Actualmente, el mercado de PC se encuentra en uno de los momentos más difíciles de su historia. La expansión de la COVID-19, la recesión económica en varios países y el conflicto entre Rusia y Ucrania han llevado a un aumento en el costo de vida. Como resultado, la tecnología ya no es una prioridad, lo cual ha afectado directamente tanto a la industria de los ordenadores como a la de los smartphones.
En la actualidad, muchos usuarios optan por prolongar la vida útil de sus equipos en lugar de renovarlos. Según el informe de Canalys, esto ha llevado a una caída del 5,8% en las ventas de PC en el último trimestre, lo cual indica que la industria está experimentando un momento difícil. Sin embargo, los analistas son optimistas, ya que creen que la caída de las ventas se está estabilizando y que veremos una disminución gradual en lo que queda del año.
Se esperan buenas noticias para 2024
Afortunadamente, las noticias positivas no terminan ahí. Según los expertos, todo indica que 2024 será un año positivo para los fabricantes de PC, ya que la industria podría experimentar un crecimiento que revertirá la tendencia actual. De hecho, en el último trimestre, solo Apple (con un aumento del 32%) y HP (con un aumento del 6%) lograron incrementar sus ventas, lo que demuestra la difícil situación que atraviesa actualmente esta industria.
En total, se enviaron un 5,8% menos de ordenadores, lo que equivale a 18,2 millones de unidades menos. De estas, 15,2 millones son portátiles, los más afectados por esta crisis (aunque los Chromebooks lograron mejorar sus números y se enviaron 4,7 millones de unidades); mientras que los ordenadores de sobremesa y las estaciones de trabajo perdieron 3 millones de unidades. No obstante, si las previsiones de los analistas se cumplen, la situación debería cambiar en el primer trimestre de 2024.
En 3DJuegos | “Pasé 2 meses planeándolo”. Dedicó semanas y miles de euros a su primer PC Gaming y su tarjeta gráfica no encaja
En 3DJuegos | “Es un estafador y un pedazo de mierda”. Ideó un PC Gaming de 1.200 euros y un vendedor le sugirió que gastar 3.000 era mejor opción
Imagen principal de freestocks (Unsplash)