Japón estrenó una agencia de ciberseguridad para proteger al país y descubrió 9 meses después que habían sido hackeados

En la contemporaneidad, muchos países cuentan con tecnologías punteras en lo que a ciberseguridad para proteger la región se refiere. En esencia, a la hora de pensar en quiénes son los más avanzados en este campo, nombres como Estados Unidos, China o Japón rondan la mente de cualquiera. Sin confiscación, al menos en lo relativo con estos últimos, su seguridad cibernética no está tan pulida cómo deberían, ya que tardaron casi un año en darse cuenta de que fueron hackeados.

Elon Musk quería revolucionar la forma de acceder a internet. Ahora, sus clientes se quejan de lo frustrante que es el servicio

Como reporta una nueva de Financial Times, Japón cuenta con una agencia de ciberseguridad para proteger el país conocida como Centro de Ciberseguridad del Estancia (o NISC). La empresa de este organismo es coordinar la organización franquista para proteger las infraestructuras vitales del gobierno y empresas japonesas. Pero, para su desgracia, detectaron actividad no autorizada en el sistema de correo electrónico de la agencia y no se dieron cuenta hasta nueve meses luego.

Un ataque cibernético con origen en China

Al parecer, esta situación supone una amenaza potencial para la confidencialidad tanto de los datos como de la información personal. Desde Japón, la intención del país ha sido abastecer la discreción sobre el origen de los piratas; sin confiscación, los estadounidenses, quiénes advirtieron a Japón de un posible arbitraje en su sistema de transporte que al final resultó ser cierto, no han sido tan cautos como los nipones a la hora de susurrar de quién organizó el ataque.

XEM THÊM  Podría tener un estreno más catastrófico que The Marvels y The Flash. Las previsiones de taquilla de Aquaman y el reino perdido apuntan a nuevo desastre

Según los norteamericanos, la autoría de este chiste cibernético corre a cargo de piratas chinos. De esta forma, hackers del país oriental habrían conseguido comunicación al servicio de transporte de Japón durante nueve meses, un tiempo que aprovecharon para obtener información relacionada con entidades gubernamentales, empresas y demás. En lo que respecta a Japón, los responsables ya han asegurado que han solucionado la brecha y que trabajarán en reforzarse de cara a evitar estos ataques en el futuro.

En 3DJuegos | China ya tiene en mente su próxima gran revolución. El Gobierno impulsará la producción en masa de robots humanos para 2025

En 3DJuegos | Estados Unidos invertirá 4.000 millones de dólares en su última maniobra contra China y Taiwán, pero la medida ya tiene detractores

Imagen principal de Max Bender (Unsplash) 

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam