Este 2023, la historia de bienquerencia entre Fito Páez y Cecilia Roth volvió a ser tema de conversación en diversos medios, conveniente al estreno de El bienquerencia luego del bienquerencia, una serie biográfica que narra los primeros treinta abriles de vida del músico rosarino, desde su arranque hasta su consolidación como una de las principales figuras del rock argentino.
Delante ello, tomó distinto relevancia la imagen compartida por la actriz, en la que se revelan detalles del primer batalla entre entreambos en 1991, que comenzó como romance hasta profundizar de una modo tan impactante en el músico que lo llevó a la creación de El bienquerencia luego del bienquerencia, que se convirtió en el cuaderno más vendido y aclamado de su carrera. En el año 1999, la pareja tomó la valentía de adoptar a Martín, convirtiéndose en el único hijo que entreambos compartirían. Sin retención, en 2002, luego de una división juntos, anunciaron su separación al sabido.
Así, Roth, a través de su cuenta de Instagram explicó: “Encontré la imagen de la primera vez que nos hicieron una foto. Zapateo de disfraces en José Ignacio. Vos disfrazado de tí mismo y yo de deshollinador. Mi cara oculta, la tuya monalisa que no sonríe sonriendo. Me batalla con cada cosa en este ordenar pasado que mejor ni murmurar”. La instantánea sin dudas llamó la atención de sus 160.000 seguidores en esa red social, que no dejaron de expresar su sorpresa por entreambos.
“Amo mucho a cada un@ de ustedes. Fortuna ese bienquerencia. Fortuna tenerlos en mi vida”, expresó, por caso, María Carámbula, en uno de los comentarios de la imagen, en tanto que muchos otros fueron los que aún aseguran que esperan un regreso de la pareja.
“Fue una relación muy hermosa, en realidad fue un batalla hermoso de dos almas. Me acuerdo que cuando lo conocí mi depiladora me dijo: ‘¿Qué le viste?’. ‘El alma le vi’”, recordó Cecilia Roth acerca de los inicios con Fito en una entrevista con Diego Iglesias para El delirio (C5N). Y al ser consultada por la serie, lo primero que dijo fue: “¡De eso no quiero murmurar!”. A lo que luego agregó lo sucesivo, entre divertida y con suma ironía: “Adicionalmente abona a la teoría de que yo aburguesé a Fito”.
Y desarrolló, mordaz: “La chica rubia rica que es súper famosa que tiene casas espectaculares y se conocen en una casa espectacular, ella lo lleva a una casa espectacular y le dice: ‘¡Un loquito rockero en mi casa no quiero!’… Por atención señor, díganme quién puso eso. Supongo que todas las biopics tienden a hacer una especie de cosa comestible y que te produzca todo tipo de sentimientos. Está como escrita por una inteligencia químico que sabe por dónde irte. ‘Bueno, ahora van a gemir todos’”.
“La vida de Fito tiene momentos trágicos. Pero a mi lo que me pasó fue que me dieron ganas de tirar cosas contra la tele. Pero porque esto sí lo sé, de verdad. Aunque creo que está muy perfectamente hecha, no me creo que Fito es Fito y Fabi (Cantilo) es Fabi… Están muy perfectamente todos, pero… Adicionalmente cualquier palabrita que se diga (desde los personajes)… ¡Yo no dije eso, no dije eso!”, insistió Cecilia con su punto.
A continuación, habló de forma universal acerca de las series biográficas y contó que la tentaron para realizar una sobre su vida. “Yo nunca entendí por qué uno acepta a que hablen de tu historia. A Ariel (Rot) y a mí, posterior a lo de Fito, nos llamaron para hacer una biopic sobre dos hermanos argentinos que triunfan en España. ¡Yo no quiero que nadie sepa mi vida, menos que la conozcan contada con cualquiera que haga de Pedro Almodóvar! ¡Me pego un tiro!!, se rio Cecilia. “Y no entendían muy perfectamente por qué nosotros ‘teniendo esa oportunidad que nos daba la vida’ lo rechazábamos. Pero la vida ya me la dio, ya la viví, no necesito tener la foto de eso. Menos con cualquiera que no soy yo. Pero bueno, son decisiones que uno toma y son absolutamente respetables”, argumentó a continuación.