Han pasado 12 años, pero pocos han olvidado el mayor hackeo en la historia de Sony. Afectó a 77 millones de usuarios de PlayStation y tumbó PSN durante 23 días

Es común que las grandes empresas de tecnología sean objetivo de los hackers. Por esta razón, dedican muchos recursos a la ciberseguridad, ya que cualquier falla puede resultar en la divulgación de información confidencial de los clientes. Por eso, los jugadores quedaron sorprendidos cuando se enteraron de que Sony había sido víctima de un importante ataque cibernético en 2011, que se convirtió en uno de los momentos más oscuros para el conglomerado detrás de PlayStation.

La magnitud de este ataque es recordada por la comunidad debido a las graves consecuencias que tuvo para Sony. Afectó a 77 millones de usuarios de PlayStation y provocó que PlayStation Network estuviera fuera de servicio durante 23 días. Pero, ¿qué sucedió exactamente? Aunque conocemos el desenlace de esta historia, especialmente porque se ha convertido en un evento importante en la industria de los videojuegos, hoy queremos repasar todo lo que ocurrió empezando por el detonante.

Los cambios en PS3 y la frustración de la comunidad de hackers

El hacker George Holtz logró ‘liberar’ PS3 y compartió las instrucciones en la red.

Todo comenzó con la decisión de PlayStation de eliminar la funcionalidad de OtherOS en PS3. Esta funcionalidad era útil para los hackers, ya que les permitía instalar sistemas de terceros en la consola. Por supuesto, esta comunidad tuvo que buscar nuevas alternativas para piratear juegos en el dispositivo de Sony. Sin embargo, esto llevó a la inesperada participación de George Holtz, un hacker que no solo logró ese cometido, sino que también compartió las instrucciones en la red para que todos pudieran acceder a PS3.

XEM THÊM  Uno de los juegos más desconocidos de los creadores de GTA es también uno de los mejores. Recordando The Warriors - The Warriors

Los hackers se dieron cuenta, gracias a estas indicaciones, de que PS3 tenía un sistema de seguridad obsoleto y fácil de “liberar”, lo que representó un duro golpe para los fabricantes de la consola. Sony tomó medidas legales contra Holtz, lo que llevó a la aparición de otro actor en esta historia: Anonymous, el colectivo conocido por sus ataques cibernéticos. Este grupo amenazó con llevar a cabo un ataque DDoS como represalia por las acciones legales de Sony, pero finalmente se retractó debido al potencial impacto negativo en usuarios ajenos a la disputa.

Parecía que la batalla había terminado con la retirada de Anonymous, pero 10 días más tarde ocurrió el hackeo masivo que se relata en este texto. Los ciberdelincuentes lograron robar datos como nombres, direcciones, contraseñas, correos electrónicos, historiales de compras y otros datos relevantes de 77 millones de cuentas. En respuesta, Sony cerró PSN alegando “problemas técnicos”, pero la verdad pronto salió a la luz.

PlayStation

La confirmación del hackeo

Sony Online Entertainment también sufrió un hackeo que afectó a 24,6 millones de cuentas.

Una semana después de deshabilitar PSN, se confirmó lo que muchos temían: Sony había sido víctima de un importante hackeo. Además de informar sobre el robo de registros descritos anteriormente, el comunicado oficial de la compañía también advirtió que los hackers habían podido acceder a datos de tarjetas de crédito. La comunidad tenía razón para estar furiosa, ya que aunque Sony afirmó haber solicitado ayuda externa para comprender la gravedad del asunto antes de hacerlo público, tardaron siete días completos en advertir a los jugadores que su información personal había sido comprometida.

XEM THÊM  La historia de cómo GTA 4 dio vida a uno de los memes más célebres de Internet - Grand Theft Auto IV

Y la situación empeoró aún más. Sony recibió denuncias de jugadores y agencias gubernamentales, lo que llevó a los directivos a disculparse frente a un gran número de periodistas y fotógrafos. Sin embargo, esta acción no pudo detener a los hackers. Un día después, Sony Online Entertainment confirmó otro hackeo que afectó a 24,6 millones de usuarios. Dado que esta rama era más grande dentro del conglomerado nipón, provocó la inaccesibilidad de servicios ajenos a los videojuegos, como Netflix, durante un tiempo.

¿Cómo afectó a los videojuegos? Además de dejar a los jugadores sin acceso a PSN, el hackeo también tuvo graves consecuencias en los títulos más nuevos en ese momento. Por ejemplo, Portal 2 fue lanzado en medio de la crisis de Sony, lo que impidió que los jugadores de PlayStation disfrutaran de los modos de juego en línea en este aclamado título de Valve. En definitiva, Sony estimó una pérdida de 171 millones de dólares debido al ciberataque y, para calmar a la comunidad, restableció PSN con un programa llamado “Welcome Back”, que incluía un mes gratuito de PS Plus, juegos de PS3 y PSP, y un año de protección contra el robo de identidad.

No son pocos los que han recordado este evento en las últimas horas, ya que Sony ha confirmado otro hackeo. En este caso, se han visto comprometidos los datos de 7.000 empleados, afectando también a ex empleados que abandonaron la compañía en el pasado. Por ahora, parece que los hackers no han robado información sobre los jugadores, pero es importante destacar un aspecto del hackeo de 2011: todavía no se ha encontrado a los culpables.

XEM THÊM  Tiene un reparto de lujo y una premisa muy inquietante, Dejar el mundo atrás es un thriller apocalíptico producido por Barack Obama del creador de Mr. Robot

Fuente: Se cumplen 10 años del hackeo masivo a PSN: 24 días sin online que marcaron historia en PlayStation

Fuente: ¿Qué es una VPN y para qué sirve? Conoce las ventajas de navegar por internet de forma segura

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam