“Me encanta caminar, camino mucho, así que voy a hacer la peregrinación y llegaré a Luján. Puede que esté cojeando, pero llegaré”. Con buen ánimo, mezclado entre la multitud y dispuesto a dialogar con sus compañeros de ruta, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, se une a la peregrinación que realizan los jóvenes hacia la Basílica de Luján.
Durante una entrevista en Radio Con Vos, García Cuerva critica el nivel del debate político en Argentina, que describe como “tóxico, agresivo y violento, lleno de trampas y oportunismos”.
“Sueño con un debate presidencial en el que los candidatos firmen un compromiso sobre cuatro o cinco temas de política pública, sin importar quién gane. Tenemos una gran deuda”, expresó el arzobispo porteño, que asumió su cargo en julio pasado a los 55 años, después de ser nombrado por el Papa Francisco.
“La obsesión por el poder nos hace olvidar lo verdaderamente importante. Y lo importante es el bienestar de nuestra gente. A veces las discusiones parecen más propias de un programa de entretenimiento que de un debate sobre Argentina”, dijo García Cuerva, quien presidirá la misa de clausura de la peregrinación al llegar a la Basílica de Luján este domingo a las 7 de la mañana.
En su camino, el arzobispo observó los carteles y pancartas en la avenida Rivadavia y la ruta nacional 7 con mensajes en contra del economista y candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien ha criticado duramente al Papa Francisco. “Obviamente, los organizadores de la peregrinación no han puesto estos carteles. Sin embargo, no podemos ignorar que también estamos aquí para pedir por nuestro país, especialmente a tan solo 25 días de las elecciones”, señaló.
García Cuerva enfatizó la necesidad de que los fieles confíen “en los brazos de Nuestra Madre para que nos dé fuerzas para unirnos”. También expresó su deseo de superar una “grieta” que en realidad es una herida, ya que afecta profundamente al pueblo argentino. “Venimos a rezar especialmente por Argentina”, agregó.
El arzobispo destacó que la Iglesia observa el proceso electoral con preocupación debido a la difícil situación social del país. “Cualquier proceso electoral debería llenarnos de esperanza. Independientemente del resultado, debemos animarnos a ser protagonistas, comprometernos y seguir soñando en construir una gran Argentina juntos”, concluyó.
Con su experiencia pastoral en barrios populares, García Cuerva ha participado en las peregrinaciones a Luján durante los últimos 35 años, desde que era seminarista e incluso antes. En esta caminata hacia Luján, está acompañado por Gustavo Carrara, obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario general de la arquidiócesis.
En la partida de la peregrinación, en el santuario de Liniers, el arzobispo de Buenos Aires bendijo a los peregrinos y expresó su preocupación por la gravedad de la crisis. “Al hablar de un índice de pobreza del 40%, de una inflación que supera el 12% y que es un impuesto para los pobres, queda claro que muchos hermanos están pasándolo muy mal”, afirmó el arzobispo primado, quien espera llegar a Luján en las primeras horas del domingo.