No son pocas las grandes franquicias cinematográficas que han encontrado una mina de oro en el mundo de los videojuegos. Marcas como Star Wars o El Señor de los Anillos han traído consigo una serie de aventuras digitales que, lanzadas en los últimos meses o con varios años a sus espaldas, dejaron una marca en la memoria de muchos fanáticos. Jurassic Park es otra de las muchas licencias de películas que ha intentado suerte en nuestro sector y, si bien es cierto que los dinosaurios de Steven Spielberg han protagonizado algunos títulos destacados, hay quienes recuerdan especialmente el mal sabor de boca de Jurassic Park: Trespasser; una de las peores entregas de toda la saga.
Para poner en contexto, Jurassic Park: Trespasser es un juego de 1998 que, según sus planes iniciales, quería ser verdaderamente revolucionario en la industria. Los creadores tenían la intención de desarrollar una jugabilidad realista que obligara al jugador a interactuar con este mundo de dinosaurios, pero la prisa por terminarlo hizo que se descartaran muchas características que se habían planeado previamente. Por lo tanto, el resultado final fue una aventura en primera persona que, para enfatizar la autenticidad de la experiencia, carecía de un HUD… y algo desacertado.
Una apuesta fallida por el realismo
La salud restante de la protagonista se mostraba en un tatuaje ubicado en su escote.
Para representar la salud del jugador, los desarrolladores optaron por colocar un tatuaje en forma de corazón en el pecho de la protagonista del juego, una turista llamada Anne. De esta manera, la imagen del tatuaje cambiaba en función de los puntos de vida restantes del personaje, lo que obligaba al jugador a mirar con frecuencia el escote de Anne para conocer su estado. En su momento, los desarrolladores se dieron cuenta de que este sistema no se adaptaba del todo bien a la jugabilidad general del juego, por lo que planearon trasladar el tatuaje al brazo de Anne; una ubicación más accesible durante el juego. Sin embargo, la falta de tiempo para terminar la experiencia les impidió llevar a cabo este cambio.
Pero esta no fue la única decisión problemática del equipo en su intento de lograr realismo, ya que la información sobre la munición disponible también dejaba mucho que desear. Al no tener un HUD, Jurassic Park: Trespasser se vio obligado a indicar las balas restantes de un arma con frases ocasionales de Anne. Cuando obtenía una pistola, la protagonista expresaba en voz alta la cantidad de munición disponible, diciendo si un cargador estaba lleno o medio vacío, entre otras cosas.
Sin embargo, el aspecto más distintivo (y criticado) de Jurassic Park: Trespasser fue el brazo de Anne. En este sentido, los desarrolladores tenían la intención de aumentar el realismo del juego al permitir que el jugador controlara el brazo derecho de la protagonista. Sin embargo, esta mecánica resultó ser extremadamente difícil de manejar tanto para usar armas como para interactuar con el entorno. Además, la falta de tiempo impidió la incorporación del brazo izquierdo; otro ejemplo de las ideas descartadas debido a un desarrollo apresurado.

El tatuaje en cuestión. Y este fue el menor de los problemas de Jurassic Park: Trespasser.
Un juego criticado, pero con seguidores leales
Los modders han mejorado Jurassic Park: Trespasser con actualizaciones, nuevos niveles y más.
Como puedes imaginar, Jurassic Park: Trespasser no fue muy bien recibido por la prensa y el público. Todos los fallos de diseño mencionados anteriormente, junto con la presencia de numerosos errores, desencadenaron una avalancha de críticas sin precedentes en la franquicia de dinosaurios. Al final, el problema no radicaba solo en el mundo desarrollado, sino también en el complicado control del personaje.
De hecho, la comunidad ha aceptado que Jurassic Park: Trespasser es, sin duda, uno de los peores juegos de la marca. Estas opiniones, como ocurre con muchos productos del sector, también se reflejan en el rendimiento comercial del juego. En resumen, la aventura de Anne entre dinosaurios fue un verdadero fracaso comercial, con solo 50,000 copias vendidas en total.
Sin embargo, hay quienes defienden fervientemente esta curiosa experiencia. Nos referimos a un grupo bastante numeroso de modders que se han dedicado a mejorar el juego original de 1998 y agregar niveles inéditos a lo largo de los años. De hecho, los fanáticos del juego han solicitado un remake o remasterización de Jurassic Park: Trespasser con gráficos actualizados y un motor gráfico acorde a nuestros tiempos. Pero, hasta ahora, no ha habido avances oficiales con respecto a este proyecto. Y es probable que los responsables de la marca Jurassic Park prefieran dejar que esta experiencia acumule polvo en un cajón, ya que muchos jugadores solo recuerdan las fallas de Anne en su periplo y nada más.
En 3DJuegos | ¿Extrañas los buenos juegos de dinosaurios? Deathground combina Alien y los antepasados de las gallinas en un survival horror procedural.
En 3DJuegos | Acción, volcanes y dinosaurios con un presupuesto casi récord de 432 millones de dólares. Llega a Netflix la controvertida Jurassic World: El reino caído.