El juez que investigaba a Insaurralde se inhibió por “violencia moral”

El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ha decidido recusarse de la causa de lavado de dinero contra el ex jefe de gabinete de Buenos Aires, Martín Insaurralde, debido a acusaciones sobre una posible relación personal con el acusado. Señaló “violencia moral” y ha trasladado el caso a su colega, Ernesto Kreplak.

La recusación de Villena fue presentada por el fiscal Sergio Mola, quien habló sobre un “temor fundado de parcialidad”. Entre los factores que respaldan dichas dudas se encuentra el hecho de que la ex esposa de Insaurralde, Liana Toledo, es prosecretaria del juzgado de Villena.

Insaurralde y la foto que desató el escándalo, en el yate “Bandido” navegando en el Mediterráneo

“No tengo ni he tenido amistad con el Sr. Martín Insaurralde, más allá de la relación protocolar o cordial que pueda tener con cualquier intendente cuyo municipio esté bajo la jurisdicción de la Justicia Federal de Lomas de Zamora”, escribió el juez en la resolución firmada hoy al mediodía. Negó que este vínculo pudiera haber afectado su objetividad e imparcialidad en el manejo del caso.

“En cuanto al argumento relacionado con la prestación de servicios ante el Tribunal de Liana Toledo, ex esposa del Sr. Insaurralde, quien cabe destacar que actualmente está de licencia y no forma parte del equipo de trabajo de la Secretaría en la cual se radicó la denuncia en cuestión, debo señalar que ella ha trabajado en el Poder Judicial de la Nación desde 2003 y en este juzgado desde 2008”, agregó.

XEM THÊM  manías, fobias, exigencias y adicciones del artista español más internacional

Sin embargo, Villena justificó su decisión de recusarse, sin aceptar la recusación: “La escalada pública en torno a este caso, las dudas generadas, los rumores falsos y los ataques reiterados a mi posición como juez, me han llevado a una situación de violencia moral que afecta irremediablemente mi actuación como juez natural en este expediente y me ha llevado a tomar la decisión de recusarme”.

Ahora, Kreplak tendrá que decidir si acepta la excusación de Villena o considera que no es necesario que abandone el caso y se lo devuelve. En caso de que se elija esta última opción, será la Cámara quien tome la decisión final.

En la causa que ahora pasará a manos de Kreplak, hermano del ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se acusa a Insaurralde de lavado de dinero después de que se publicaron fotos de él y la modelo Sofía Clerici en un yate en el Mediterráneo. El escándalo público generado por esas imágenes de ostentación llevó a la renuncia inmediata de Insaurralde como Jefe de Gabinete de la provincia. Poco después, también renunció a su candidatura como concejal de Lomas de Zamora, el distrito del cual sigue siendo intendente bajo licencia.

Esta es la denuncia más avanzada contra Insaurralde dentro de las numerosas presentaciones que se han realizado en los tribunales federales de Comodoro Py 2002, en la ciudad de Buenos Aires, y en La Plata y Lomas de Zamora.

La primera denuncia fue presentada por Gastón Marano, el abogado defensor de uno de los detenidos por el atentado contra Cristina Kirchner. La denuncia llegó al juzgado federal de Villena el sábado, poco antes de que el juez terminara su turno a medianoche. Esta es la causa que ahora pasa a manos de Kreplak, quien también recibió otra denuncia contra Insaurralde en el juzgado federal de Lomas de Zamora el domingo, presentada por Ricardo López Murphy y María Eugenia Talerico. En este caso, la fiscal Cecilia Incardona presentó una solicitud de instrucción, imputando a Insaurralde y a su ex esposa Jésica Cirio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, y a Clerici por presunto encubrimiento.

XEM THÊM  Los Pumas son furor en París: se agotaron las camisetas de la selección argentina en la previa de la semifinal contra los All Blacks

Todo indica que, dado que la primera denuncia llegó antes, el fiscal a cargo de las causas de Lomas de Zamora será Mola.

Cuando recusó a Villena, Mola advirtió que existía un “temor fundado de parcialidad” y señaló que era digno de consideración la rapidez con la que se presentó la denuncia, esa misma tarde en que se conocieron las fotos de Insaurralde en el barco, durante un fin de semana, horas antes de que Villena dejara de estar de turno. A esta maniobra se le conoce como “forum shopping”, por la cual el denunciante busca elegir al juez que mejor se ajuste a sus intereses.

Villena respondió en su escrito de hoy: “En cuanto a la urgencia de presentar la denuncia que inició este caso, la supuesta prisa está completamente fuera de mi alcance. Le recuerdo al Dr. Mola la gran cantidad de denuncias que recibimos a diario en nuestros tribunales, durante los días y horas inhábiles, una situación completamente habitual, especialmente después de la pandemia que hemos experimentado a nivel mundial”.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam