Hacía muchos años que no disfrutaba tanto con un nuevo Call of Duty. Aunque el conjunto tiene problemas, este es el multijugador que quiero en los próximos juegos de la saga – Call of Duty: Modern Warfare 3 (2023)

Aunque puede sonar como una exageración, valorar un nuevo Call of Duty es una de las tareas más difíciles a las que se puede malquistar un crítico de videojuegos. Cada nuevo título tiene dos o tres partes admisiblemente diferenciadas cuyo nivel de calidad puede ser muy dispar. Sin irnos más acullá, es lo que me ha pasado jugando al nuevo Modern Warfare 3. La campaña es terrible y este nuevo enfoque del modo zombis no me interesa en total. Sin confiscación, ya lo habéis trillado en el titular. Hacía muchos primaveras que no disfrutaba de una nueva entrega de la dinastía tanto como lo estoy haciendo de la última. Creo que el multijugador está muy por encima de la media si tenemos en cuenta todas las iteraciones de la franquicia que hemos trillado desde su reinicio en el año 2019.

Viejos amigos y nuevos caminos para Call of Duty

Es hasta difícil musitar del nuevo Call of Duty sin sufrir a mango un discurso triste, centrarse en el precio del que podría acaecer sido contenido descargable o entrar en las polémicas que han rodeado el crecimiento de Modern Warfare 3. Sin confiscación, si excluimos todo aquello que no esté relacionado con la jugabilidad y nos centramos en su forma ‘multiplayer’, es factible encontrar cosas buenas que afirmar. Creo que la franquicia en su conjunto necesita una reconstrucción y igualmente que las críticas están justificadas. Sin confiscación, igualmente pienso que esta entrega va a dejar un reminiscencia positivo en los fans. Tenemos tendencia a valorar los nuevos juegos en la inmediatez, porque así es como se ha hecho siempre. Sin confiscación, he jugado suficiente a la dinastía como para aprender que lo importante es qué pensaremos del nuevo título cuando ya estemos pensando en el futuro.

Creo que esta es la ‘conflicto’ en la que Call of Duty: Modern Warfare 3 saldrá ganando. El título ha cumplido con la mayoría de exigencias de los jugadores más habituales. Son detalles que pueden pasarse por suspensión entre el divulgado menos comprometido con la franquicia, pero que me han devuelto al pasado. Se que os prometí que iba a dejar la nostalgia fuera de todo esto, pero ahí está precisamente la belleza. No hablo de este regreso a los orígenes como un alucinación sentimental porque me ha hecho ilusión retornar a Favela o Highrise. Es verdad que los viejos mapas me han tocado un poquito el corazón, pero lo verdaderamente bueno es que se han recuperado las mecánicas que establecieron el onda jugable clásico de la franquicia. No es que el nuevo surtido funcione porque recuerda a los más antiguos, funciona porque los más antiguos eran verdaderamente buenos.

XEM THÊM  Los padres de Baldur's Gate 3 han hecho magia negra para optimizar el RPG en Xbox Series S, y esta comparativa lo demuestra - Baldur's Gate 3

Cod Zombis

Si vosotros tuvierais que acaecer analizado el nuevo Call of Duty… ¿Qué peso le daríais a cada una de sus partes a la hora de hacer una valoración?

Jugando a Call of Duty: Modern Warfare 3 he vuelto a observar que mi diplomacia importa. Si comparo las partidas que he jugado con amigos para producirse el rato con aquellas en las que estaba completamente concentrado en hacerlo lo mejor posible, veo una diferencia abismal. Esto es gracias a dos mecánicas que mis compañeros ya comentaron en el descomposición del nuevo ‘Duty’: el regreso de los puntos rojos al minimapa cuando los enemigos disparan sin silenciador y el aumento de vida. La primera de las mecánicas mencionadas crea una nueva capa de dificultad que no ha existido en las últimas entregas de la franquicia. Puede parecer paradójico, pero tener más información puede hacer que esparcirse a un videojuego se vuelva mucho más difícil.

La aparición de puntos rojos en el minimapa nos obligan a desarrollar de forma mucho más agresiva nuestra “conciencia de situación”. Debemos comprender adecuadamente el estado contemporáneo de la partida, su capacidad para cambiar de un instante al futuro y reaccionar adecuadamente a estas transformaciones imprevistas. Para esparcirse admisiblemente a Call of Duty: Modern Warfare 3 estamos obligados a echar un vistazo al minimapa cada tres o cuatro segundos, extrayendo rápidamente la información y actuando en consecuencia. Detrás de cada punto rojo está la ubicación de un enemigo, pero eso puede significar mucho más. Sabemos por donde se está moviendo e intuir dónde ha reaparecido, cambiando nuestra ruta o forma de esparcirse. Todo se vuelve más reactivo y emergente, lo que genera una experiencia que se mantiene fresca durante mucho más tiempo.

XEM THÊM  "Mi Superman habría recordado al de Richard Donner". Antes de que llegara Zack Snyder, Matthew Vaughn quiso hacer una película del hombre de acero

Call Of Duty Campana

Aunque no es un referente en lo tocante a la campaña, el nuevo Modern Warfare 3 debería poner los pilares para el futuro del multijugador.

Nunca he sido particularmente bueno a la hora de apuntar y disparar, pero creo que los shooters son mucho más que eso. ¿Qué importa que no acierte tantos tiros como tú si soy capaz de encontrar una posición en la que puedo superar por pura superioridad estratégica? A este cambio positivo hay que sumar el aumento en la vida de los personajes. Ha habido un problema con la sensación de surtido de Call of Duty. El tiempo que tardas en finalizar con un enemigo (TTK) ha sido muy bajo desde sus primeras entregas y tan pronto como se ha modificado en algunos juegos anuales. Sin confiscación, todo lo que rodea a ese ‘tiempo para matar’ ha cambiado. La ayuda de tiro es más agresiva y la conexión funciona mejor, lo que ha poliedro circunstancia a la sensación de que todo el mundo “explota” de tan pronto como tres tiros.

El aumento del tiempo que se tarda en finalizar con un enemigo abre la puerta a jugadas evasivas, tiroteos más largos y veterano reactividad. Si los oponentes no son suficientemente precisos se le puede dar la reverso a las peleas para decantarlas a nuestro confianza, pero ni siquiera creo que eso sea lo importante. Lo que verdaderamente me interesa es que los duelos duran más que antiguamente. Generan una sensación agradable porque todo funciona admisiblemente, pero similar en la experiencia a la que teníamos en las primeras entregas de Black Ops o Modern Warfare. Estar acorralado y aprender que hay cierto ganancia de maniobra es divertido y, de hecho, uno de los puntos fuertes de muchos de los shooters más populares de los últimos primaveras. Títulos tan diversos como Fortnite, Apex Legends o Escape from Tarkov (este postrer pese a que es posible conseguir bajas instantáneas) tienen en popular estás batallas largas en las que casi siempre tienes la posibilidad de revolverte y cambiar la situación.

XEM THÊM  BioShock y Blasphemous se dan la mano en este juego de acción y terror desarrollado en España. Tiene una pinta espectacular y se llama Crisol: Theater Of Idols - Crisol: Theater Of Idols

Multijugador Cod

Todo sea dicho, el multijugador necesita algunas mejoras con respecto al registro de impactos o los menús.

En resumidas cuentas, veo a Call of Duty: Modern Warfare 3 como un surtido que ha recuperado los medios fundamentales de la franquicia más que como una obra producto de la nostalgia. Un unificado que se perdió con los primaveras y que se refleja de forma sencilla en estas dos mecánicas que, ya mencionadas, merecían un descomposición poco más profundo. En lo referido al multijugador, lo demás es “lo de siempre”, pero “lo de siempre” es muy bueno. La sensación al usar las armas, la variedad apto, el onda de conseguir camuflajes, las futuras expansiones… Quizá la única pega sea la idea de prolongar un emparejamiento por diplomacia suficiente agresivo que da circunstancia a partidas demasiado competitivas como para ser la experiencia cojín de un surtido tan arcade como este.

Los creadores de Modern Warfare 3 querían hacer otro Call of Duty, pero Activision decidió otra cosa. Sledgehammer deseaba un nuevo Advanced Warfare

Creo que Call of Duty necesita un cambio si quiere seguir siendo una franquicia poderosa en el futuro y no estoy falta de acuerdo con cómo se han hecho las cosas este año. Sin confiscación, mi opinión es que esta transformación fatal de la dinastía debe usar los pilares de Modern Warfare 3 para construir su modo multijugador. Habrá que ver qué nos depara el futuro con Microsoft al mando de las operaciones, que se ha enemigo falta más arribar a Activision una imagen poco más desagradable de la que quizá todos esperábamos.

En 3DJuegos | El nuevo Call of Duty triunfa en Steam, pero hay un problema. La mayoría de jugadores ha poliedro una reseña negativa.

En 3DJuegos | Mejores armas para los modos multijugador de Modern Warfare 3 y cómo configurarlas y desboquearlas.

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam