Cuando pensamos en películas de animación, es natural que recordemos a Disney. Después de todo, nos ha regalado grandes títulos como El Rey León, El Jorobado de Notre Dame y Los Rescatadores. Sin embargo, hubo un momento en el que DreamWorks Animations decidió competir con la compañía del ratón. Así surgieron películas como Shrek, La ruta hacia El Dorado y la que nos ocupa hoy, El Príncipe de Egipto.
Esta película se estrenó en 1998 con la intención de competir con los grandes éxitos de taquilla de la época, utilizando una temática y un tono que Disney nunca habría tenido el coraje de abordar. Además, en su momento fue la película de animación más cara de la historia, un récord que luego sería superado por Square Pictures con el lanzamiento de Final Fantasy: La Fuerza Interior.
Dónde ver El Príncipe de Egipto
En El Príncipe de Egipto, dirigida por Brenda Chapman, Simon Wells y Steve Hickner, nos encontramos con una adaptación de la historia de Moisés, una figura religiosa importante. A lo largo de la trama, podemos presenciar momentos clave de la biblia, como la separación de los mares, las plagas y la peregrinación por el desierto.
Esta temática requería una gran preparación, por lo que el estudio contó con la ayuda de más de 600 eruditos y religiosos para asesorar el proyecto. De hecho, cuando la película se estrenó, fue considerada una adaptación fiel y digna de los relatos bíblicos, ganándose así el favor de la comunidad religiosa y convirtiéndose en una de las películas más esperadas del año.

El éxito de esta película es digno de estudio, considerando que no era la primera vez que una película de animación arriesgada no lograba conectar con el público, al menos en taquilla. Ejemplos importantes de esto son Atlantis, El Planeta del Tesoro o Taron y el Caldero Mágico. Sin embargo, esta vez fue diferente. Con un presupuesto de 60 millones, la película recaudó casi 219 millones. Además, ganó un premio Oscar por su música, en particular por la canción “When You Believe”. No es para menos, ya que Hans Zimmer estuvo a cargo del proyecto, brindándonos piezas magníficas como “Chariot Race”.
Antes mencioné que esta película tiene una temática diferente a lo que Disney suele ofrecer en sus propuestas. La religión nunca ha sido un tema que Disney haya abordado en profundidad, excepto en El Jorobado de Notre Dame, en la que se hacían alusiones al cristianismo. Sin embargo, la adaptación de pasajes bíblicos es algo que aún no hemos visto, y más allá de eso, también destaca el tono utilizado. Si volvemos a ver esta película ahora que está disponible en Filmin, veremos que tiene un enfoque más adulto en los hechos. Escenas como el río de sangre, las plagas o el romance de Moisés nos muestran esta realidad.
Del mismo modo, se tuvo cuidado de crear una adaptación que fuera entretenida tanto para el público adulto como para los más pequeños. Solo la escena del Mar Rojo requirió 2 años de animación para apenas 4 minutos de duración, con el objetivo de ofrecer calidad y un despliegue visual impresionante. Se cuenta una anécdota al respecto, que los animadores que cometían errores eran reasignados a trabajar en Shrek, que también estaba en proceso de desarrollo y se estrenaría en 2001.

Independientemente de la religión de cada individuo, esta película es una de las mejores películas de animación que se han creado gracias a su calidad, detalle y profundidad narrativa. Es perfecta para ver en familia, pero también para adultos. Nos encontraremos con una historia llena de emociones, escenas impactantes y una música increíble que harán que la hora y media de duración se nos pase volando.
En 3Djuegos | Esta película de ciencia ficción animada acompañó muchas tardes de mi infancia. He tratado de volver a verla y no puedo creer que no esté disponible en streaming
En 3Djuegos | Es una de las mejores películas de fantasía de la historia, perdió injustamente un Oscar y ahora podemos verla en Netflix – El castillo ambulante