En el año 2017 nos llegó una de las películas más especiales de Pixar. Esta se ganó pronto un hueco en el corazón de los espectadores por su encanto y igualmente por la forma en la que se llevó a punta la representación de la civilización mexicana a través de una de sus festividades más conocidas: el Día de Muertos. Por ello, ahora que podemos verla a través de Disney Plus, no es mal momento para dialogar de algunos de sus detalles más interesantes, puesto que no son pocos.
Dónde ver Coco en Disney Plus
En Coco nos situamos bajo la piel del pequeño Miguel Rivera, un verde que sueña con ser músico al igual que lo fue su ídolo Ernesto de la Cruz. Sin requisa, viene de una grupo en la que la música no está adecuadamente clarividencia correcto al embajador abierto. Cuando en el Día de Muertos decide tomar prestada la guitarra de su hado favorita para inscribirse de forma clandestina en un concurso de talentos, esta lo transporta a otro plano en la que el pasado de su grupo saldrá a la luz. Así, nos embarcaremos a lo prolongado de casi dos horas en una aventura llena de emotividad y diversión por el mundo de los muertos.

Porque sí, Coco se centra en la crimen como un pájaro más de la cinta y la pérdida está presente en casi todo momento. Sin requisa, allí de optar por una visión negativa o triste, Pixar decide construir todo un mundo de antojo colorido en el que Miguel podrá inspeccionar a los del más allá e incluso conocer a sus antepasados. Las historias que quedaron sin resolverse en vida ahora encontrarán un desenlace tras la aparición del chico mientras toda la grupo tratar de cooperar para que este pueda retornar al mundo de los vivos.
Como os decía, esta cinta utiliza el Día de Muertos y su iconografía para desarrollarse. La civilización mexicana es explorada, pudiendo ver casa, comida, vestimenta o incluso el lengua representativo. De hecho, en España, se tomó la acertada osadía de no cambiar el acento, dejando el doblaje latino innovador tal y como pasa con otras producciones. El actor mexicano Gael García Bernal es uno de los encargados de prestar su voz y en su caso, lo hizo tanto en la interpretación inglesa como en la española.

Por supuesto, México es el eje central de la cinta y para la creación del Mundo de los Muertos se utilizó la ciudad de Guanajuato como inspiración. Encima, Coco fue estrenada con tres semanas de anticipación en el país ayer de su estreno en Estados Unidos, poco que no suele ocurrir. De la misma forma, durante la creación de la película, varios trabajadores del estudio viajaron hasta cinco veces al país para conocer a fondo su civilización y hacer una representación lo más fidedigna posible.
Es cierto que no es la primera vez que podemos ver representadas diferentes culturas bajo en logo de Disney. Mulán o Pocahontas serían algunos ejemplos, pero sí que es cierto que fue una de las primeras veces en las que se hacía interiormente de un contexto presente y no en el de una representación histórica. Por ese motivo, Coco adquiere un valencia añadido como es el de la variedad. Y todo sea dicho, ese no es el único punto destacable, ya que hablamos de una obra bella en cada uno de sus planos, divertida y llena de emotividad.
Por ello, ahora que se encuentra acondicionado a través de Disney Plus, es una gran ocasión de retornar a verla. Es verdad que el Día de Todos los Santos, (como se conoce a ese día en España), ya ha pasado, pero Coco es una película apta para ver en cualquier momento. Es más, sabemos que en China, un país que suele censurar muchos temas y películas, la congregación encargada quedó tan emocionada con ella que decidieron hacer una excepción y permitirla. No es de expulsar que con tanta acogida y más de 800 millones de dólares en taquilla, ganara varios premios, entre ellos dos Oscar.
En 3Djuegos |Uno de los mejores momentos del anime se encuentra en una película de Tarantino y no puedo creer que no esté acondicionado en ninguna plataforma de streaming – Kill Bill
En 3Djuegos |Esta película de ciencia ficción animada acompañó muchas tardes de mi infancia. He tratado de retornar a verla y no me puedo creer que no esté acondicionado en streaming