Es ampliamente reconocido como el mejor jugador en la historia de Counter-Strike: Global Offensive. Se destaca su talento individual y su habilidad para mantenerse en la cima durante años, algo que solo unos pocos profesionales logran alcanzar en los mejores momentos de sus carreras. Sin embargo, rara vez hemos visto lo que realmente hay tras los aplausos de la comunidad y el reconocimiento de sus colegas. La respuesta es simple pero difícil de comprender. Además de un innegable talento natural, invirtió más de 23.000 horas de trabajo a lo largo de los últimos once años.
Más de 400 horas extra al año para triunfar en Counter-Strike
Con motivo del lanzamiento de Counter-Strike 2, Oleksandr “S1mple” Kostyljev compartió en sus redes sociales una foto que mostraba el tiempo que había dedicado a la versión anterior del popular juego de disparos táctico de Valve. Esta imagen desmonta algunos mitos sobre los jugadores profesionales, ya que rara vez asociaríamos esta idea con alguien que dedica tanto esfuerzo a su profesión. Sin embargo, esa es la realidad. Durante los once años de vida de CS:GO, el jugador ucraniano de Natus Vincere dedicó 23.476 horas (978 días completos) al juego.
Esto equivale a una media de alrededor de 2.134 horas al año. Para ponerlo en perspectiva, es aproximadamente 400 horas más que la jornada laboral promedio en España. Sin embargo, esta cifra no muestra todo. Como profesional, su trabajo no se limita a jugar y entrenar. S1mple también debe cumplir con compromisos publicitarios y viajar con su equipo para participar en torneos. Estas horas invertidas en obligaciones fuera del juego son mucho más difíciles de medir, pero podrían sumar al menos unas cuantas miles más, considerando que lleva diez años en su carrera profesional y ha sido reconocido como uno de los mejores jugadores del mundo durante los últimos siete años.
¿Para qué han servido todas estas horas? Además de convertirse en el considerado mejor jugador de la historia de Counter-Strike: Global Offensive, S1mple ha ganado más de un millón y medio de dólares solo en premios de torneos. A esto hay que sumarle su sueldo como miembro de su equipo y, una vez más, los compromisos publicitarios. Además, el jugador ha ganado prácticamente todos los títulos importantes que un profesional puede aspirar. No sería arriesgado decir que, a sus 26 años, ganará aquellos que aún le faltan durante la era de Counter-Strike 2.
Aunque nos enfocamos en la figura de S1mple, la verdad es que su situación no es única. Otros profesionales dedican un tiempo similar a Counter-Strike o a cualquier otro videojuego al que se dediquen de forma profesional. En este sentido, esta imagen debería ayudarnos a desmitificar una profesión que tiene un claro aspecto negativo. No es una exageración decir que aquellos que compiten a este nivel están invirtiendo toda su vida en tener una carrera exitosa.
En 3DJuegos | Persiguió un objetivo durante diez años y logró alcanzarlo cuando ya se había rendido. Los Worlds de League of Legends le dan un final feliz a la triste historia de DetonatioN FocusMe.
En 3DJuegos | Counter-Strike 2 no ha convencido a los jugadores. Se ubica entre los peores juegos de Valve según las opiniones de los usuarios.