Han pasado casi dos décadas desde que un videojuego de los X-Men conquistó mi corazón, y hoy quiero compartir con vosotros mi nostalgia y mis ganas de que Marvel les devuelva la importancia que como franquicia tenían en el mundo de los videojuegos. Y es que los X-Men de Marvel han tenido un historial estupendo en el mundo de los videojuegos. Aunque no todos los títulos son obras maestras, sí que los mutantes han tenido adaptaciones gloriosas, perfectamente por separado como el X-Men Origins: Wolverine de Raven, perfectamente en equipo con títulos tan diferentes como el inverosímil arcade de Konami, o los maravillosos y plataformeros títulos de Mega Drive. ¿Y cómo olvidarse de ese cruce tan cañero con los luchadores de Street Fighter de Capcom?.
Para poner las cosas en contexto, es importante rememorar que los mutantes de Marvel vivieron su época de maduro popularidad en los abriles 90, gracias a los cómics de Jim Lee y Chris Claremont, así como la inolvidable serie de animación, lo que terminó derivando en la clan cinematográfica de Fox y una decena de buenos videojuegos. Tras ese momento, y por motivos que tienen que ver con la explotación de la deshonestidad y el esfuerzo de Marvel por recuperar los derechos para integrar a los mutantes en Marvel Studios, llegó un vació que para mi tiene su final gran capítulo en uno de mis videojuegos con mutantes preferidos: X-Men Legends 2: Rise Of Apocalypse, de nuevo con la firma de Raven.

El esplendor de los mutantes en los videojuegos
Los X-Men de Marvel son una de las licencias más afortunadas en el mundo de los videojuegos. A lo dispendioso de los abriles, han protagonizado una serie de títulos memorables que han llevado la emoción de las aventuras mutantes a nuestras consolas y ordenadores, de la mano de sus alineaciones de personajes más conocidas y coloridas Los juegos de plataformas en la consola Mega Drive nos regalaron aventuras coloridas y llenas de acto con nuestros héroes mutantes favoritos. Saltar y batallar con personajes como Lobato, Cíclope, Gambito y Tormenta era una delicia, con esos sprites tan detallados y apoteósicamente animados.

X-Men Legends 2: Rise Of Apocalypse trasladaba esa propuesta de los X-Men como equipo a un tablado poco más ambiguo y distanciado de los cómics originales, tal vez tratando de encontrar apoyo entre los lectores de Ultimate X-Men, una interpretación alternativa más madura de los personajes que Marvel lanzó algunos abriles ayer. Rise Of Apocalypse es un pernio de acto con algunos toques de RPG que reúne a dos equipos de superhéroes de Marvel: los X-Men y la Hermandad de Mutantes, que, por supuesto, incluye a los infames villanos mutantes. Juntos, deben unir fuerzas para confrontar una amenaza aún maduro: el poderoso Fin del mundo. Este enfoque de unir héroes y villanos para confrontar un peligro popular agregó un sentido de escalera épica al pernio, con un buen número de personajes salpicando la trama aquí y allí, a la vez que los jugadores se encontraron tomando decisiones estratégicas sobre qué personajes incluir en su equipo para enfrentarse desafíos específicos.

El pernio era divertido, y técnicamente suficiente sólido, como no podía ser de otra guisa con Raven en aquellos abriles, pero si pienso en los motivos que me engancharon de verdad es eso que ahora llamamos fan servise y que lograba trasladar todo lo que me gustaba de las viñetas al pernio. La inclusión de personajes secundarios como Polaris, Mister Siniestro o Lady Deathstrike, tal vez desconocidos para la mayoría de jugadores que no se habían asomado ayer a las páginas de los cómics, me fascinaba. Siempre he pensado que lo que mantiene en marcha al Universo Marvel, en cualquier tipo de medio, es en verdad la red de seguridad que teje con sus secundarios y nociones argumentales compartidos.
X-Men Legends 2 me dejaba arriesgar falta más y falta menos que con casi 20 personajes, que (como veo ahora en Wikipedia) contaba con actuaciones de voz de grandes profesionales, como Dee Bradley Baker y Steve Blum, que dieron vida a personajes como Rondador Noctámbulo y Lobato y que sin duda los fan de las series de animación de Star Wars conocen perfectamente. El caso es que más allá de los gráficos, que eran guay para la época, y de la jugabilidad, que mejoraba con creces a su ya exitoso predecesor, el pernio me daba lo que buscaba como fan y como atleta, poco que no siempre pasa. El maniquí de pernio se repetiría luego en la clan Marvel: Ultimate Alliance, otro de mis fetiches de marvelita que atesoro en mi memoria.

Dias de Futuro Pasado
Como fan de los mutantes de Marvel, mi relación con los cómics ha sido una montaña rusa. La aparición de Grant Morrison en 2001 marcó el manifestación de una era de cambios radicales en el mundo de los X-Men, y las consecuencias de su trabajo aún resuenan en la continuidad de Marvel a día de hoy. La aparición posterior de Jonathan Hickman en 2019 siquiera hizo sino añadir capas de complejidad al universo mutante, con tanto spersonajes, cabeceras y conceptos nuevos que me siento incapaz de seguir las idas y venidas de los mutantes de Marvel. Esto ha hecho que añore aquellos abriles más sencillos y que me haya pactado de este X-Men Legends 2.

A pesar de estos cambios y giros en los cómics, tengo grandes esperanzas para el futuro de los X-Men en el Universo Cinematográfico de Marvel. El anuncio de un pernio de Wolverine en ampliación por Insomniac Games ha reavivado mi entusiasmo. La combinación del talento de este estudio y el rico mundo de los mutantes tiene un potencial increíble para suponer el inicio de una nueva era dorada de videojuegos de los X-Men. No sé vosotros, pero yo viendo lo que esta gentío está haciendo con Spider-Man, y teniendo en cuenta la potencia de las nuevas plataformas y componentes, pienso en lo que podría dar de sí un pernio que reuniera a los X-Men más conocidos y doy volteretas laterales por el pasillo de la ilusión que me hace. De momento, voy a ver cómo hago para desempolvar X-Men Legends 2 y retornar a disfrutar de él estos días. Y si os lo estabais preguntando, sí, soy tan arcaico que en mi capital los “X-Men” todavía se llaman “Patrulla-X”.
En 3Djuegos | Hay hasta seis grandes videojuegos de Marvel actualmente en ampliación, os contamos cuáles son
En 3Djuegos | Aparecen online unos conceptos de la película de X-Men cancelada que ni siquiera Channing Tatum pudo sacar delante
En 3Djuegos | Midnight Suns me ha hecho conectar con sus superhéroes más que las películas de Marvel y es de lo mejor de 2022. Estudio