Jurassic Park se equivocaba. Así descubrió un estudio científico cómo sonaban realmente los gritos de los dinosaurios

Hay que entender que Parque Jurásico es delante todo puro espectáculo. Entretenimiento que, bueno, sí, tanto el equipo de Steven Spielberg como el autor Michael Crichton cuidaron de que tuviera una almohadilla científica conveniente sólida. Eso no quiere sostener que todo lo vemos en la película sea riguroso desde un punto de aspecto irrefutable. Ni lo que oímos. Porque según la paleontología, los dinosaurios reales estaban muy acullá de sonar como los que aparecen en la película. La franquicia cinematográfica nos ha dejado una visión espectacular de estos gigantes extintos, con su característico rugido en plena oscuridad de tormenta. Sin bloqueo, la ciencia ha demostrado que los dinosaurios no se comunicaban como lo hacen en la película. A pesar de los esfuerzos del Doctor Grant por explicar cómo se comunicaban los dinosaurios en la tercera entrega de la clan, la existencia es muy diferente.

No es positivo todo lo que ruje

La primera película de Parque Jurásico se estrenó en 1993 y cambió la industria cinematográfica con sus impresionantes bienes visuales y sonoros. Aunque ganó dos premios Oscar en las categorías de sonido, lo que demuestra la importancia de los bienes de sonido en la película, cuando se proxenetismo de la representación de los sonidos de los dinosaurios, Parque Jurásico se toma ciertas licencias creativas. Los graznidos aterradores de los velocirraptores y el icónico rugido del Tiranosaurio Rex, aunque espectaculares, no se basan en evidencia científica. Es verdad que nadie puede afirmar memorizar cómo sonaban de verdad estos animales, por muy creacionista que sea, pero la ciencia ha rematado que nos podamos hacer una idea conveniente aproximada.

XEM THÊM  El fracaso de ciencia ficción que "habría cambiado la carrera" de Chris Evans es una de las aventuras espaciales más realistas y evocadoras del siglo XXI, Sunshine

La paleoacústica es la disciplina que se encarga de estudiar el sonido asociado a fósiles y nos ha proporcionado valiosos conocimientos sobre cómo se comunicaban los dinosaurios. Uno de los hallazgos más interesantes en este campo proviene de los restos óseos de diferentes dinosaurios. Los cráneos de estas criaturas prehistóricas tienen cámaras de resonancia que pueden proporcionarnos pistas sobre cómo se generaban sus sonidos. Adicionalmente, la espécimen comparada con animales actuales similares a los dinosaurios, como algunas familias de aves y reptiles, ha sido fundamental para distraer los sonidos de estos antiguos seres. Si perfectamente no podemos correr en el tiempo para escuchar a los dinosaurios en persona, la ciencia nos permite hacer estimaciones sólidas sobre cómo se comunicaban.

Un ejemplo impresionante de este trabajo proviene de la profesora Julia Clarke de la Universidad de Texas. Clarke y su equipo utilizaron lo que sabemos sobre las laringes de los dinosaurios para distraer el sonido de un tiranosaurio. En lado de acudir a bienes de sonido exagerados, basaron su asueto en evidencia científica. El resultado es asombroso y, a la vez, sorprendentemente diferente de lo que hemos pasado en la pantalla. El rugido de un tiranosaurio positivo se asemeja más a los sonidos de algunos cocodrilos actuales que al poderoso rugido del Tiranosaurio Rex de Parque Jurásico. En lado de ser un rugido escandaloso, es un sonido difícil y áspero que se asemeja al de un gran cocodrilo que emerge del agua. Es un recordatorio de que la existencia de los dinosaurios es mucho más fascinante de lo que hemos imaginado en la gran pantalla.

XEM THÊM  Si te gusta el mundo de League of Legends, pero no quieres meterte en el MOBA, prueba gratis uno de los últimos juegos de Riot. The Mageseeker ya tiene demo - Sylas in The Mageseeker: A League of Legends Story

T Rex 2

Pero, ¿cómo es este sonido positivo de un tiranosaurio? Para entenderlo mejor, podemos acudir a la parecido de los cocodrilos. Cuando un cocodrilo emite su rugido bajo, crea vibraciones en el agua que lo rodea. Estas vibraciones pueden ser sentidas por otros cocodrilos y animales acuáticos cercanos. El sonido es difícil y poderoso, pero no es un rugido escandaloso como el de las películas de Parque Jurásico. Siquiera es que a la hora de ver la película tenga maduro importancia. En existencia, parece que siquiera se podrían clonar dinosaurios tal como lo hacen en la película, para principiar: la degradación del ADN a lo extenso del tiempo haría que la recuperación de material hereditario de mosquitos atrapados en amarillento fuera extremadamente improbable, si no difícil.

A pesar de estos errores científicos, Parque Jurásico sigue siendo una película extraordinaria que ha inspirado a generaciones de amantes de la paleontología y la ciencia. Su impacto en la civilización popular es innegable, y ha contribuido a despertar el interés por los dinosaurios y la exploración de nuestro pasado prehistórico. Pero ahora ya sabes que los tiranosaurios no rugían.

Crédito del vídeo: BBC/Telegraph Science and Tech.

En 3Djuegos | Para ser los protagonistas de Parque Jurásico, los dinosaurios efectivamente aparecen muy poco en la película: tan pronto como 15 minutos

En 3Djuegos | Si paras Jurassic Park amoldonado en este momento y observas amablemente uno de los ordenadores verás un parpadeo muy escondido a otra película de Spielberg

En 3Djuegos | Este entretenimiento de Jurassic Park tiene probablemente el HUD más sexista de la historia del videojuego

XEM THÊM  "Somos mejores". Taiwán analiza la última jugada de Estados Unidos y reivindica la supremacía tecnología de sus chips

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam