Amnesia: The Dark Descent, Dead Space, el mítico P.T… Son muchos los juegos que nos vienen a la cabeza cuando hablamos de experiencias escalofriantes que nos quitan el sueño. Y es que el sector de los videojuegos nos ha puesto los pelos de punta con jumpscares y propuestas más profundas que logran paralizar a un usuario solamente con el uso de sonidos extraños. Sin embargo, las grandes desarrolladoras no son las únicas que pueden presumir de haber asustado a un buen puñado de amantes del terror, pues las entregas independientes al estilo Lone Survivor también han dejado huella en este espeluznante sector.
Estamos hablando de un juego de terror de supervivencia en 2D creado solo por Jasper Byrne bajo el nombre de Superflat Games. La primera versión de Lone Survivor, lanzada en 2012, era un juego Flash con un gran potencial. Debido a esto, ha sido portado a varias plataformas actuales, preservando así el legado del juego. Y no es de extrañar, ya que sus escenarios pixelados son capaces de transmitir emociones que han asustado a muchos jugadores a lo largo de la última década. Es tan bueno que no podemos dejar de recomendarlo a todos los amantes del género.
Terror mezclado con alucinaciones
Las visiones del protagonista de Lone Survivor dan lugar a escenas extrañas y de difícil comprensión.
Lone Survivor nos transporta a un mundo postapocalíptico donde una infección ha diezmado a la humanidad, transformando a las personas en mutantes agresivos. Controlamos a un hombre sin nombre que, siempre llevando una mascarilla, parece ser el único sobreviviente sano de su ciudad. Sin embargo, una nota misteriosa afirma que hay más supervivientes en su área, lo que lo lleva a salir al exterior en busca de recursos y evitar morir solo.
Estas circunstancias dan lugar a encuentros desagradables, ya que los mutantes infectados protagonizan situaciones tensas con sonidos prácticamente indescriptibles. Pero eso no es todo, ya que nuestro solitario superviviente también experimenta alucinaciones que dan lugar a escenas difíciles de comprender y que conforman gran parte de la experiencia de juego. A partir de ahí, el juego nos da la libertad de actuar como creamos conveniente: “Un nuevo tipo de aventura en la que tus elecciones realmente importan”. Ya sea infiltrándote sin disparar una bala, matando a todo lo que se cruce en tu camino, comiendo y durmiendo bien o recurriendo a las drogas para seguir adelante. Puedes buscar supervivientes o intentar escapar solo de la ciudad. Cuídate de tu salud mental o adéntrate en la locura. En Lone Survivor, tus elecciones realmente importan”, según la descripción de Steam.
Siendo un juego de terror de supervivencia, puedes esperar aspectos como la exploración de áreas cerradas, la resolución de diversos acertijos y la gestión de recursos que dará lugar a situaciones complicadas. Además, el jugador tiene la oportunidad de enfrentarse a los mutantes infectados con una pistola, siempre y cuando tenga balas para protegerse. Después de todo, el protagonista se encuentra en circunstancias extremas.

Fuente: Katana en YouTube.
Una recepción excelente, seguida de muchas versiones posteriores
La última versión del juego se conoce como Super Lone Survivor y se estrenó en octubre de 2022.
Es difícil ofrecer una experiencia de terror de supervivencia que esté a la altura de los juegos más aclamados del género, pero Lone Survivor ha logrado convencer (y asustar) a muchos fanáticos a lo largo de sus muchos años en el mercado. A pesar de no ser perfecto, el juego ha sido recibido con los brazos abiertos por la prensa. De hecho, en general, las críticas de Jasper Byrne superan el 8 sobre 10, lo que lo convierte en una experiencia magnífica para disfrutar en una noche lluviosa y una opción firme para Halloween.
La industria no ha dejado atrás a Lone Survivor. Aunque muchos juegos quedan en el olvido con el tiempo, ya sea porque desaparecen de las tiendas digitales o porque no son compatibles con las plataformas actuales, este juego ha recibido varias versiones y puertos adicionales. Como dijimos anteriormente, el juego comenzó como un desarrollo Flash, lo que indica que se lanzó inicialmente para Windows. Con el tiempo, el creador logró llevar su aventura a otras plataformas como PS3, PS Vita, PS4 y Wii U bajo el título de Lone Survivor: The Director’s Cut.
Pero ahí no acaba todo, ya que el juego también recibió un remake conocido como Super Lone Survivor, que llegó a Nintendo Switch y Windows en octubre de 2022. Esto demuestra que el proyecto sigue captando la atención de las nuevas generaciones, sin importar su plataforma preferida. Si nuestras palabras han despertado tu curiosidad por el mundo postapocalíptico en el que sobrevive el protagonista, te recomendamos leer nuestro análisis de Lone Survivor para tener una idea aún más clara de lo que ofrece esta magnífica experiencia de terror de supervivencia.
En 3DJuegos | Reinventaron el concepto de saga de terror, y ahora su segundo mejor juego llega a Switch. The Dark Pictures: Little Hope ya tiene fecha en la híbrida de Nintendo
En 3DJuegos | Este “Phasmophobia en Unreal Engine 5” tiene un 90% de reseñas positivas en Steam y lo puedes probar gratis. Demonologist es un megatón en ciernes
Imagen de portada | Indie Game Website