El Gobierno avanza en una reforma para que la “mayor cantidad de trabajadores” deje de pagar el impuesto


Este sábado, durante un acto en Tucumán, el ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, afirmó: “Seré el presidente de los trabajadores en Argentina”. Con el objetivo de las próximas elecciones generales del 22 de octubre, el Gobierno ha propuesto una reforma del impuesto a las Ganancias para beneficiar a la “mayor cantidad de trabajadores posible”.

Para lograrlo, el ministro de Economía convocó a la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y a las autoridades de la Cámara de Diputados a una reunión programada para este lunes a las 17 horas en el Palacio de Hacienda. Entre los presentes se esperan la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, así como también dirigentes sindicales de la Bancaria, CTA, Luz y Fuerza, y los sindicatos petroleros, de la Alimentación y Aeronavegantes.

La jornada promete ser intensa en el microcentro de Buenos Aires. La CGT y la Bancaria han llamado a los sindicatos a movilizarse frente al Ministerio de Economía a las 18 horas en espera de un “anuncio inminente”. El objetivo es discutir un proyecto para eximir del impuesto a las ganancias a los trabajadores en relación de dependencia, es decir, aquellos que obtienen ingresos por su trabajo personal. Este es un reclamo antiguo de los sindicatos y organizaciones laborales.

“La Confederación General del Trabajo estará presente apoyando la eliminación del mal llamado impuesto a las ganancias, una medida que sin duda mejoraría el salario de los trabajadores”, publicó Héctor Daer.

XEM THÊM  Última hora sobre el estado de salud del Padre Ángel tras su ingreso en un hospital de Madrid

Sin embargo, dentro del Ejecutivo no está garantizada la eliminación del impuesto a las Ganancias para los trabajadores, ya que requeriría la aprobación de una ley en el Congreso, lo cual lleva tiempo y el ministro-candidato no lo tiene. La opción inmediata que se está considerando es elevar el nivel salarial a partir del cual se paga Ganancias. Se ha discutido la posibilidad de establecerlo por encima de 1 millón de pesos, una medida que podría implementarse mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La última modificación en este sentido se realizó hace un mes, elevando el umbral salarial bruto mensual de 506.230 a 700.875 pesos.

Massa presentó estas propuestas a Guillermo Michel, jefe de la Aduana, quien está evaluando su viabilidad junto con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. Fuentes cercanas al ministro de Economía revelaron que Massa solicitó a Michel que busque beneficiar a la mayor cantidad de trabajadores posible.

“Este es un debate importante que debemos tener. Para ello, debemos modificar la ley, pero actualmente no contamos con el quórum necesario para que sea aprobada. Por eso, las próximas elecciones son tan importantes, ya que realmente podemos cambiar la vida de los trabajadores y los contribuyentes”, admitió Carlos Castagneto, jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

En 2022, Ganancias fue el segundo impuesto que más ingresos generó para el Estado, representando el 26,4% de la recaudación total.

Además, cuanto más trabajadores sean beneficiados con la exención de Ganancias, menor será la recaudación que obtendrá la AFIP. Incluso, esto podría poner en peligro las metas de déficit fiscal acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde enero hasta agosto de este año, el Gobierno ha recaudado un promedio mensual de 578.000 millones de pesos por este impuesto, aunque no se sabe cuánto corresponde a los empleados en relación de dependencia.

XEM THÊM  Los números que muestran cómo la inflación golpeó más a los que menos tienen

Es importante destacar que en 2022, Ganancias fue el segundo impuesto que más ingresos generó para el Estado, representando el 26,4% del total. Solo fue superado por el IVA, que representó el 28,8%, según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El impuesto a las Ganancias de los trabajadores ha cobrado relevancia en los últimos meses debido al impacto de la inflación. El umbral de tributación no se ha actualizado en consonancia con los salarios, lo que significa que más trabajadores deben pagar el impuesto. Según Fernanda Laiun, experta en impuestos de LFS Tax, un salario convencional alcanza rápidamente la escala del 35%.

En relación a la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los sueldos y las jubilaciones, se requiere una reforma de la ley aprobada por el Congreso. La reducción significativa de su impacto puede lograrse a través de decretos, tal como se ha hecho cada vez que se anuncia un aumento del monto a partir del cual los trabajadores comienzan a pagar. Actualmente, este monto es un poco más de 700.000 pesos de sueldo bruto. La eliminación completa, en cambio, requiere modificar el texto de la ley, incorporando una exención para los sueldos en relación de dependencia o jubilaciones, o excluyéndolos del ámbito del impuesto”, explicó Laiun.

En la misma línea, Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, señaló que mediante decretos solo se pueden aumentar las exenciones del impuesto a las ganancias del aguinaldo, incrementar el umbral y los tramos de las deducciones especiales. El resto deberá ser modificado por Ley, y el 1 de enero de 2024 se ajustará al mínimo no imponible según la variación anual del salario Ripte.

“Si soy presidente, los trabajadores no van a pagar Ganancias”, dijo Sergio MassaCaptura de Video

“Sin embargo, este tipo de soluciones representan un beneficio para los empleados en relación de dependencia, pero perjudican a los trabajadores autónomos debido a la falta de reformas en ese sector. No estoy de acuerdo en que los empleados no paguen impuesto a las ganancias, pero esto debería aplicarse a aquellos con capacidad contributiva. Debería haber índices actualizados trimestralmente según la inflación, con tasas progresivas, ajustables y razonables”, concluyó Domínguez.

XEM THÊM  Taylor Swift presentará su exitosa gira ‘The Eras Tour’ en un documental en los cines | Cultura
Conoce The Trust Project
Xem thêm bài viết thuộc chuyên mục: Blog

By devteam