dar dorso la página del escándalo de Julio “Chocolate” Rigau y Martín Insaurralde como instrumentos ajenos a la militancia.
Cerca de Kicilof no se ilusionan con la presencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner, pero nadie descarta que a postrer momento la líder del kirchnerismo haga un postrer aspecto por sostener el postrer bastión del peronismo.
En cambio sí se descuenta que participe el candidato a presidente Sergio Massa y los candidatos a intendentes de los 24 distritos del Gran Buenos Aires.
Quizá la única excepción sea Federico Otermin, solicitante a intendente de Lomas de Zamora, que quedó el ojo de la tormenta tras la detención del puntero peronista Julio Chocolate Rigau, supuesto electricista de la Cámara de Diputados que preside el ahora candidato a corregidor.
Otermin no hizo declaraciones aún sobre Rigau y bajó el perfil: se muestra sólo en Lomas de Zamora en un intento de focalizarse en el zona y sobrevivir al escándalo cuando finalmente se conozcan los contactos del teléfono del puntero del peronismo.
Rigau -detenido el 8 de septiembre con 48 tarjetas de débito de la Cámara de Diputados- está vinculado al candidato a concejal Facundo Albini, que a su vez trabaja para la campaña de intendente del ministro de Probidad, Julio Alak.
El candidato a concejal empapeló la ciudad con carteles que lo vinculan igualmente a Kicillof y a Massa. Kicillof se ve en esas fotos yuxtapuesto a Albini y Massa en todo el centro de la ciudad de La Plata. El mandatario se mostró el lunes que pasó con Alak, en una recorrida por obras en esta haber, pero no se volvió a fotografiar con Albini.
Militancia
El fin de semana que pasó Kicillof se mostró rodeado de intendentes y sindicatos en una caravana que partió desde Berisso y llegó a La Matanza, en una demostración de fuerza en medio de los escándalos que sacuden al peronismo porteño vinculados no sólo a la detención de Rigau sino mucho más a las fotos de Insaurralde, quien renunció tras la difusión de fotos suyas en un yate en Marbella con una maniquí.
El administrador se mantiene esperanzado de salir ileso de los sucesos que conmovieron el postrer tramo de la campaña. “La provincia de Buenos Aires nunca se guió por encuestas, por focus group y menos aún por titulares de diario para tomar decisiones. Hoy es valorado en las elecciones por un pueblo que se sintió cuidado e incluido”, es la frase que repite en la últimas horas.
El presidente de Estado provincial asegura que a su gobierno “le tiran con todo” y sondeo mostrarse rodeado de militantes en los días previos a la votación.
La semana que viene – encima del acto de Avellaneda- tendrá un acto en el interior de la provincia en 25 de Mayo, donde se movilizará para recorrer obras del Río Saleroso. Quiere destacar las obras de envergadura que desarrolló en su administración ayer del inicio de la limitación.
Lo cierto es que su figura queda cada vez más salpicada por el escándalo de Insaurralde: el administrador firmó yuxtapuesto al exjefe de Recibidor al menos cuatro decretos mientras este postrer funcionario se encontraba en Marbella, España.
Kicillof no dará marcha antes con esos documentos. “El exjefe de ministerio estaba en funciones. El no activo estado en la ciudad no invalida los actos firmados”, afirman en la gobierno, mientras aún se sostiene la hipótesis de que Kicillof desconocía que Insaurralde estaba fuera del país de asueto.
La sospecha es que Insaurralde se llevó una computadora y con un token firmaba desde Europa. “La ley de firma digital no prevé ningún periferia respecto al superficie donde se sitúa el firmante”, afirman en La Plata.
Los decretos que llevan la estampa son al menos cuatro: el primero con término del 18 de septiembre corresponde a la designación de 17 investigadores en la Comisión de Investigadores Científicas, lleva la firma de Insaurralde con la del ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Respetable Costa.
El segundo con término del 19 de septiembre designa a Eduardo Javier Alonso, Leandro María Sarlo, Carlos Lisandro Pellegrini, Pablo Leonardo Urquiza, Matías Ezequiel Van Kemenade, Hernán Vidal Paje, Patricia Margarita Ferrante; Héctor Shalom; Ignacio Javier Hernaiz; como representantes “ad honorem” en el Consejo Directivo del Instituto Universitario Policial provincial Juan Vucetich. El decreto lleva la firma del ministro de Seguridad, Sergio Berni; de Insaurralde y de Kicillof.
Hay dos decretos más del 20 de septiembre: uno detalla la política remunerativa y el régimen escalafonario del personal del Hipódromo de La Plata.
El postrer corresponde al traspaso del Instituto de la Vivienda al profesión de profesión de Hábitat y Avance Social con la asignación de compra correspondiente – donde Insaurralde firma yuxtapuesto a Kicillof y al ministro de Hábitat y Avance Humano, Agustín Simeone.
Entre todos estos decretos – que analiza la examen política a Kicillof- hay uno que se destaca: el que designa a Alonso, coetáneo subsecretario de Formación y Avance Profesional, en el consejo directivo del Instituto Universitario Policial Provincial Comisario Caudillo Honoris Causa Juan Vucetich.
¿Por que fogata la atención este decreto? Porque Alonso se interesó sobre la detención de Julio Chocolate Rigau, ajustado unos días ayer de esta designación que lleva la firma de Insaurralde, Berni y Kicillof.