Hace 11 años que los fans de GTA desarrollaron una teoría que relaciona el juego con Bully para resolver uno de sus misterios más absurdos – Grand Theft Auto V

Aunque no vamos a dudar en sumergirnos en la próxima entrega, si nos preguntaran en qué universo de videojuego nos gustaría poblar difícilmente mencionaríamos el de Grand Theft Utilitario. La dinastía de Rockstar Games parodia la sociedad chaqueta a través de un mundo ultraviolento en el que la ruta más pacifista nos obliga a terminar con 96 vidas. Son juegos que, aunque a veces con mensajes mucho más profundos de los que esperaríamos, no siempre se toma a sí mismo en serio. Hay decenas de principios que podrían despertar preguntas. Los hospitales que resucitan a los muertos o la policía que se olvida de ti en cuanto escapas de una persecución son ejemplos. Sin confiscación, una de las más repetidas es por qué no existen niños en todo el universo de la franquicia.

La respuesta en el universo Grand Theft Utilitario

Se que a estas jefatura estás pensando que la respuesta es evidente –y lo es– pero hay varias cosas que queremos tratar. En primer lado y siendo conscientes de que sobre todo se negociación de un problema relacionado con la calificación por edades, algunos jugadores han buscado una explicación adentro del universo de los propios videojuegos y encontraron material suficiente para formar una teoría. Esta se podio en una conexión entre Bully y GTA IV. Básicamente, se sabe que el instituto en el que se desarrolla el videojuego protagonizado por Jimmy Hopkins existe en el mundo de Liberty City. En título escolar de Rockstar hay muchas referencias a la ciudad y, en la cuarta entrega numerada de Grand Theft Utilitario, aparecen tanto el colegio como su ciudad aledaña en uno de los programas que se emiten por televisión.

Aunque podría ser solo un Easter Egg, esta conexión hizo que algunos fans llegasen a la conclusión dialéctica de que los dos juegos están ambientados en el mismo universo, por lo que los niños si existirían en la dinastía Grand Theft Utilitario aunque no podamos verlos. Se establecieron varias teorías a través de este vínculo, aunque mi resultado preferido llega cuando las mezclamos: “La mayoría de las grandes ciudades americanas en el universo GTA son demasiado peligrosas, de modo que las familias han decidido moverse a suburbios o pequeñas ciudades, dejando los grandes asentamientos como un espacio fugado de menores. Encima, hay un gran agonía demográfico, lo que explica que incluso las grandes escuelas tengan un número muy corto de alumnos”.

XEM THÊM  Viaje De Combinación De Monstruos 3

Bully Rockstar

La teoría parte de la premisa de que Bully y GTA ocurren en el mismo universo.

Se que para muchos esto es darle muchas más vueltas de las necesarias a un problema evidente, pero hay todo un divulgado que adora encontrar explicaciones para los principios de un videojuego. Encima, hay que tener en cuenta que, una valentía provocada por principios del mundo positivo, puede estar justificada todavía en el universo del articulación. Es aseverar, aunque el hecho de que no se añadan niños está relacionado de forma evidente con la idea de evitar escándalos y no sobresaltar a las agencias de clasificación por edades, eso no implica que los desarrolladores no hayan puesto un par de pistas por aquí y por allá para darle cierto sentido en la novelística del propio universo del título.

La respuesta en el mundo positivo

Nunca ha habido muchos videojuegos violentos en los que aparezcan niños o, al menos, no como posibles objetivos de nuestros crímenes. Sin confiscación y aunque no es un noticia irrefutable, cada vez parecen existir menos. No es poco de lo que nos lamentemos, pero sí un aberración cotilla que nos ha invitado a investigar si es que quizá existe algún criterio en las agencias de clasificación por edades en el que se haga mención directa a este tipo de situaciones. Para nuestra sorpresa, lo hay, aunque es de todo menos restrictivo. El sistema de clasificación por edades más popular en Europa (PEGI), no se escandaliza si un videojuego añade esta posibilidad. Aunque automáticamente lo cataloga como +18, no parece que fuera a prohibirlo o soportar a extremo mayores restricciones.

Gta V

Puede que, por omisión de GTA Online, cada vez sea más difícil dar respuesta a todas las preguntas…

De hecho, por aquí llega una de las grandes sorpresas que me he llevado: no existe ninguna restricción adicional en el código PEGI para juegos en los que “grupos de humanos sean asesinados o heridos de forma aleatoria o sin razón visible. Incluye situaciones como el homicidio de petaones en la calle, compradores en tiendas o niños en una escuela”. Cada uno tendrá su opinión, pero si me hubieran preguntado ayer de investigarlo hubiera dicho que, sin duda, esta era una de las pocas líneas rojas estandarizadas en los videojuegos. Sobre todo, tras la polémica relacionada con títulos que se basan en soportar a extremo matanzas indiscriminadas como HATRED o Active Shooter.

XEM THÊM  Es como Alien, pero bajo el agua. Esta película de ciencia ficción me ha hecho sentir auténtico pánico y ahora podéis verla en Disney Plus, Underwater

Por suerte o por desgracia, la agencia regulatoria Europea es una de las más laxas en cuanto a moderar el contenido de los videojuegos. Esto se debe a que tiene un papel circunscrito por la término de cada país: ellos analizan el contenido y establecen cuál debería ser la antigüedad mínima para jugarlo. Sin confiscación, no tienen poder para soportar a extremo ningún tipo de censura, ya que de eso se encargan los organismos competentes en cada circunscripción. Esto hace que en la mayoría de zonas de Europa (siendo España un ejemplo consumado y Alemania una excepción) casi ni hayamos oreja balbucir de videojuegos prohibidos. Sin confiscación, esa está muy allá de ser la efectividad en todo el mundo.

Manhunt 2

Manhunt 2 ha sido uno de los juegos más polémicos de la historia.

El principal problema de Rockstar es Norteamérica. El sistema de clasificación por edades que opera en Estados Unidos y Canadá (ESBR) no se podio solamente en parámetros objetivos. Aunque hay criterios admisiblemente definidos para determinar si un articulación es “para todos”, “adolescente” o “formado”; la barrera entre “formado” y “solo para adultos” es tremendamente difusa. De hecho la aparición de “violencia intensa” es tanto un argumento para que un videojuego sea “formado” como para catalogarlo como “solo para adultos”. A esta situación hay que sumarle que la catalogación de “solo para adultos” no es solamente un problema de relaciones públicas, todavía una sentencia de crimen: Sony, Microsoft o Nintendo no permiten comercializar en sus consolas juegos que tengan esta categorización según el sistema ESBR.

Para entender la situación todavía podemos pensar en otro articulación de Rockstar. La lectura flamante de Manhunt 2 fue prohibida en decenas de países y los argumentos hacían mención a la “violencia gratuita” o “representaciones ofensivas de crueldad”. El sistema ESBR todavía lo cartago como “solo para adultos” conveniente a la aparición de “violencia intensa”. Estas mismas frases, sin confiscación, justificarían la prohibición de cualquier articulación de la dinastía Grand Theft Utilitario, desde el mítico San Andreas hasta el próximo GTA 6. ¿Cuál es entonces la diferencia? La impresión que causa dicha violencia en quien la ve como espectador o la causa como ludópata.

XEM THÊM  Estas son las horas a las que EA Sports FC 24 (FIFA 24) estará disponible para todas las plataformas en sus versiones Early Access o Estándar - EA Sports FC

Nuevo récord histórico. Los datos por fin demuestran que 2023 es uno de los mejores años en cuanto a lanzamiento de videojuegos

¿Se os ocurre poco que se ajuste más a la definición de “violencia gratuita” que “representación ataque de crueldad” que herir a un escuincle? Si no hay niños en Grand Theft Utilitario, explicándolo con motivos del mundo positivo, es por una combinación de factores: los desarrolladores no saben dónde están los límites, pero ni quieren descubrirlo ni están dispuestos a provocar todo un escándalo de relaciones públicas por poco tan irrelevante. Existe incluso la posibilidad de que algunos no se sintieran cómodos añadiéndolo, generando aún más problemas. Es un buen ejemplo de cómo funciona, en efectividad, el sistema de calificación por edades y el motivo por el que nos apetecía rescatar esta teoría.

Conforme los sistemas de calificación por edades han ganadería peso, la violencia contra niños en los videojuegos se ha corto. En Fallout 2 había un atributo de reputación llamado “Criminal de Niños” porque el articulación, efectivamente, te permitía este tipo de acciones. Desde entonces, en la dinastía no hemos gastado violencia indiscriminada contra personas tan jóvenes. Se puede entender que mueren (si eres tan cruel como para explotar Megatón por unas tristes chapas) pero no verlo directamente. Poco similar pasa en Bioshock, que se censura de forma clara cuando cosechas a una ‘little sister’.

En 3DJuegos | Cinco de las mejores horas que he jugado en 2023. Prospección de Jusant.

En 3DJuegos | “No me pagaban un sueldo limpio y el plan era harto sufrido”. Los problemas tras el ampliación de The Many Pieces of Mr. Coo.

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: JUEGOS

By devteam