El polémico anuncio de Pepsi con el que Madonna presentó ‘Like a Prayer’ vuelve a ver la luz 34 años después de que fuera censurado | Gente

En 1989, la comunidad religiosa se unió para cancelar el anuncio de Pepsi en el que Madonna presentaba su canción “Like a Prayer” debido a la aparición de imágenes religiosas. Y lo lograron. Durante los MTV Video Music Awards del martes pasado, finalmente se mostró el video después de 34 años de censura. La icónica reina del pop, de 65 años, ha querido personalmente agradecer a la marca el hecho de que el anuncio haya vuelto a la luz, al mismo tiempo que reflexiona sobre su legado artístico. “El anuncio fue cancelado inmediatamente cuando me negué a cambiar ninguna escena en la que besaba a un santo negro o quemaba crucifijos. Así fue como comenzó mi ilustre carrera como artista, rechazando comprometer mi integridad física”, reflexionó la cantante de éxitos mundiales como “Like a Virgin” o “La Isla Bonita” en su publicación de Instagram. “Gracias, Pepsi, por finalmente reconocer la genialidad de nuestra colaboración. Los artistas están aquí para perturbar la paz”, concluyó el mensaje de agradecimiento publicado ayer, junto con un fragmento del anuncio. La controversia fue tan grande que incluso el Vaticano condenó el video por su “contenido blasfemo” y llamó a los católicos a boicotear a la artista y todo lo relacionado con ella, incluyendo su música.

Madonna no pudo asistir a los MTV Video Music Awards ya que se encuentra preparando su próxima gira internacional, llamada “Celebration Tour”, en la que visitará 35 ciudades y que comenzará el 14 de octubre en Londres. Según la revista People, la artista está emocionada y lista para recorrer caminos e interpretar sus nuevas y antiguas canciones favoritas. La semana pasada, Madonna regresó al trabajo después de haber sufrido una infección bacteriana que la llevó a ser hospitalizada en cuidados intensivos.

XEM THÊM  Qué fue de Alberto Isla, padre del hijo de Isa Pantoja que dejó la televisión para centrarse en la fe

El controvertido anuncio, que principalmente consiste en imágenes en blanco y negro y tiene una duración de aproximadamente dos minutos, muestra a una joven Madonna sentada frente a un televisor con una lata de Pepsi en la mano mientras ve ese mismo anuncio, en el que se la ve bailando “Like a Prayer” en calles oscuras, luciendo enormes collares con cruces plateadas y un corsé negro, que era una prenda de moda en ese momento. Según informes consultados por Daily Mail, la empresa de bebidas pagó más de cinco millones de dólares en ese momento para presentar a Madonna como su imagen. El polémico video musical, que se lanzó un día después del anuncio, obligó finalmente a Pepsi a dejar de transmitirlo.

Justo antes de entrar en la década de los 90, Madonna se preparaba para lanzar su cuarto álbum de estudio, “Like a Prayer”, que finalmente salió a la venta el 20 de marzo de 1989. La cantante quería mostrar cómo la religión influía en su vida cotidiana, por lo que creó el polémico sencillo desde la “perspectiva de una mujer enamorada de Jesús”. El álbum, que ha vendido más de 15 millones de copias, recibió elogios públicos. La revista Rolling Stone lo consideró “lo más cercano que la música pop puede estar del arte”.

Este no es el primer anuncio de Pepsi que ha sido censurado. En 2017, la empresa se vio obligada a retirar un anuncio en el que la modelo Kendall Jenner abandonaba una sesión fotográfica para unirse a una protesta callejera en la que ofrecía una lata de refresco a un policía como forma de calmar la tensión. El anuncio fue rápidamente criticado por ser “ofensivo” e “insensible” por aprovechar las protestas raciales y los movimientos por la justicia social para vender una bebida y “trivializar” la lucha contra el racismo. La marca tuvo que disculparse públicamente con la protagonista por “ponerla en esa situación” y cancelar la difusión del video. En ese momento, Madonna aprovechó la ocasión para criticar la censura: “Cuando te despiertas y te das cuenta de que esto no tiene ningún sentido”, escribió en un post de Instagram, recordando la controversia que rodeó a su propio anuncio: “Mi comercial de Pepsi fue retirado hace 30 años porque estaba besando a un santo negro #irónico”.

XEM THÊM  Bad Bunny: Bienvenido a Perro Negro, el templo del perreo

El éxito sin precedentes de Pepsi se debe en gran parte a los esfuerzos que la empresa ha invertido en sus campañas publicitarias. La actriz Joan Crawford fue la primera en promover la bebida en sus películas, y desde entonces, una larga lista de celebridades como Tina Turner, Michael Jackson o Cindy Crawford ha protagonizado las campañas publicitarias de la marca.

Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam