La cosa viene de hace meses. Seis para ser precisos. Porque fue a mediados de mayo de este 2023 cuando Alejandro Salem, reputado mentor delegado de Mediaset, declaró: “Ana Rosa no hará política en las tardes de Telecinco”. La hemeroteca tiene estas cosas, que se lo digan a Pedro Sánchez. O a lo mejor es que ha habido que hacer de la obligación virtud, quién sabe.
Pero el caso es que a mediados de noviembre tenemos a la política judicializada, a la judicatura politizada y ahora asimismo al entretenimiento ideologizado. Un poco más a un banda que a otro, la verdad. “Es un paso que requiere valencia”, dijo Pedro Sánchez acerca de la condonación en el primer de la sesión de su investidura. Y valencia es lo que hace desliz para cavar en los magacines de estos días, algunos de Mediaset y otros de Atresmedia, en los que mínimo es lo que parece porque la condonación ocupa su buen minutaje. Menos mal que nos queda el divorcio de Chenoa, la jarana del hijo de Conde Pumpido y las fotos de Genoveva Casanova con el heredero de Dinamarca. El oxígeno que necesitamos.
Dicen los que saben que este artículo debe partir con la tarde del lunes, día 13, en la que Ana Rosa Quintana decidió cambiar su “mesa VIP” (sic) y arrancarse por soleares. “Empezamos de forma un poco singular. Como comprenderán ustedes, con lo que está pasando en nuestro país, tenemos que departir de esas cosas que pueden cambiar el futuro de los españoles”, dijo la periodista. A partir de ahí dijo cosas que sorprenden a un total de cero personas porque no es la primera vez ni la última en la que demuestra que le gusta la política tanto como el Fornido de Madrid. Se nota, se siente, Quintana disidente. No le gusta la condonación, aboga por manifestarse de forma pacífica y apela a los socialistas de correctamente.
Pero ayer de ese segundo lunes de mes, este país tan formidable, que diría Sánchez, había cubo muestras de grosor en otros formatos audiovisuales.
Nos había permitido ver a Gonzalo Miró discutiendo con Susanna Griso tras la firma del acuerdo entre el PSOE y Junts en Más Espejo, la parte de variedades de Espejo sabido. Miró, una criatura mediática que lo mismo te vale para una pasarela, para departir de salseo, comentar un partido o reconciliar por el Estado de bienestar, decidió demostrar la obligación del acuerdo. Minuto de oro, encanto pura, cuando dice: “Yo no creo que en el interior del socialismo todo el mundo lo interprete como que se rompe España…”. “Ya está quebrada, Gonzalo”, le interrumpe, con voz de Arias Navarro, Mariló Montero, delante la atenta inspección de Encanto Antonio Herrera y Miquel Valls, que comparten sofá con el hijo de Pilar Miró.
‘Vendepatrias’ y alegrías
Y nos había permitido asimismo ver un video en redes sociales de don Francisco Arévalo, Paco, el de los chistes de gangosos, el que compartió paellas y teatros con Bertín Osborne en una obra que se llamó Mellizos. Está cerca de la sede del PSOE de donde quiera que viva, hablando de constitucionalidad. “No me importa el político que sea, me da igual, España es lo primero. Incluso me atrevo a decirle a nuestro Rey que no firme el acuerdo, por gracia, que se mantenga en su puesto”, afirma. Luego hace una cita a Franco, pero este texto merece dar hueco a otros protagonistas. Ana Obregón y Miguel Bosé asimismo han desencajado en sus redes llamando “traidor” y “vendepatrias” a Sánchez. Todo alegrías.
Volvamos al lunes 13. El Hormiguero vuelve a ser el software más gastado del día con la encuentro del periodista deportivo Josep Pedrerol. “Te quiero hacer una pregunta como catalán”, avanza Pablo Motos. Este cebo es interesante, si lo piensan. Hacer preguntas como lo que uno es, manchego, Libra o ambidiestro. La pregunta va por la condonación, claro. Pedrerol mira a cámara sin obligación de preguntar cuál es la suya y deje para España entera: “No me quiero creer que sea verdad lo que están diciendo que va a advenir. No puedo creer que algún mercadee por siete votos”. Aplausos del sabido que hacen venirse hacia lo alto al entrevistado. Opta por apelar a la conciencia de los diputados socialistas de cualquier provincia de España que no sea catalana. “¿Votarán en contra de su pueblo?”, pregunta. “Pedro, tienes tiempo si me estás viendo -y no soy nadie-, tienes tiempo para pensar lo que vas a hacer el miércoles y el jueves”. Pausa dramática que cierra Motos con una frase lanzazo como si hubiera cubo un pase de pecho: “Ahí queda eso”.
Martes, día 14. En Espejo sabido comentan que hay unas cuantas influencers que se han manifestado políticamente en contra de la condonación. María Pombo y Rocío Osorno, por ejemplo. Veamos. Han pasado cosas extraordinarias en Instagram estos días, como que gentes que han destilado ideología desde el primero de sus stories, por lo que dicen y cómo, contrarios al feto, patriotas de pulserita, quieran sentar un precedente. “Sabéis que no me gusta departir de política, pero tal y como están las cosas…”, dicen. Qué precio tan suspensión pagáis por ser políticamente incorrectas, amigas.
En las tardes de Telecinco, nos cuentan que Daniel Sancho sigue sin ser judicatura y que los jóvenes no pueden eludir, así que como para comprarse una casa. Ana Rosa le pide a Pedro Sánchez que por gracia haga más viviendas sociales. Hablan del caso Dani Alves y cuando conectan con la periodista que cubre el caso, Mayka Navarro, residente en Barcelona, esta se queja del derrota que le impide tener buenos pelos durante la conexión. “Ya lo sabes, la falta es de Puigdemont”, bromea Quintana. Un rato a posteriori, comentan el despliegue policial delante la sesión de investidura. “Los ánimos de los españoles siguen crispados”, dice.
Andy y Lucas y Maquiavelo
Esa indeterminación, en El Hormiguero hay una chica del sabido que llora mucho. La cámara la enfoca al menos un par de veces, pero no está triste porque quiere que gobierne Feijóo, sino porque se separan Andy y Lucas. Los muchachos son majos, correctamente trabajadores y por falta de la salubridad del segundo, que se define como “psicópata del trabajo”, van a tener que despedirse de su sabido. Cantan un poco y ya tienen superada la broma del quién es quién. Son de amores, por cierto, es un temazo.
Luego viene la celebración de hogaño. Formada por Motos, Juan del Val, Miguel Balsa, María Dabán y Rubén Amón. “Me parece una vergüenza”, “síntomas de Estado bananero”, “enorme mentira”, a uno de ellos no le gusta el titular de portada de EL PAÍS, vaya por Jehová. Nadie defiende mínimamente la postura del Gobierno. Deje Motos. “Hay un montón de catalanes que no tienen mínimo que ver con esto y que no les gustan los nacionalistas”. Ajá. “Que la multitud se ponga de acuerdo en poco es muy difícil. Y que se ponga de acuerdo en poco tan incómodo cuando sabes que en este momento por alzar la voz y dar una opinión que no sea la del Gobierno el precio que se paga es suspensión…”. Muy suspensión, la verdad.
Más tarde se cita a Vicente Vallés y se reproducen los greatest hits de políticos socialistas que dijeron barbaridades de la condonación y que se emitieron en el informativo de las nueve, porque en esto, como en tantas otras cosas, el PSOE está quedando regular tirando a desdichado.
En La Sexta, mientras tanto, El Intermedio sigue haciendo chistes con una chiste más correctamente escasa sobre este y otros asuntos.
Tarde del miércoles 15. Telecinco se carga por un día Así es la vida y enlaza con la señal del Congreso de los Diputados. Vemos a Pedro Sánchez y a Alberto Núñez Feijóo. Un poco ayer de las seis hay software singular de TardeAR con mesa política. Todo mujeres. Susana Díaz, Cristina Cifuentes, Estefanía Molina y María Claver. La moderadora sale con todo. “Discurso frentista de casi dos horas”, “es presidente solo de una parte de los españoles, los que le han votado”, “yo o el caos, yo y la condonación o la ultraderecha”. A posteriori de la pausa de publicidad, dice que acudir a lo de hacer de la obligación virtud es “maquiavélico”, que Aznar no condiciona “para mínimo” a Feijóo, que “lo de Ferraz está movido de otra forma” y que no entiende “la deriva de Vox”. Ahí queda eso, que diría Pablo Motos.
Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para acoger nuestra newsletter semanal.
Recibe el boletín de televisión
Todas las novedades de canales y plataformas, con entrevistas, telediario y estudio, encima de las recomendaciones y críticas de nuestros periodistas
APÚNTATE
Suscríbete para seguir leyendo
Lee sin límites
_